Búsqueda
Experts from the region identify key elements for the early implementation and monitoring of the Global Biodiversity Framework
ECLAC held the first high-level experts meeting to identify key elements towards the early implementation and monitoring of the Kunming-Montreal Global Biodiversity Framework.…
Expertos de la región se reúnen para identificar elementos clave para implementación y seguimiento tempranos del Marco Mundial de Biodiversidad
La CEPAL realizó el primer encuentro de expertos de alto nivel para identificar los elementos clave para la implementación y seguimiento tempranos del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming- Montreal.…
Latin America and the Caribbean Reaffirms its Commitment to Implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development, 10 Years After its Adoption
The countries of Latin America and the Caribbean reaffirmed today their commitment to the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development, the region’s most important intergovernmental agreement in this area and a comprehensive road map that constitutes one of the most advanced instruments in the world for promoting the population’s rights within a sustainable development framework, during a commemoration of the tenth anniversary of its adoption. At the special session “10 years of the Montevideo Consensus on Population and Development” – held in the framework of the F…
América Latina y el Caribe reafirma su compromiso con la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo a diez años de su adopción
Los países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy su compromiso con la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, el acuerdo intergubernamental más importante de la región en la materia y hoja de ruta integral que constituye uno de los instrumentos más avanzados del mundo para la promoción de los derechos de la población en un marco de desarrollo sostenible, durante la conmemoración del décimo aniversario desde su adopción. En la sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo”, que se realizó en el marco de la Quinta R…
A América Latina e o Caribe reafirmam seu compromisso com a implementação do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento dez anos após sua adoção
Os países da América Latina e do Caribe reafirmaram hoje seu compromisso com a implementação do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento, o acordo intergovernamental mais importante da região sobre o assunto e um roteiro abrangente que constitui um dos instrumentos mais avançados do mundo para a promoção dos direitos da população dentro de uma estrutura de desenvolvimento sustentável, durante a comemoração do décimo aniversário de sua adoção. Na sessão extraordinária "10 anos do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento", realizada no âmbito da Quinta Reunião da …
El gasto público vinculado a la igualdad de género, los Pueblos Indígenas, las personas afrodescendientes y las personas con discapacidad
En un contexto de crecientes demandas sociales, es crucial fortalecer las políticas públicas que contribuyan a reducir brechas sociales, económicas y estructurales, tomando en cuenta a los grupos de la población que tienden a ser excluidos. Para tomar decisiones adecuadas es importante desarrollar estadísticas de gasto público con miras a mejorar la cantidad y la calidad de la información disponible. La elaboración de presupuestos que cuantifiquen y analicen transversalmente el gasto público desde una perspectiva de género, Pueblos Indígenas, personas afrodescendientes y personas con discapaci…
Uso de Redatam para la construcción de la base de datos del Sistema de Indicadores Sociodemográficos de Población y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes (SISPPIA) en CEPALSTAT
.panel-pane ul { margin: 0; padding: 0; list-style: none; } .panel-pane .field-type-text-long ul { padding: 0rem; } table td { padding: 0.2rem 0 0.5rem 1.25rem; } Con la oportunidad de presentar información censal relevante que agrupe tanto población afrodescendiente como indígena en la base de datos de la División de Estadística de la Cepal (CEPALSTAT), surge el Sistema de Indicadores Sociodemográficos de Población y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes - SISPPIA el cual presenta información para 171 países de la región, los que abarcan las rondas censale…
Countries Will Commemorate Tenth Anniversary of the Adoption of the Montevideo Consensus on Population and Development
Representatives of government, international institutions, the private sector, academia and civil society will gather on November 14-15 at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile to commemorate the tenth anniversary of the adoption of the Montevideo Consensus on Population and Development, the most important intergovernmental agreement in this area for the region, and its instrument for follow-up to the Programme of Action of the International Conference on Population and Development beyond 2014”. The special session “10 y…
Países conmemorarán décimo aniversario de la adopción del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
Representantes de gobierno, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita del 14 al 15 de noviembre en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, para conmemorar el décimo aniversario de la adopción del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, el acuerdo intergubernamental más importante de América Latina y el Caribe en la materia, y expresión regional del seguimiento al programa de Acción de El Cairo después de 2014. La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo so…
Países comemoram o décimo aniversário da adoção do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento
Representantes de governos, instituições internacionais, setor privado, academia e sociedade civil se reunirão nos dias 14 e 15 de novembro na sede da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago, Chile, para comemorar o décimo aniversário da adoção do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento, o acordo intergovernamental mais importante da América Latina e do Caribe sobre o assunto, e a expressão regional do acompanhamento do Programa de Ação do Cairo após 2014. A sessão especial "10 anos do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento" se…
Side event "Inequalities, labor inclusion and the future of work in Latin America"
In the context of recovery with transformation, it is crucial to promote labor inclusion policies focused on population groups in situations of greater vulnerability, that is, to implement policies that promote equal opportunities to access and develop productive jobs that generate sufficient income to live a decent life and provide job security and social protection, as well as prospects for personal development, social integration and freedom to express opinions, organize and participate in making decisions that affect one's own life. Promoting labor inclusion is not only important for …
Evento paralelo "Desigualdades, inclusión laboral y futuro del trabajo en América Latina"
En el contexto de la recuperación con transformación es crucial promover políticas de inclusión laboral enfocadas en grupos de la población en situación de mayor vulnerabilidad, es decir, implementar políticas que promuevan la igualdad de oportunidades para acceder y desarrollar trabajos productivos que generen ingresos suficientes para vivir una vida digna y otorguen seguridad en el trabajo y protección social, así como perspectivas de desarrollo personal, integración social y libertad para expresar opiniones, organizarse y participar en la toma de decisiones que afecten la propia vida. Promo…
10 Years of the Montevideo Consensus on Population and Development
10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
CEPAL participa en evento para la creación de la Plataforma Regional Amazónica de Pueblos Indígenas
El encuentro se realizó durante el mes de julio en la sede de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, OTCA, en Brasilia.…
The Hummingbird Vol. 10 No. 8
Infografía. La incorporación del origen étnico indígena en los registros administrativos de la Ciudad de México
Esta infografía está dedicada a estudiar la potencialidad que tienen los registros administrativos para convertirse en una fuente de datos desagregados por origen étnico indígena, que sean confiables, periódicos y transparentes. La importancia de disponer de datos desglosados radica en que permitirían analizar con mayor profundidad las brechas de desigualdad que exhiben los pueblos indígenas, y trabajar por su erradicación…
Hacia una recuperación económica transformadora de América Latina-Abya Yala: desafíos para garantizar los derechos colectivos de los pueblos indígenas
Los Pueblos Indígenas pueden cumplir un papel decisivo en una agenda de recuperación económica transformadora en los países de la región si se garantizan de manera efectiva sus derechos colectivos y se promueve el desarrollo de sus economías propias como componente fundamental de su derecho a la autodeterminación. Este documento, publicado recientemente por el CELADE-División de Población de la CEPAL, con la cooperación de la Fundación Ford, aporta información actualizada que permite analizar algunas áreas críticas de este desafío.…
Decenio Internacional para los Afrodescendientes: breve examen en el marco de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe
En este documento, elaborado por el CELADE - División de Población de la CEPAL, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) se muestran las cifras de los altos niveles de desigualdad y privación que sufren las poblaciones afrodescendientes, además de como estos se han exacerbado durante la pandemia de COVID-19.…