Esta reunión tiene entre sus objetivos examinar el informe del Grupo de trabajo sobre indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo; presentar el prototipo de plataforma virtual para contribuir al seguimiento regional del mismo; conocer los avances nacionales de los Gobiernos en la implementación del Consenso; y discutir sobre buenas prácticas y desafíos pendientes en su implementación teniendo en cuenta las sinergias con otras agendas relacionadas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
Emphasis will be made to the processing and analysis of information from population and housing censuses and household surveys with priority in the generation of indicators in the following areas: education vulnerability, estimation on habitat deficit, specification of target groups (third age, adolescents, indigenous population) and their socio-demographic characteristics, migration and UBN estimation.
Address additional questions regarding the content of the workshop to alejandra.silva@cepal.org.…
Se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda y de encuestas de hogar para la generación de indicadores en las siguientes áreas temáticas: educación, situación laboral, calidad de la vivienda, hacinamiento, acceso a servicios básicos, caracterización de grupos específicos de población (tercera edad, jóvenes adolescentes, poblaciones indígenas), migración y fecundidad.
Para consultas previas a la inscripción relacionadas con el contenido del curso puede escribir a alejandra.silva@cepal.org…
Durante o curso, será dada especial atenção ao processamento e análise de informações provenientes de censos de população e domicílios, com prioridade na produção de indicadores nas seguintes áreas temáticas: vulnerabilidade em educação, estimativas de déficit habitacional, determinação de grupos particulares (terceira idade, adolescentes, indígenas) e suas características sócio-demográficas, e migração.
Para qualquer consulta ou informação adicional del curso, favor escrever para alejandra.silva@cepal.org…
8 - 12 Jun
2015, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Durante junio de 2015, el CELADE capacitó a líderes y lideresas de organizaciones indígenas y afrodescendientes de Perú, en talleres integrados de usuarios y productores de información.…
Durante el mes de julio de 2015 se capacitó a líderes y lideresas de organizaciones indígenas y afrodescendientes de Colombia, en dos talleres integrados de usuarios y productores de información.…
El evento está orientado a las personas responsables o que forman parte de los equipos de censos de los organismos nacionales de estadísticas (ONE's) de América Latina, así como a expertos en materia censal de instituciones intergubernamentales y agencias del Sistema de Naciones Unidas.…
17 - 21 Oct
2011, 06:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este taller se enmarca en las actividades programadas conjuntamente por el CELADE-División de Población de la CEPAL y la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL (CEA/CEPAL), y cuenta con el apoyo técnico y financiero del UNFPA.…
2 - 04 Ago
2011, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Intentar estandarizar los criterios del enfoque étnico en todos los países de América Latina y el Caribe, resultaría imposible, dadas las distintas realidades propias de cada país. Es por eso que este Seminario Internacional lo que se propone es recuperar la experiencia de aquellos que ya han efectuado el censo correspondiente a la ronda censal 2010 para, simultáneamente, presentarla a aquellos que se encuentran próximos a su realización, intercambiando y reflexionando sobre las experiencias.…
Given the great cultural diversity of Latin America, an essential aspect of population affairs in the region is to heighten awareness of the situation of indigenous peoples and include them in public agendas, in keeping with their human rights standards. This is a priority area for CELADE, whose work aims to strengthen the production, analysis and dissemination of sociodemographic information on indigenous peoples, to serve as input for better policy- and decision-making.
These activities are carried out in close cooperation with State institutions (including statistical institutes, health and…
6 - 09 Oct
2015, 06:00 - 15:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
<p>The second meeting of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Mexico through the National Population Council (CONAPO). Was entitled Population dynamics as the axis of sustainable development: the implementation of the Montevideo Consensus to overcome inequalities in the framework of human rights. </p>…
6 - 09 Oct
2015, 06:00 - 15:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México, a través del Consejo Nacional de Población (CONAPO), y se titula “Las dinámicas de población como eje del desarrollo sostenible y sustentable: la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo para la superación de las desigualdades en el marco de los derechos humanos”.…
The Second meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean was held at ECLAC headquarters in Santiago from 24 to 26 June 2015. The Presiding Officers serve as a link between the governments of member States and ECLAC Secretariat, in order to provide regional follow-up on issues related to population and development such as ageing, international migration, indigenous peoples and Afro-descendants, among others.…
<p>La Segunda Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe se celebró desde el 24 al 26 de junio del 2015 en la sede de la CEPAL en Santiago. Corresponde a la Mesa Directiva de esta Conferencia servir de vínculo entre los gobiernos de los Estados miembros y la Secretaría de la CEPAL, para dar seguimiento regional a los temas relacionados con la población y el desarrollo: el envejecimiento y la migración internacional, así como a los asuntos relativos a los pueblos indígenas y las poblaciones afrodescendientes de Améric…
CELADE prosigue con sus actividades de capacitación en el análisis demográfico en Santiago, reiniciadas en 2012. Entre 1977 y 1999 se dictaron ininterrumpidamente estos cursos regionales intensivos de demografía que capacitaron a más de 500 profesionales de los gobiernos, las universidades y las organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe y un pequeño número de otras regiones. La larga interrupción de estos cursos y, como consecuencia, la alta demanda por renovar y ampliar los cuadros especializados en este ámbito, pusieron en evidencia la necesidad de retomar esta labor, y…
18 Abr 2018, 15:30 - 18:30
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
El objetivo de este evento es promover la inclusión de las personas y comunidades afrodescendientes en la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 con una visión integral. Para ello, se presentarán los principales hallazgos del estudio regional sobre la base del cual se compartirán reflexiones y se desarrollará el debate.…
28 Oct 2020, 11:00 - 12:00
|
Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
El día miércoles 28 de octubre de 2020, en el marco del trigésimo octavo período de sesiones de CEPAL, se realizará el evento de alto nivel de presentación del estudio “Afrodescendientes y la matriz de la desigualdad social en América Latina: retos para la inclusión”.…
19 - 20 Nov
2025, 09:00 - 16:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario se concibe como un espacio estratégico de intercambio entre actores de alto nivel de América Latina y Europa, incluyendo ministerios y autoridades públicas del área social, académicos y especialistas en desarrollo social. Busca fomentar el diálogo interregional en torno a políticas públicas orientadas a la cohesión social, fortalecer la cooperación entre regiones y enriquecer los marcos analíticos regionales a partir de experiencias comparadas.…
16 - 17 Oct
2025, 09:00 - 17:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Especialistas de SGCAN, CEPAL y OPS realizan este II taller con el objetivo de este taller es favorecer el intercambio a nivel regional entre actores claves de las oficinas nacionales de estadísticas y los sistemas de información sanitarios acerca de experiencias y lecciones aprendidas durante los procesos de incorporación y uso de datos sobre etnicidad y género en los sistemas de información, con énfasis en salud. También busca promover el uso sistemático de estas dimensiones en los análisis de equidad en salud y en la promoción de los derechos afrodescendientes. …
Donante: Ford Foundation
El objetivo es apoyar la investigación y producción de un informe sobre las experiencias y objetivos de política de los pueblos indígenas en América Latina. El propósito principal es utilizar este trabajo como preparación y contribución para la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas de 2014.…