Búsqueda
Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025. Cómo salir de la trampa de alta desigualdad, baja movilidad social y débil cohesión social
Income Concentration is Still Extreme in Latin America: The Wealthiest 10% Obtains 34.2% of Total Income, While the Poorest 10% Only Gets 1.7%, ECLAC Warned Today
In its annual report Social Panorama of Latin America and the Caribbean 2025: How to escape the trap of high inequality, low social mobility and weak social cohesion, presented today, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) warns that income concentration continues to be extreme in Latin America, since the wealthiest 10% obtains 34.2% of total income, while the poorest 10% only gets 1.7% – although this is just one of the dimensions in which inequality manifests itself in the region, given that it is a structural and multidimensional phenomenon, the United Nati…
La concentración del ingreso sigue siendo extrema en América Latina: el 10% más rico capta el 34,2% del ingreso total, mientras que el 10% más pobre solo alcanza el 1,7%, alertó hoy la CEPAL
En su informe anual Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025: Cómo salir de la trampa de alta desigualdad, baja movilidad social y débil cohesión social, presentado hoy, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) advierte que la concentración del ingreso sigue siendo extrema en América Latina, ya que el 10% más rico capta el 34,2% del ingreso total, mientras que el 10% más pobre solo alcanza el 1,7%, aunque esta es solo una de las dimensiones en las que se manifiesta la desigualdad en la región, al tratarse de un fenómeno estructural y multidimensional, r…
A concentração de renda continua extrema na América Latina: os 10% mais ricos detêm 34,2% da renda total, enquanto os 10% mais pobres alcançam apenas 1,7%, alertou hoje a CEPAL
Em seu relatório anual Panorama Social da América Latina e do Caribe 2025: Como sair da armadilha de alta desigualdade, baixa mobilidade social e fraca coesão social, apresentado hoje, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) alerta que a concentração de renda continua sendo extrema na América Latina, já que os 10% mais ricos ficam com 34,2% da renda total, enquanto os 10% mais pobres alcançam apenas 1,7%. No entanto, está é apenas uma das dimensões em que a desigualdade se manifesta na região, por se tratar de um fenômeno estrutural e multidimensional, ressaltou o órgão r…
La expansión de la protección social de los trabajadores independientes: el caso de los sistemas de monotributo en América Latina
En las últimas décadas, los sistemas de monotributo han supuesto una innovación significativa en lo que respecta a los esfuerzos de expansión de los sistemas de protección social para los trabajadores independientes de América Latina. Asimismo, estos sistemas se han destinado, aunque en menor medida, a la reducción de la informalidad. Estos regímenes, que agrupan en un único pago simplificado las obligaciones tributarias y las contribuciones a la seguridad social, han surgido como respuesta a una realidad estructural de la región: la elevada proporción de trabajadores independientes que ejerce…
Publicaciones CEPAL asociadas a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social
América Latina y el Caribe a 30 años de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social: hacia un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo Camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025: hacia un pacto por el desarrollo social inclusivo América Latina y el Caribe ante la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social: propuestas para un desarrollo social inclusivo On the road to the Second World Summit for Social Development: contributions from the regional commissions La trampa de alta desigualdad y baja movilidad social en América Latina y el Caribe: un obstáculo para e…
CEPAL, BID y Banco Mundial lanzan Plataforma de la Red de Registros Sociales de América Latina y el Caribe
La nueva plataforma digital de la RED ALC busca facilitar el intercambio de experiencias, herramientas e innovaciones entre las y los funcionarios tomadores de decisiones de los países de la región, promoviendo la colaboración regional y el aprendizaje colectivo en torno a los registros sociales.…
Taller técnico sobre protección social ante el desempleo para trabajadores independientes en el Uruguay
El taller técnico reunió a representantes del Gobierno del Uruguay y de la CEPAL para debatir sobre políticas de protección social ante el desempleo dirigidas a trabajadores independientes.…
La División de Desarrollo Social y la División de Desarrollo Económico de la CEPAL desarrollan un trabajo conjunto con la República Dominicana
El 8 de octubre se llevó a cabo un encuentro entre funcionarios de gobierno, Ministerio de Economía y Hacienda y Dirección Social Supérate, y de la CEPAL en torno al estado del financiamiento de la protección social en la República Dominicana y así generar un diálogo entre actores clave que permita discutir sobre mecanismos para avanzar en la sostenibilidad financiera de la protección social. …
Fortalecer la protección social para erradicar la pobreza y avanzar hacia el desarrollo social inclusivo en la República Dominicana
Tras más de dos décadas de crecimiento económico excepcional, muy superior al promedio regional, la República Dominicana ha alcanzado avances sociales significativos. Según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la pobreza se redujo del 50% en 2004 al 18,2% en 2023, mientras que la pobreza extrema llegaba al 4,9% en ese último año. Al mismo tiempo, el país se ubica entre los de menor desigualdad de ingresos en América Latina. Esto refleja tanto un contexto económico y laboral favorable, como los resultados de la expansión del sistema de protección social…
Presidente de la República Dominicana recibió documento de la CEPAL con recomendaciones para fortalecer el sistema de protección social del país
El Presidente de República Dominicana, Luis Abinader, recibió este miércoles 7 de octubre de 2025 el documento de proyecto Fortalecer la protección social para erradicar la pobreza y avanzar hacia el desarrollo social inclusivo en la República Dominicana, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social Supérate, en el marco la asistencia técnica llevada a cabo por el organismo regional de las Naciones Unidas en el país caribeño. En representación del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José M…
Seminario de alto nivel sobre el fortalecimiento del sistema de protección social y la inclusión laboral se inauguró en la República Dominicana
El evento permitió hacer diversos análisis y promover el intercambio y discusión nacional sobre las prioridades estratégicas y la definición de una hoja de ruta para fortalecer el sistema de protección social dominicano.…
Brazil’s President Received Authorities Participating in the Sixth Session of the Regional Conference on Social Development that Was Held in Brasilia
The President of the Federative Republic of Brazil, Luiz Inácio Lula da Silva, received on Wednesday, September 3 in Brasilia, authorities participating in the Sixth Session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the government of Brazil and the United Nations Development Programme (UNDP). Participating in the meeting were Wellington Dias, Minister of Social Development and Assistance, Family Affairs and the Fight against Hunger of Brazil; Javiera Toro,…
Presidente de Brasil recibió a autoridades participantes en la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social que se realizó en Brasilia
El Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió el miércoles 3 de septiembre, en Brasilia, a autoridades participantes en la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de Brasil y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En la reunión participaron Wellington Dias, Ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre de Brasil; Javiera Toro, Ministra de Desarrollo So…
Presidente do Brasil recebeu autoridades participantes da Sexta Reunião da Conferência Regional sobre Desenvolvimento Social realizada em Brasília
O Presidente da República Federativa do Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recebeu na quarta-feira, 3 de setembro, em Brasília, autoridades participantes da Sexta Conferência Regional sobre Desenvolvimento Social da América Latina e do Caribe, organizada pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), pelo Governo do Brasil e pelo Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). Na reunião estiveram presentes Wellington Dias, Ministro do Desenvolvimento e Assistência Social, Família e Combate à Fome do Brasil; Javiera Toro, Ministra do Desenvolvimento Social e F…
Latin American and Caribbean Countries Propose a Global Pact for Inclusive Social Development and Call for Increasing Regional Cooperation to Defeat Poverty and Reduce Inequalities
Countries participating in the Sixth Session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, which concluded today in Brasilia, agreed to take as a region to the Second World Summit for Social Development to be held in Qatar in November the proposal to adopt a global pact for inclusive social development, with a view to attaining the social targets of the 2030 Agenda for Sustainable Development and proactively and effectively addressing the challenges of the coming decades. In the Conference’s resolution, the countries request “the Government of B…
Países de América Latina y el Caribe proponen un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo y llaman a incrementar la cooperación regional para abatir la pobreza y reducir las desigualdades
Países participantes en la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, que concluyó hoy en Brasilia, acordaron llevar como región a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de noviembre en Qatar la propuesta de aprobar un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para avanzar en la consecución de las metas sociales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y enfrentar de manera proactiva y efectiva los desafíos de las próximas décadas. En la resolución de la Conferencia, los países solicitan…
Países da América Latina e do Caribe propõem um pacto mundial pelo desenvolvimento social inclusivo e pedem o incremento da cooperação regional para combater a pobreza e reduzir as desigualdades
Os países participantes da Sexta Conferência Regional sobre Desenvolvimento Social da América Latina e do Caribe, encerrada hoje em Brasília, acordaram levar como região, à Segunda Cúpula Mundial sobre Desenvolvimento Social de novembro, no Catar, a proposta de aprovar um pacto mundial pelo desenvolvimento social inclusivo, a fim de avançar na consecução das metas sociais da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável e enfrentar, de maneira proativa e eficaz, os desafios das próximas décadas. Na resolução da Conferência, os países solicitam “ao Governo do Brasil que, no exercício…
Why is a Global Pact for Inclusive Social Development Necessary?
The Second World Summit for Social Development, which will take place on November 4-6 in Doha, Qatar, represents an opportunity to forge a global pact for inclusive social development, with a view to attaining the social targets of the 2030 Agenda for Sustainable Development and proactively and effectively addressing the challenges of the coming decades, according to the document Latin America and the Caribbean 30 Years on from the World Summit for Social Development: Towards a Global Pact for Inclusive Social Development, which ECLAC is presenting at the Sixth Session of the Regiona…
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- Siguiente página
- Última página