It is necessary to rethink the phenomenon of labor informality considering both the structural gaps that persist in Latin America and the Caribbean and the technological transformations that are developing rapidly in the world. This was the shared opinion of specialists, gathered at a two-day event at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The international seminar New and Old Forms of Labor Informality and Precarious Employment was inaugurated on Wednesday, April 3rd by Mario Cimoli, ECLAC Deputy Executive Secretary, and Man…
Es necesario repensar el fenómeno de la informalidad laboral tomando en cuenta tanto las brechas estructurales que persisten en América Latina y el Caribe como las transformaciones tecnológicas que se están desarrollando aceleradamente en el mundo, coincidieron especialistas reunidos en un evento de dos días en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario internacional Nuevas y antiguas formas de informalidad laboral y empleo precario fue inaugurado el miércoles 3 de abril por Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, y…
5 Mar 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 04:13
|
Publicación
Las mujeres constituyen la mayoría de la población adulta mayor, pero, salvo excepciones, están subrepresentadas entre quienes perciben pensiones. Si bien en la región se ha avanzado en la inclusión por medio de pensiones no contributivas, estas son las prestaciones de menor monto y no permiten a las mujeres superar la situación de pobreza.
Lograr que la dimensión de género esté presente de forma integral en el diseño de las reformas de los sistemas de pensiones constituye un desafío. La inclusión de las mujeres en los sistemas de pensiones es indispensable para hacer frente a la nueva estruct…
18 Feb 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 04:13
|
Noticias
El Ministro de Desarrollo Social de Paraguay, Mario Varela, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, firmaron hoy un convenio de cooperación para fortalecer las actividades de asistencia técnica entre ambas partes.
La ceremonia de firma se realizó en la sede central de la comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile, y en ella participaron además el Director General de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social paraguayo (MDS), Cayo Cáceres, el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Paraguay e…
13 Feb 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 04:13
|
Publicación
This report seeks to give an account of progress in the implementation of the priority measures of the Montevideo Consensus on Population and Development in the region, as well as the differences between countries in terms of the degree of implementation. By highlighting relevant national experiences, it also seeks to facilitate the exchange of good practices among countries so that they can benefit from each other in their efforts to advance the implementation of the actions of the Montevideo Consensus.…
13 Feb 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 04:13
|
Publicación
El propósito de este informe es dar cuenta del avance en la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe, observando asimismo las heterogeneidades que existen entre los países de la región en cuanto al grado de implementación. Al resaltar experiencias nacionales relevantes, se busca facilitar el intercambio de buenas prácticas entre países a fin de que puedan beneficiarse mutuamente en su esfuerzo para avanzar en el cumplimiento de las medidas del Consenso de Montevideo.…
15 Ene 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 04:06
|
Comunicado de prensa
The overall poverty rate – measured by income – remained stable in 2017 in Latin America, following increases recorded in 2015 and 2016; however, the proportion of persons living in extreme poverty continued to rise, following the trend observed since 2015, according to the report by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
In 2017, the number of people living in poverty reached 184 million (30.2% of the population), of whom 62 million live in extreme poverty (10.2% of the population, the highest percentage since 2008), according to the report, Social Panorama of La…
15 Ene 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 04:06
|
Comunicado de prensa
La tasa general de pobreza -medida por ingresos- se mantuvo estable en 2017 en América Latina, después de los aumentos registrados en 2015 y 2016, sin embargo, la proporción de personas en situación de pobreza extrema continuó creciendo, siguiendo la tendencia observada desde 2015, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En 2017, el número de personas viviendo en la pobreza llegó a 184 millones (30,2% de la población), de los cuales 62 millones se encontraban en la extrema pobreza (10,2% de la población, el porcentaje más alto desde 2008), de acuerdo con el i…
15 Ene 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 04:06
|
Comunicado de prensa
A taxa geral da pobreza -medida pela renda- manteve-se estável em 2017 na América Latina, após os aumentos registrados em 2015 e 2016, entretanto, a proporção de pessoas em situação de extrema pobreza continuou crescendo, seguindo a tendência observada desde 2015, informou hoje a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
Em 2017, o número de pessoas vivendo na pobreza chegou a 184 milhões (30,2% da população), dos quais 62 millhões se encontravam na extrema pobreza (10,2% da população, a porcentagem mais alta desde 2008), de acordo com o relatório Panorama Social da América …
On Tuesday January 15, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will make public its report, Social Panorama of Latin America, which addresses issues such as income and wealth distribution, poverty evolution and trends in the region, the dynamics of social spending, social and labor inclusion of the population and the economic autonomy of women in a context of technological change.
The document will be presented by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the UN regional organization, during a press conference scheduled for 11:00 a.m. (GMT – 3) at the Commission’s main…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el martes 15 de enero la última edición de su informe Panorama Social de América Latina, el cual aborda temas como la distribución del ingreso y la riqueza, la evolución y tendencias de la pobreza en la región, la dinámica del gasto social, la inclusión social y laboral de la población y la autonomía económica de las mujeres en un contexto de cambio tecnológico.
El documento será presentado por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, durante una conferencia de prensa que …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgará na terça-feira, 15 de janeiro a nova edição de seu relatório: Panorama Social da América Latina, em que aborda temas como a distribuição de renda e da riqueza, a evolução e tendências da pobreza na região, a dinâmica do gasto social, a inclusão social e do trabalho da população e a autonomia econômica das mulheres em um contexto de mudança tecnológica.
O documento será apresentado pela Secretária-Executiva do organismo regional das Nações Unidas, Alicia Bárcena, durante uma coletiva de imprensa que será realizada às 11h (G…
2 Ene 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 04:13
|
Nota informativa
Este libro, de la colección Libros de la CEPAL, es el resultado de un proceso de investigación y reflexión sobre la manera de incorporar a las personas mayores en la implementación y el seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible desde la perspectiva de derechos humanos. Pone el acento en el cambio demográfico como una megatendencia mundial que tendrá efectos en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como en sus interconexiones con el ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores en América Latina y el Caribe.…
Este libro es el resultado de un proceso de investigación y reflexión sobre la manera de incorporar a las personas mayores en la implementación y el seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible desde la perspectiva de derechos humanos. Pone el acento en el cambio demográfico como una megatendencia mundial que tendrá efectos en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como en sus interconexiones con el ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores en América Latina y el Caribe.
Los principios de universalidad y no discriminación que guían la Ag…
11 Dic 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 04:13
|
Nota informativa
El día 5 de diciembre de 2018, la Sede Subregional de la CEPAL en México participó en el Encuentro organizado por la P. Universidad Católica del Perú con el objetivo de contribuir a la reflexión sobre la situación actual de las políticas públicas dirigidas a las personas mayores en el Perú.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá, del 27 al 29 de noviembre, el primer conversatorio regional “En la ruta de la igualdad: 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño”, en el que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil revisarán los avances y desafíos para la región en materia de derechos de la niñez y la adolescencia, con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El encuentro, organizado por la CEPAL y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del F…
16 Nov 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 04:13
|
Publicación
Over recent decades, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ) of Germany have forged a strategic alliance founded on shared values and a common interest: furthering the sustainable and inclusive development of Latin America and the Caribbean.
This document highlights some of the achievements that have resulted from this fruitful partnership over the past decade. It presents a selection of successful cases that show how Latin America and the Caribbean have benefited from the knowledge generated an…
16 Nov 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 04:13
|
Publicación
Durante las últimas décadas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania han establecido una alianza estratégica sobre la base de valores compartidos y un interés común: contribuir al desarrollo sostenible e inclusivo de América Latina y el Caribe.
En este documento se destacan algunos de los logros de esta fecunda alianza durante la última década. Se trata de una selección de casos de éxito que muestran cómo América Latina y el Caribe se ha nutrido del conocimiento y las experiencias generados po…
10 Oct 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 04:12
|
Publicación
Dans l’Amérique latine et dans les Caraïbes un grand nombre de programmes sociaux ont été mis en oeuvre afin de réduire la pauvreté et combler les écarts tout au long du cycle de vie, y compris les programmes de transferts monétaires conditionnels (TMC). L’une des principales contributions des TMC a été de réorienter la protection sociale vers les enfants et leur développement. En outre, ils ont permis l’intégration de groupes de la société qui étaient traditionnellement exclus de la protection sociale, tels que les populations rurales ou les peuples autochtones.
Ce document résume l’expérienc…