Alianza estratégica entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 56 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2018/93
- Fecha: Noviembre 16, 2018
Resumen
Durante las últimas décadas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania han establecido una alianza estratégica sobre la base de valores compartidos y un interés común: contribuir al desarrollo sostenible e inclusivo de América Latina y el Caribe.
En este documento se destacan algunos de los logros de esta fecunda alianza durante la última década. Se trata de una selección de casos de éxito que muestran cómo América Latina y el Caribe se ha nutrido del conocimiento y las experiencias generados por esta intensa cooperación, considerada por la CEPAL y el BMZ como un modelo de cooperación a seguir para el siglo XXI.
Índice
- Prólogo
- Introducción
- Estudio de caso 1: Base de Indicadores de Eficiencia Energética (BIEE)
- Estudio de caso 2: Uruguay: Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC)
- Estudio de caso 3: El Salvador: Sistema de Protección Social Universal (SPSU)
- Estudio de caso 4: Costa Rica: Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil (REDCUDI)
- Estudio de caso 5: Guatemala: proceso de fortalecimiento de las cadenas de valor
- Estudio de caso 6: El Salvador: proceso de fortalecimiento de las cadenas de valor
- Estudio de caso 7: Ecuador: Estrategia Nacional para el Cambio de la Matriz Productiva
- Estudio de caso 8: México: incentivo fiscal para investigación y desarrollo tecnológico
- Estudio de caso 9: República Dominicana: formulación de las contribuciones previstas determinadas a nivel nacional
- Estudio de caso 10: Ecuador: clasificador orientador de gasto en políticas ambientales.