13 - 14 Jun
2013, 05:00 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL, con el apoyo de la Delegación Regional para la Cooperación en el Cono Sur y Brasil de la Embajada de Francia, llevaron a cabo el Quinto Seminario Internacional sobre la Huella de Carbono los días 13 y 14 de junio de 2013 en la Sede de la CEPAL en Santiago de Chile.
Este seminario reunió a distinguidos participantes, incluyendo formuladores de políticas, analistas y representantes del sector empresarial de América Latina y Europa. Dada la amplia trayectoria y experiencia de este grupo, el evento proveerá una oportunidad para ampliar nuestros conocimientos, tanto de los estándares de s…
4 - 06 May
2016, 06:00 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario internacional y el taller nacional estuvieron dirigidos a los tomadores de decisiones de los ministerios de planificación e instituciones de los países miembros del Programa EUROCLIMA, así como a delegados de las instituciones que integran el SNRCC, el equipo de la División de Cambio Climático de la CEPAL y a autoridades y técnicos del gobierno de Uruguay vinculados con cambio climático.…
El cambio climático es, sin duda, uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad durante este siglo. La magnitud de sus impactos en las actividades económicas y sociales, en los ecosistemas y sus orígenes globales lo convierten en un tema de alcance planetario donde su posible solución requiere la participación organizada del conjunto de los gobiernos nacionales, de la sociedad civil y de diversas instituciones y organismos internacionales.
La construcción de una estrategia y de un consenso que permita un desarrollo económico sustentable apoyado en una senda de crecimiento baja …
El cambio climático es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad durante este siglo. La evidencia disponible indica que sus impactos no son homogéneos y que los países en desarrollo, por sus condiciones climáticas y por no disponer de los recursos necesarios para la adaptación, son más vulnerables a recibir las consecuencias del cambio climático. En este contexto, el cambio climático constituye una barrera para que países de la región puedan superar los actuales niveles de pobreza y desigualdad.
Entender los canales de transmisión de los impactos del cambio climático sobre …
29 Mar 2016, 05:30 - 14:45
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
Encontro de pares: avaliação do Fundo Clima
Brasília, 29 de março de 2016
Ministério do Meio Ambiente, Brasília/DF
SEPN 505 - Lote 02 - Edifício Marie Prendi
Antecedentes
No âmbito do convênio de cooperação técnica, “Desenvolvimento Sustentável Brasileiro e sua Integração com a América do Sul”, com a Comissão Econômica para América Latina e o Caribe (CEPAL), o Ministério do Meio Ambiente solicitou a realização de uma avaliação do Fundo Nacional sobre Mudança do Clima. O objetivo da avaliação foi revisar a contribuição do Fundo Clima como instrumento da Política Nacional sobre Mudança do Clima …
2 - 03 May
2016, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario tiene como eje la discusión y reflexión sobre las políticas públicas necesarias para la mejora del transporte, fundamentalmente urbano, para el uso de tecnologías emergentes, para el cambio modal y para construir el puente entre externalidades y financiamiento de soluciones.
El seminario busca también apoyar el proceso del Grupo Consultivo de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible de las Naciones Unidas y representa una oportunidad para reforzar los vínculos, compartir experiencias y las mejores prácticas entre los actores de la movilidad.…
17 Mayo 2016, 06:30 - 07:30
|
Evento (Otros eventos)
El análisis sobre las reformas fiscales ambientales se ha convertido en una forma de expandir y llevar a la discusión pública la necesidad de implementar políticas públicas que incentiven el desarrollo sostenible en el mundo.…
11 - 13 Abr
2016, 08:45 - 15:00
|
Curso (Curso - En curso)
En la Ciudad de Tegucigalpa, Honduras, del 11 al 14 de abril de 2016, se está desarrollando el curso y foro regional para fortalecer las capacidades para integrar criterios de riesgos climáticos y sostenibilidad en la formulación de los proyectos de inversión pública de los funcionarios de los ministerios de hacienda/finanzas, planificación y otras instancias. Contamos con la presencia de funcionarios de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, y con la facilitación técnica de CEPAL, el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, Global Water Par…
Antecedentes
No marco do Projeto “Desenvolvimento Sustentável Brasileiro e sua Integração com a América do Sul”, o Ministério do Meio Ambiente e a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) vem realizando estudos, seminários e publicações sobre o desenvolvimento sustentável brasileiro e suas relações com a integração da América do Sul, para conhecer, debater e gerar consensos em torno de ações comuns ou específicas sobre recursos hídricos, padrões sustentáveis de produção e consumo e mudanças climáticas no Brasil e nos países latino-americanos, em especial os limítrofes,…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas de funcionarios y personal técnico en la región para elaborar escenarios y proyecciones de distintas variables que puedan ser utilizadas en el análisis y evaluación de los impactos del cambio climático y contribuir a la toma de decisiones de política pública a través de simular o identificar respuestas específicas de los agentes ante diferentes “choques” externos.
En este contexto, la Semana de Capacitación en “Econometría y Análisis de Políticas Fiscales”, “Análisis de…
El taller ha tenido como objetivo analizar los desarrollos sobre seguros y microseguros agropecuarios en economías en desarrollo, evaluar el estado actual en la materia en los países SICA y discutir líneas estratégicas de acción de aseguramiento agropecuario en el marco de la gestión integral de riesgos.…
El seminario abordó temas incluidos en el programa de trabajo sobre agricultura del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico, de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (OSACT/CMNUCC), específicamente los temas de: a) sistemas de alerta temprana y planes de contingencia; b) evaluación de los riesgos y la vulnerabilidad de los sistemas agrícolas; y c) determinación de medidas de adaptación.…
3 Nov 2015, 10:00 - 11:30
|
Evento (Otros eventos)
Como parte de las actividades de difusión de las publicaciones realizadas en el marco del Programa EUROCLIMA, la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL ha organizado para el próximo martes 3 de noviembre, a las 13.00 hora de Chile, una nueva sesión bajo la plataforma webex que profundizará sobre el documento “Cambio climático y empleo: análisis para Centroamérica”.…
La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, el MARN de Guatemala ha solicitado apoyo a la CEPAL para la elaboración de un estudio sobre la estimación de costos de implementar el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación en Guatemala.
En este contexto, el Taller nacional “Costos de la implementación de estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático” fue realizado por la CEPAL, en el marco del Programa, en conjunto con la Dirección de C…
La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, el gobierno de Panamá ha solicitado apoyo a la CEPAL para la elaboración de un estudio sobre el análisis de instrumentos de política pública para la mitigación de emisiones de CO2 en Panamá.
En este contexto, el Taller nacional “Sistema de permisos comercializables de reducción de emisiones de carbono" fue realizado por la CEPAL, en el marco del Programa, en conjunto con la Dirección de Cambio Climátic…
28 Feb 2017, 09:00 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
Los países de América Latina y el Caribe tienen el desafío de elaborar políticas públicas que procuren la reducción de las emisiones de GEI y que contribuyan al crecimiento económico de la región. En este sentido, la CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, llevó a cabo el 28 de febrero una sesión en la plataforma webex, donde se presentó el documento “El cambio climático y la energía en América Latina”.…
Los objetivos del taller son:
Generar la necesidad de construir una estrategia de desarrollo sostenible fundamentada en un cambio estructural del actual patrón de desarrollo incluyendo, simultáneamente, los aspectos económico, social y ambiental.
Tratar la importancia de incluir en una reforma fiscal consideraciones ambientales y analizar opciones e instrumentos específicos en el contexto de un sistema de protección social adecuado. Se hace énfasis en los canales de transmisión entre la política fiscal, social y ambiental y en particular sobre las opciones y posible contribución de una refor…
Antecedentes
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) busca contribuir, a través de su componte “Desarrollo de conjuntos estratégicos de medidas de adaptación y mitigación “sin arrepentimiento” y/o con “beneficios adicionales”, a fortalecer las capacidades funcionarios y personal técnico en la región para elaborar escenarios y proyecciones de distintas variables (demanda de energía, emisiones de gases de efecto invernadero, precios relativos o crecimiento del Producto Interno Bruto) que puedan ser utilizadas en el análisis y evaluación de los impactos del cambio climático …
19 Oct 2016, 07:30 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
Actualmente, América Latina cuenta con un portafolio amplio de políticas públicas enfocado en medidas de adaptación y mitigación. La instrumentación de estas medidas requiere de la evaluación de las circunstancias específicas del territorio, así como la consideración de distintas paradojas y desafíos que se presentan en la región respecto a los efectos del cambio climático. Por otra parte, es importante analizar los efectos potenciales de diversas políticas climáticas sobre la distribución del ingreso en la región.…