El proyecto se enfoca en el diseño, validación y aplicación de una "caja de herramientas" con metodologías para incorporar enfoques transversales como igualdad de género, sostenibilidad ambiental, gestión de riesgo de desastres, cohesión territorial y cambio climático en las políticas, programas y proyectos gubernamentales. Además, se discutirán estas propuestas metodológicas con autoridades sectoriales, se aplicarán a una política nacional priorizada, y se capacitará a instituciones para su implementación. Finalmente, se pretende construir indicadores para medir el progreso de la incorporació…
El proyecto tiene como objetivos principales colaborar en la realización de un curso virtual introductorio sobre la huella de carbono, orientado a asociaciones de pequeños productores de CLAC. Este curso busca explicar la relación entre el cambio climático, la competitividad internacional, la huella de carbono y los mercados de carbono , además de enseñar una herramienta de medición de la huella, las motivaciones para utilizarla y su metodología con foco en café, cacao y banano. Adicionalmente, el convenio contempla la realización de un estudio sobre los determinantes cualitativos de los preci…
1 Jun 2022, 08:00 - 30 Abr 2024, 08:00
|
Proyecto/Programa
El propósito del proyecto es apoyar un Observatorio Parlamentario Latinoamericano y Caribeño sobre Cambio Climático y Transición Justa (OPCC). fortaleciendo sus funciones y expandiendo su alcance en influencia en América Latina y el Caribe en temas relacionados con el cambio climático y la transición justa.…
El proyecto tiene como objetivo promover la cooperación en áreas de desarrollo económico, estrategias climáticas centradas en el desarrollo y otros temas de interés común. Como parte del acuerdo, se estableció una fuerza de tarea conjunta para diseñar una estrategia climática orientada al desarrollo en el contexto del Fondo Monetario Internacional (FMI), y se elaboraron documentos técnicos clave presentados en reuniones de primavera y otoño del FMI entre 2022 y 2023. A través de esta colaboración, se buscó fortalecer la incidencia de América Latina y el Caribe en debates globales sobre financi…
El proyecto tiene como objetivo principal proveer apoyo financiero para la implementación de la acción "EUROCLIMA LAC". Aunque los detalles programáticos específicos de EUROCLIMA LAC no se describen extensamente en este documento (que se centra en los aspectos financieros y procedimentales de la contribución), el programa EUROCLIMA es reconocido por promover un desarrollo ambientalmente sostenible y resiliente al clima en América Latina y el Caribe. Típicamente, apoya iniciativas relacionadas con la mitigación y adaptación al cambio climático, la gobernanza ambiental y la transición hacia econ…
El objetivo principal del programa es apoyar actividades relacionadas con el cambio climático en los países que integran la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC). Para el año 2025, la colaboración se centrará en el fortalecimiento de las capacidades de los países miembros de la RIOCC, en coherencia con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París (2015) y sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC). La iniciativa busca organizar y desarrollar acciones que impulsen la acción climática y el desarrollo de conocimientos especializados en la región para afrontar lo…
An Expert Group Meeting to review a study titled “Responding to Sargassum Influxes through Integrative and Adaptive Natural Resources Management Approaches in the Caribbean SIDS Region- An Exploratory Framework…
Guided by an enhanced framework, UNCTAD led data collection field missions, identifying their current and potential external financial options, blockages and impediments to the uptake of innovative financial instruments, as well as the regulatory, institutional, and market-related changes required to encourage these innovations. These efforts culminated in the delivery of climate adaptation and mitigation reports for each country, assessing direct and indirect climate risks and proposing strategies to address these risks and achieve SDGs 17.4 and 13.b and will contribute to the regional d…
6 - 07 Ago
2025, 08:30 - 18:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The II Parliamentary Summit on Climate Change and Just Transition of Latin America and the Caribbean will take place on August 6–7, 2025, at the National Congress in Brasília. The event will gather legislators from across the region to align strategies in preparation for the 30th United Nations Climate Change Conference (COP30).…
6 - 07 Ago
2025, 08:30 - 18:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Los días 6 y 7 de agosto de 2025 se celebrará la II Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa de América Latina y el Caribe en el Congreso Nacional, en Brasilia. El evento reunirá a legisladores de toda la región para alinear estrategias en preparación para la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).…
6 - 07 Ago
2025, 08:30 - 18:00
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
Nos dias 6 e 7 de agosto de 2025, se realizará II Cúpula Parlamentar de Mudança Climática e Transição Justa da América Latina e do Caribe, no Congresso Nacional em Brasília, reunindo legisladores da região para alinhar estratégias em preparação para a 30ª Conferência das Partes da Convenção-Quadro das Nações Unidas sobre Mudança do Clima (COP30).…
6 - 07 Ago
2025, 08:30 - 18:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The II Parliamentary Summit on Climate Change and Just Transition of Latin America and the Caribbean will take place on August 6–7, 2025, at the National Congress in Brasília. The event will gather legislators from across the region to align strategies in preparation for the 30th United Nations Climate Change Conference (COP30).…
6 - 07 Ago
2025, 08:30 - 18:00
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
Nos dias 6 e 7 de agosto de 2025, se realizará II Cúpula Parlamentar de Mudança Climática e Transição Justa da América Latina e do Caribe, no Congresso Nacional em Brasília, reunindo legisladores da região para alinhar estratégias em preparação para a 30ª Conferência das Partes da Convenção-Quadro das Nações Unidas sobre Mudança do Clima (COP30).…
Launch event of the OPCC Virtual Platform and Legislative Data Monitor in virtual format with live transmission on ECLAC's YouTube channel and simultaneous translation…
Evento de lanzamiento de la Plataforma Virtual del OPCC y Monitor de Datos Legislativos en formato virtual con transmisión en vivo por el canal de la CEPAL en Youtube y interpretación simultánea…
Evento de Lançamento da Plataforma Virtual do OPCC e Monitor de Dados Legislativos em formato virtual com transmissão ao vivo no canal da CEPAL no YouTube e interpretação simultânea.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) de Chile tienen el agrado de invitarle a participar en el Seminario “Acción preventiva de los efectos del cambio climático en el cierre de minas en los países andinos”, a celebrarse el 5 de septiembre de 2023, de 9 a 13 horas (horario de Santiago de Chile). Este Seminario se realiza en el marco del programa de Cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos (MinSus/BGR). El programa MinSus/BGR es financiado por el Ministerio Fed…
El taller sobre análisis del riesgo proveniente del cambio climático y la pérdida de naturaleza abordó temas cruciales para la comprensión y gestión de los riesgos climáticos en la región centroamericana.…