El Carbon Pricing in the America (CPA), en colaboración con el Centro de Colaboración Regional (CCR) de la CMNUCC para América Latina y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se complace en presentar su primer Taller sobre Precios del Carbono y el Artículo 6 de la CPA y REdiCAP.
Esta capacitación de cinco días se llevará a cabo en las instalaciones de la CEPAL en Santiago de Chile, del 22 al 26 de julio de 2024. Es financiado por la CEPAL con el apoyo del programa Euroclima de la Unión Europea, y el Proyecto CIACA, que es implementado por la Secretaría de la Convención …
14 - 15 May
2024, 04:30 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La conferencia Biodiversidad y Soluciones Basadas en la Naturaleza: Una oportunidad para el Sector Financiero se llevará a cabo en Ciudad de México, el 14 y 15 de mayo organizado de manera conjunta por el Banco de México (BANXICO), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Iniciativa Financiera para la Biodiversidad (BIOFIN) del PNUD en México, la AFD, la GIZ y la CEPAL.…
1 Jun 2023, 08:00 - 13 Mayo 2024, 08:00
|
Proyecto/Programa
La herramienta NDC LAC es una iniciativa conjunta de EUROCLIMA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), Fundación Avina y la Plataforma Regional LEDS LAC, colaboración que busca establecer sinergias que aumenten la efectividad y avance en la implementación del Acuerdo de París en la región.
La herramienta digital NDC LAC pone al servicio de los distintos actores de la acción climática información relevan…
1 Ene 2022, 09:00 - 10 Mayo 2024, 08:00
|
Proyecto/Programa
La plataforma de datos del OPCC es un instrumento transparente y gratuito que proporciona una nueva forma de ver la actividad legislativa de los países en ALC, presentando indicadores a través de un fuerte enfoque visual, con gráficos interactivos, paneles de acción y datos comparables en formato de dashboard. La plataforma es innovadora no solo por identificar y clasificar datos de leyes y decretos ambientales (vigentes o derogados), sino también por recopilar datos de proyectos de ley ambientales en curso en los últimos años en diversos países de ALC. Los datos se actualizan constantemente p…
18 Jun 2024, 07:30 - 09:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The region faces droughts and floods, affecting food security and the economy. Environmental statistics in Latin America and the Caribbean require inter-institutional collaboration. They are crucial for the 2030 Agenda, but insufficient. This seminar seeks to improve the resilience of statistical systems with innovative data and modern technologies, reviewing advances and challenges in climate change statistics.…
18 Jun 2024, 07:30 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La región enfrenta sequías e inundaciones, afectando la seguridad alimentaria y la economía. Las estadísticas ambientales en América Latina y el Caribe requieren colaboración interinstitucional. Son cruciales para la Agenda 2030, pero insuficientes. Este seminario busca mejorar la resiliencia de los sistemas estadísticos con datos innovadores y tecnologías modernas, revisando avances y desafíos en estadísticas de cambio climático.…
29 Mayo 2024, 00:00 - 01:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This side event will take place at the 4th International Conference on Small Island Developing States (SIDS-4). Convened by the Parliamentary Observatory on Climate Change and Just Transition (OPCC), it will discuss how robust legal frameworks can unlock climate finance for building resilience and enhancing institutional capacities in Caribbean SIDS. The event will also explore ways the OPCC can collaborate to bolster environmental and climate change legislation in the region.…
3 - 04 Abr
2024, 02:00 - 05:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The Caribbean is home to more than 11 million youth between the ages of 15 and 29. These young people have a central role to play in achieving sustainable development in the region. The 2030 Agenda for Sustainable Development is an opportunity to galvanize action aimed at promoting greater inclusion of youth in all spheres. This roadmap recognizes in several of its goals the centrality of the full incorporation of youth as a necessary condition to move towards more egalitarian societies on a path of sustainable development. However, youth in the subregion face many challenges that need to be a…
18 Abr 2024, 07:00 - 13:30
|
Evento (Otros eventos)
El evento aborda la urgente triple crisis planetaria de clima, naturaleza y contaminación, reconociendo la necesidad de una alineación estratégica de las finanzas públicas y privadas con la sostenibilidad medioambiental.…
Top legal and business professionals from the United States and Latin America as they look to bridge industries and drive collaboration across borders. This year’s discussions will focus on how businesses across various industries are reshaping relationships within the region, as well as the transforming role and rising opportunities for the legal community.…
El Carbon Pricing in the Americas (CPA), en conjunto con los Centros de Colaboración Regional (CCR) de la CMNUCC para América Latina y el Caribe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el programa Euroclima de la Unión Europea y el Banco Mundial, realizará el segundo Taller de CPA sobre fijación de precios al carbono, el Artículo 6 y REDiCAP en América Latina. La capacitación, de cuatro días, se llevará a cabo en la Ciudad de Panamá entre el 19 y el 22 de mayo de 2025, con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá.
Basándose en el éxito de s…
La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución para promover una respuesta coordinada ante la pandemia de COVID-19, enfocada en fortalecer sistemas de datos inclusivos y resilientes liderados por las oficinas nacionales de estadística. En este marco, la División de Estadística de las Naciones Unidas impulsó un proyecto con organismos regionales, financiado por la Cuenta para el Desarrollo (Tramo 14), que busca mejorar la infraestructura estadística y la capacidad de respuesta ante crisis, mediante el fortalecimiento de marcos institucionales, metodologías y formación en áreas clave como c…
10 - 12 Mar
2025, 08:00 - 14:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Bajo el título "Fortaleciendo la asociación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-LAC) para una transición verde y justa", el Encuentro Anual de Euroclima 2025 será el momento clave para fortalecer la colaboración entre la UE y ALC en favor de una transición verde y justa. …
Donante: Ministerio para la Transición Ecológica de España (Miteco)
El objetivo principal es apoyar las actividades de cambio climático en los países que forman parte de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC). Esta colaboración busca fortalecer las capacidades de los países, realizar estudios de evaluación de impactos y vulnerabilidad, y alinear las acciones con los objetivos del Acuerdo de París. La solicitud de una contribución de 200.000 euros para el ejercicio 2019 tiene como fin financiar la organización de la reunión anual de la RIOCC, así como estudios, sem…
1 Ago 2020, 08:00 - 4 Abr 2021, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility (CCRIF SPC)
El proyecto tiene como propósito apoyar el desarrollo del Caribe a través de la reducción del riesgo de desastres y la mitigación del cambio climático. El objetivo principal del programa es fortalecer las capacidades de los países caribeños para utilizar los instrumentos de seguros de riesgo paramétrico de CCRIF y promover una mejor planificación para la reducción del riesgo de desastres. Esto se logra mediante la colaboración en las siguientes áreas clave: fortalecimiento de la planificación, marcos regulatorios y capac…
1 Nov 2018, 09:00 - 31 Mayo 2019, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD)
Este acuerdo tiene como objetivo principal la compilación, edición y entrega de un informe temático regional para América Latina y el Caribe como parte del "Global Land Outlook" (GLO), una publicación central de la UNCCD. El objetivo específico del proyecto es que la CEPAL (Agencia Beneficiaria) sea responsable de compilar, editar y entregar el texto final, junto con fotos y gráficos de alta resolución, en español, para un informe regional sobre la problemática de las tierras en la región. Este informe…
Donante: Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE/SDC)
El objetivo principal de este proyecto es contribuir a la reducción de la vulnerabilidad y al fortalecimiento de la resiliencia fiscal de los países miembros del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). El proyecto, que se extiende a lo largo de cuatro años (2019 a 2022), busca proteger la inversión pública de los efectos adversos de los desastres naturales y el cambio climático. Para ello, la CEPAL b…