Del 7 al 11 de mayo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará en la ciudad de La Habana, Cuba, su trigésimo séptimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de este organismo de las Naciones Unidas, cuyo mandato es contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de la región.
El evento reunirá a representantes de los 46 países miembros y 13 miembros asociados de la CEPAL y a él asistirán más de 25 ministros, viceministros y otras altas autoridades de más de 20 países de las carteras de Relaciones Exteriores, Energía, Minería, Obras Públicas, M…
De 7 a 11 de maio, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará em Havana, Cuba, seu Trigésimo sétimo Período de Sessões, a reunião bienal mais importante dessa Comissão Regional das Nações Unidas, cujo mandato é contribuir para o desenvolvimento econômico, social e ambiental da região.
O evento reunirá representantes dos 46 países-membros e 13 membros associados da CEPAL e será assistido por mais de 25 ministros, vice-ministros e outras autoridades de mais de 20 países de Ministérios das Relações Exteriores, Energia, Mineração, Obras Públicas, Meio Ambiente, Comérci…
From May 7 to 11, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold in Havana, Cuba, its thirty-seventh session, the United Nations regional commission’s most important biennial meeting, which will be attended by more than 25 ministers, deputy ministers and other senior authorities from more than 20 countries of the region.
The event, which will take place at the Palacio de Convenciones in Havana, will bring together representatives of ECLAC’s 46 member countries and 13 associate members. It will be inaugurated on Tuesday, May 8 at 9 a.m. local time, by Antóni…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 7 al 11 de mayo en La Habana, Cuba, su trigésimo séptimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas, a la cual asistirán más de 25 ministros, viceministros y otras altas autoridades de más de 20 países de la región.
El evento, que se efectuará en el Palacio de Convenciones de La Habana, reunirá a representantes de los 46 países miembros y 13 miembros asociados de la CEPAL. Será inaugurado el martes 8 de mayo a las 09:00 a.m. por António Guterres, Secretario G…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará de 7 a 11 de maio em Havana, Cuba, seu Trigésimo sétimo Período de Sessões, a reunião bienal mais importante dessa Comissão Regional das Nações Unidas, que será assistida por mais de 25 ministros, vice-ministros e outras autoridades de mais de 20 países da região.
O evento, que será realizado no Palácio de Convenções de Havana, reunirá representantes dos 46 países- membros e 13 membros associados da CEPAL. A cerimônia de inauguração será realizada na terça-feira, 8 de maio às 9h. e será liderada por António Guterres, Secre…
In 2018, ECLAC will hold its 37th session in Cuba, in which representatives from its 46 member-States and 13 associate members will debate the main challenges for implementing the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean.…
En 2018, la CEPAL celebra en Cuba su 37 Período de Sesiones, en el que representantes de sus 46 Estados miembros y 13 miembros asociados debatirán sobre los principales desafíos para la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe.…
Latin American and Caribbean region is facing a complex set of economic and social circumstances that threaten the conditions needed for further progress towards the goal of eradicating all forms of poverty and ensuring that no one is left behind, as required by the 2030 Agenda for Sustainable Development. These temporary challenges are compounded by structural problems, such as low productivity, high levels of inequality, social exclusion and a failure to care for the environment.
This document argues that to overcome those challenges and ensure the economic, social and cultural rights of the…
América Latina y el Caribe enfrenta una coyuntura compleja en el ámbito económico y social, en que las condiciones para seguir progresando hacia el objetivo de erradicar la pobreza en todas sus formas y asegurar que nadie se quede atrás, según se plantea en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, se ven amenazadas. A los desafíos coyunturales se suman problemas estructurales, como la baja productividad, los altos niveles de desigualdad, la exclusión social y la falta de cuidado del medio ambiente. En este documento se argumenta que, para superar estos desafíos y realizar los derechos eco…
Ya se encuentra disponible desde hoy en internet una nueva edición de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con estudios de especialistas sobre el impacto de los desastres naturales en las economías de la región, la evolución de la pobreza en Nicaragua y la innovación y productividad en las empresas de Perú, entre otros temas.
El ejemplar de abril de 2017 de la Revista CEPAL (N⁰ 121) incluye investigaciones de destacados economistas, sociólogos, politólogos y académicos de América Latina y otras regiones, vinculados a r…
Conferencia inaugural en el Coloquio UNASUR-Instituto Lula
sobre Integración de las Cadenas Productivas en América del Sur
São Paulo (Brasil), 13 de mayo de 2015
Autor: Antonio Prado[1]
Queridos amigos y amigas, en primer lugar quiero agradecer la invitación a la CEPAL por parte de ambas instituciones organizadoras. En esta ocasión, voy a sustituir a Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, que lamenta mucho no poder estar hoy con este grupo tan importante de autoridades y especialistas en integración regional e industria. El Secretario General de las Naciones Unidas, Ba…