Workshop Internacional de Herramientas de Gestión de Información Geoespacial: Geonodo
Este evento se realiza en el marco de la XXV Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH).…
Este evento se realiza en el marco de la XXV Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH).…
El objetivo de este seminario virtual es proporcionar a los Estados Miembros y las partes interesadas, las bases conceptuales relacionadas con los cinco principios del Marco Global Estadístico Geoespacial de Naciones Unidas, para potenciar el uso de información estadística y geoespacial integrada.…
The XI UN-GGIM: Americas took place on 7 October 2024 in Mexico City. Virtual sessions were held on 25 and 26 September.…
La XI de UN-GGIM: Américas, se llevó cabo el 7 de octubre de 2024 en Ciudad de México. Los días 25 y 26 de septiembre se realizaron sesiones virtuales.…
O XI UN-GGIM: Américas ocorreu em 7 de outubro de 2024 na Cidade do México. Sessões virtuais foram realizadas nos dias 25 e 26 de setembro.…
This side-event seeks to highlight the importance of location intelligence and geospatial technologies in propelling growth in the Caribbean while exploring real-life applications in SIDS.…
Este evento paralelo tiene como objetivo destacar la importancia de la inteligencia de ubicación y las tecnologías geoespaciales en el impulso del crecimiento en el Caribe, mientras se exploran aplicaciones reales en los PEID (Pequeños Estados Insulares en Desarrollo).…
The United Nations Integrated Geospatial Information Framework (UN-IGIF) serves as a foundational roadmap for enhancing geospatial information management globally. Its primary goal is to aid countries in developing, integrating, and optimizing their geospatial resources, thereby narrowing the digital gap, and fostering socioeconomic progress for all.…
El Marco Integrado de Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-IGIF) sirve como hoja de ruta fundamental para mejorar la gestión de la información geoespacial a nivel mundial. Su objetivo principal es ayudar a los países a desarrollar, integrar y optimizar sus recursos geoespaciales, reduciendo así la brecha digital y fomentando el progreso socioeconómico para todos.…
El Geoportal DANE, es una plataforma digital gratuita que integra la información estadística producida por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística con diferentes herramientas interactivas, permitiendo la visualización geoespacial de los indicadores de interés económico, social y territorial de Colombia.…
The Committee of Experts on Global Geospatial Information Management (UN-GGIM), is an intergovernmental mechanism created to provide guidelines regarding the production, availability, and use of geospatial information within national, regional and global policy frameworks.…
El Comité de Expertos en Gestión Global de Información Geoespacial, UN-GGIM, es un mecanismo intergubernamental creado para dar lineamientos respecto a la producción, disponibilidad y uso de información geoespacial dentro de los marcos de políticas nacionales, regionales y globales.…
Enfoques innovadores para examinar la desigualdad mediante la integración de diferentes fuentes de datos en América Latina y el CaribeComponente II: Fortalecimiento de capacidades para la integración de información estadística y geoespacial Este proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Cuenta de Desarrollo número 13 de Naciones Unidas (Development Account Tranch 13) y ha sido ejecutado por la División de Estadísticas de la CEPAL. Tiene tres componentes principales, que abordan diferentes aspectos de la integración de fuentes de datos que pueden utilizarse para medir las desigualdades. El …
La definición de una hoja de ruta permite avanzar en el proceso de integración de la información estadística y geoespacial siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas.…
O Quadro Integrado de Informações Geoespaciais (UN-IGIF) foi desenvolvido em colaboração entre as Nações Unidas e o Banco Mundial, com o objetivo de fornecer orientação aos países no desenvolvimento e fortalecimento de seus acordos nacionais e subnacionais sobre gestão de informações geoespaciais e infraestrutura relacionada.…
La definición de una hoja de ruta permite avanzar en el proceso de integración de la información estadística y geoespacial siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas.…
La definición de una hoja de ruta permite avanzar en el proceso de integración de la información estadística y geoespacial siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas.…
La definición de una hoja de ruta permite avanzar en el proceso de integración de la información estadística y geoespacial siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas.…
La CEPAL presentó en la Decimoséptima Jornadas IDERA (Infraestructura de Datos Geoespaciales de la República Argentina), los lineamientos globales para la gestión de información geoespacial que promueve Naciones Unidas. Las Jornadas se llevaron a cabo en la ciudad de Santa Rosa, República Argentina, del 28 al 30 de junio de 2023.…
En una visión del futuro de un “ecosistema geoespacial”, prácticamente todos los miembros de la comunidad mundial interactúan entre sí de forma ubicua, directa o indirectamente, aprovechando información de calidad basada en la localización que permita la realización de análisis geográficos.…