Búsqueda
Actas resumidas provisionales
Ecuador
Estrategia y plan
Concreción de los planes de desarrollo en proyectos específicos
Estrategia Internacional del Desarrollo: programa de acción de la Asamblea General para el Segundo Decenio de las Naciones Unidas para el Desarrollo = International Development Strategy: action programme of the General Assembly for the Second United...
Estrategia Internacional del Desarrollo: programa de acción de la Asamblea General para el Segundo Decenio de las Naciones Unidas para el Desarrollo = International Development Strategy: action programme of the General Assembly for the Second United...
Equilibrio espacial y planificación en Puerto Rico
Webinar - Challenges of territorial resilience
The Latin American and Caribbean Development Planning Network of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES) organizes this event.…
Webinar - Desafíos de la resiliencia territorial
El seminario es organizado por la Red de Planificación para el Desarrollo en América Latina y el Caribe del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social ILPES…
Nineteenth meeting of the Regional Council for Planning of ILPES
The Regional Council for Planning is a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and governs the activities of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES). The member States of the Institute are represented at the meetings of the Council by their ministers or heads of planning. The agreements of the Council are set forth in resolutions, which are ratified by ECLAC at its biennial sessions.…
XIX Reunión del Consejo Regional de Planificación (CRP) del ILPES
El Consejo Regional de Planificación es el órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a cargo de la orientación sustantiva de las actividades del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), y está integrado por los Ministros u otras autoridades en materia de planificación de los Estados miembros. Sus acuerdos se consignan en resoluciones que se ratifican en los períodos de sesiones de la CEPAL.…
Seminario Gobernar la Innovación: Prospectiva y Ciencia para Decisiones Estratégicas
En el marco de la segunda Escuela de Futuros: Horizontes de Innovación, organizada por la CEPAL junto a la Universidad de Chile, la Comisión de Desafíos del Futuro del Senado y el Consejo Nacional de CTCI, se realizará el seminario “Gobernar la Innovación: Prospectiva y Ciencia para Decisiones Estratégicas”, el jueves 25 de septiembre. …
Introducción práctica a la metodología de Marco Lógico
OBJETIVOS DEL CURSOFortalecer la capacidad técnica de los participantes en el diseño de proyectos y programas públicos bajo el enfoquede gestión por resultados, a través de la aplicación de la metodología de marco lógico. OBJETIVOS DE APRENDIZAJEFortalecer la capacidad técnica de los participantes en el diseño de proyectos y programas públicos bajo el enfoque de gestión por resultados, a través de la aplicación de la metodología de marco lógico. Conocer la metodología y los elementos de una matriz de marco lógico: objetivos, componentes, actividades, indicadores, medios de verificación y supu…
Taller - LIDERAZGOS PARA LA APERTURA: Cocreación e implementación para un Estado Abierto
El taller es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) …
National capacity building workshop in strategic policy planning - St Kitts and Nevis
The overall objective of the national workshop is to strengthen the skills level of senior management and technical staff of the Government of the Federation of Saint Kitts and Nevis in strategic policy planning. The course will enhance national capacity in assessing development options and monitoring and evaluation towards promoting national sustainable development and resilience building.…
XIII Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe
Este seminario es organizado por la Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe (Red SNIP), con participación de los/as directores de los SNIP de la región, con el apoyo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala (SEGEPLAN) , del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (ILPES-CEPAL), Global Gateway, Unión Europea, la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), la Comunidad de Profesionales y Expertos en Latinoamérica…
Territorialization of the Sustainable Development Goals in Latin America and the Caribbean
COURSE OBJECTIVES a. To guide the development of Voluntary Local Reviews (VLR) using basic guidelines that are globally agreed upon and adapted to the regional context.b. To support subnational governments in the territorialization of the 2030 Agenda, drawing from practices in the region and around the world.c. To disseminate lessons learned in the implementation of VLR in Latin America and the Caribbean. BACKGROUND The 2030 Agenda for Sustainable Development, adopted in 2015 by UN Member States, sets forth "a shared blueprint for peace and prosperity for people and the planet, now and into th…
Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública - 2025
El encuentro es coorganizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Laboratorio de Gobierno de Chile y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con la colaboración de AECID y BID. …
Estado abierto en América Latina y el Caribe
OBJETIVOS DEL CURSO Objetivos generales El objetivo central es promover el fortalecimiento de la gestión pública para la formulación e implementación de estrategias de Gobierno/Estado Abierto, una mayor transparencia y colaboración en el ejercicio del gobierno y una mayor participación de la ciudadanía en los asuntos públicos. Objetivos de aprendizaje • Fortalecer las capacidades de gestión de las administraciones públicas de la región a través de la provisión de conocimientos y herramientas para el Gobierno Abierto aplicables a sus propias realidades. • Presentar las bases conceptuales y prác…