Regional Platform for Tax Cooperation
DECLARACIÓN DE CARTAGENA DE INDIAS…
DECLARACIÓN DE CARTAGENA DE INDIAS…
DECLARACIÓN DE CARTAGENA DE INDIAS…
El Programa 2012-2014 está destinado a fortalecer a los gobiernos nacionales de la región en el desarrollo de reformas para fomentar las transformaciones estructurales que tomen en cuenta las implicaciones sobre el clima y la cohesión social. Para el logro de estos objetivos, el programa se dividió en dos componentes y siete temas específicos. Durante los primeros meses de la ejecución, el programa tuvo la oportunidad de ampliarse con cuatro temas adicionales financiados por el Fondo Europeo para el Desarrollo. El programa tuvo la oportunidad de ampliarse con cuatro temas adicionales financiad…
El objetivo del nuevo programa “Fomento del desarrollo sostenible y de la cohesión social: inversiones en bienes públicos regionales” es apoyar a los gobiernos de América Latina y del Caribe en ampliar, visiblemente, sus posibilidades de acción respecto a procesos de reformas y negociaciones, tanto a nivel nacional como regional, en los ámbitos del desarrollo sustentable, de inversiones en bienes públicos, buena gobernanza, agua, energía y mitigación de los impactos del cambio climático. Los componentes y áreas temáticas para el logro de estos objetivos son: Componente 1 El cambio climático y…
El Segundo Seminario Internacional Cambio Climático, Finanzas Públicas y Política Social Universal, se desarrolló en la Ciudad de México entre el 28 y 30 de Enero en la Ciudad Universitaria de la UNAM, con el objetivo de discutir las opciones y los mecanismos de transmisión y de relación entre el medio ambiente, lo social y lo económico en el contexto de un desarrollo sostenible y su reflejo en el sistema fiscal para América Latina.…
Los días 3 y 4 de septiembre de 2025 se realizará en Asunción (Paraguay) la decimocuarta versión de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (XIV-JIFL) organizadas por la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFIL), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), la División de Gestión Fiscal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Economía y Finanzas de Paraguay y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebró el Taller técnico regional sobre gastos tributarios los días 16 y 17 de octubre de 2024 en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile. Este taller contó con el apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), y con el apoyo financiero del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.…
El programa se planteó como horizonte fortalecer las capacidades de los países de la región para formular, ejecutar y evaluar políticas que contribuyan a una mayor equidad y a la superación de la pobreza, al desarrollo sostenible, la gestión integrada de los recursos naturales y el cambio climático, y al mejoramiento del acceso de sus economías a los mercados mundiales. El programa se estructuró en torno a cinco componentes y diez temas específicos, de acuerdo al siguiente diagrama: Componentes Componente 1 Buen gobierno Tema 1-1 Análisis de sistemas tributarios Tema 1-2 Responsabil…
The XXXVII Regional Seminar on Fiscal Policy is organized by the Executive Secretary of theEconomic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) through the EconomicDevelopment Division. It is sponsored by the Spanish Agency for International DevelopmentCooperation (AECID) and supported by the IDB Group, the Organization for Economic Cooperationand Development (OECD), the World Bank, and the International Monetary Fund (IMF).…
El XXXVII Seminario Regional de Política Fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de laComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de DesarrolloEconómico. Cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para elDesarrollo (AECID) y con el apoyo del Grupo BID, la Organización para la Cooperación y elDesarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).…