Búsqueda
Carbon Footprint Poses Challenges to Productive Structure of Developing Countries
(03 September 2010) Measuring the amount of greenhouse gas emissions through the carbon footprint would have a strong impact on production and consumption patterns all over the world, particularly in developing countries, stated Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) during the inauguration of an international seminar at Commission headquarters in Santiago. The two-day seminar The Vulnerability of International Trade in Light of the Carbon Footprint was organized by ECLAC with the support of the Government of France and …
Huella de carbono plantea desafíos a la estructura productiva de países en desarrollo
(03 de septiembre, 2010) La medición de la cantidad de gases de efecto invernadero a través de la huella de carbono podría tener un fuerte impacto en las formas de producción y consumo de todas las regiones del mundo, y sobre todo en los países en desarrollo, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), al inaugurar un seminario internacional en la sede del organismo en Santiago de Chile. La vulnerabilidad del comercio internacional frente a la huella de carbono es el título del encuentro de dos días, organizado por la …
Seminario: "La vulnerabilidad del comercio internacional frente a la huella de carbono"
Experts will Analyze the Impact of the Carbon Footprint on International Trade
Watch webcast of the seminar (25 August 2010) International trade is responsible for 21.5% of global CO2 emissions and restrictions are already being put in place to limit production processes that generate them. An international seminar will gather experts at ECLAC headquarters in Santiago on 2-3 September to discuss the consequences of implementing carbon footprint labeling in the transaction of goods and services. The seminar The Vulnerability of International Trade in Light of the Carbon Footprint, with the participation of experts from Latin America, the United States, Europe, Asia…
Expertos analizarán el impacto de la huella de carbono sobre el comercio internacional
Vea transmisión por webcast del seminario (25 de agosto, 2010) El comercio internacional es responsable de 21,5% de las emisiones globales de CO2 y ya están en marcha algunas restricciones a los procesos de producción que las generan. Un seminario internacional reunirá a expertos en la sede de la CEPAL en Santiago el 2 y 3 de septiembre para analizar las consecuencias de implementar el etiquetado de la huella de carbono en la transacción de bienes y servicios. El seminario La vulnerabilidad del comercio internacional frente a la huella de carbono, en el que participan expertos…
Istmo Centroamericano: programa de actividades regionales en planificación eléctrica (PARPE)
Seminario "Sendas de desarrollo urbano bajo en carbono para transitar hacia una economía verde" - Brasil
El objetivo de este seminario es presentar estrategias adoptadas a nivel urbano en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, mencionando específicamente los casos de Sao Paulo, México, Santiago, Lima y Buenos Aires.…
Promoting Carbon Markets in Latin America and the Caribbean, High Level Regional Dialogue on Carbon Pricing and MRV in the Americas
This event will facilitate a dialogue between the national and sub national governments of the Americas and other experts on carbon-pricing.…
Reunión de alto nivel para la fijación de precios de carbono
El objetivo de la reunión fue facilitar un diálogo entre los gobiernos otros expertos en las Américas sobre los sistemas de monitoreo, reporte y verificación del carbono (MRV).…
Reunión "Implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas y el Programa EUROCLIMA+: Contribuyendo a la gobernanza climática en América Latina
Evento hace parte de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe…
Second Cities Conference: Towards Safe, Affordable and Sustainable Urban Mobility in Latin America and the Caribbean
The Cities Conference II will be held at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile during the 16-19 of October 2018.…
Segunda Conferencia de las Ciudades: Hacia una Movilidad Segura, Asequible y Sostenible en América Latina y el Caribe
La Segunda Conferencia de Ciudades se realizará en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile durante los días 16-19 de octubre de 2018.…
La Eliminación de Dióxido de Carbono (EDC): ¿por qué analizar su gobernanza ahora?
El webinar, organizado entre la CEPAL, C2G y LEDSLAC, proporcionará una visión general de los principales hallazgos del IPCC en relación con las técnicas de la EDC a gran escala y presentará los alcances de las diferentes técnicas de la EDC, tanto de los enfoques biológicos como tecnológicos. También dará a los participantes una visión general de los posibles beneficios y riesgos que estas técnicas podrían representar para la biodiversidad, el aire, el agua subterránea, la calidad del suelo y la soberanía alimentaria, y abordará los desafíos de gobernanza asociados al despliegue a gran escala …
Taller regional abordó la importancia de la movilización del sector privado en la lucha contra el cambio climático
El taller, realizado en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, reunió a cerca de 70 participantes del sector público y privado de 17 países de Iberoamérica.…