Búsqueda
Informe de la 66ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Message by Executive Secretary of ECLAC on the International Women's Day 2025
Message by Executive Secretary of ECLAC, José Manuel Salazar-Xirinachs, on the International Women's Day 2025. …
Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL en el Día Internacional de las Mujeres 2025
Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, en el Día Internacional de las Mujeres 2025. …
Time for care in Latin America and the Caribbean: Towards social and gender co-responsibility
Tiempos para cuidar en América Latina y el Caribe: Hacia la corresponsabilidad social y de género
Latin American and Caribbean Countries Committed to Accelerating the Effective Implementation of the Beijing Declaration and Platform for Action and the Regional Gender Agenda
The countries of the region participating in the Sixty-sixth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean reaffirmed “once again the commitment to take all necessary and progressive measures so that States, as duty bearers, accelerate the effective implementation of the Beijing Declaration and Platform for Action and the Regional Gender Agenda.” This intergovernmental gathering – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in its capacity as Secretariat of the Conference, in coordination with the …
Países de América Latina y el Caribe se comprometieron a acelerar la efectiva implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y de la Agenda Regional de Género
Países de la región participantes en la Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe reafirmaron “una vez más el compromiso de tomar todas las medidas necesarias y progresivas para que los Estados, en cuanto garantes de derechos, aceleren la efectiva implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y de la Agenda Regional de Género”. El encuentro intergubernamental, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su calidad de Secretaría de la Conferencia, en coordinación…
It is Time for Strategic Investments and Public Policies to Advance Towards Substantive Gender Equality and the Care Society in Latin America and the Caribbean
Today marked the inauguration at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile of the Sixty-sixth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, with the participation of Ministers and senior authorities from the region’s national women’s advancement mechanisms, specialists, and representatives of civil society. Organized by ECLAC, in its capacity as Secretariat of the Conference, in coordination with the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women …
Es el tiempo de las inversiones estratégicas y de las políticas públicas para avanzar hacia la igualdad de género sustantiva y la sociedad del cuidado en América Latina y el Caribe
(4 de diciembre, 2024) Hoy se inauguró en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, con la participación de Ministras y Altas Autoridades de los Mecanismos Nacionales para el Adelanto de las Mujeres de la región, especialistas y representantes de la sociedad civil. Organizada por la CEPAL, en su calidad de Secretaría de la Conferencia, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Emp…
Actualización del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG)
A través de este video les invitamos a explorar las novedades de la actualización del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG). El objetivo OIG es poner a disposición información de los países de la región y facilitar el seguimiento de los acuerdos internacionales sobre derechos de las mujeres e igualdad de género. El Observatorio también trabaja en el fortalecimiento de capacidades de equipos técnicos de los mecanismos para el adelanto de las mujeres, las oficinas nacionales de estadística y otros organismos de gobierno. Este Observatorio es uno de los pri…
Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL por el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2024
ECLAC Calls for Transforming Development Models in Latin America and the Caribbean and Building a Society that Prioritizes People and the Planet on the Occasion of the International Day of Care and Support
On October 29, 2024, the International Day of Care and Support will be commemorated, as proclaimed by the United Nations General Assembly in 2023. This day aims to highlight the centrality of care in our societies as a public good, recognizing its essential role in ensuring the sustainability of life and the planet, and its key contribution to the well-being and prosperity of individuals, societies, sustainable development, and equality. As global, regional, and national demands for care increase, ECLAC reaffirms its commitment to the countries of the region to design and implement comprehensi…
La CEPAL llama a transformar los modelos de desarrollo de América Latina y el Caribe y a construir una sociedad que priorice el cuidado de las personas y del planeta, con ocasión del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo
El 29 de octubre de 2024 se conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023. Esta fecha busca visibilizar la centralidad del cuidado en nuestras sociedades como un bien público, reconociendo su rol esencial para la sostenibilidad de la vida y del planeta, y su contribución clave para el bienestar y la prosperidad de las personas, las sociedades, el desarrollo sostenible y la igualdad. A medida que las demandas globales, regionales y en cada país por los cuidados crecen, la CEPAL reafirma su compromiso con los países d…
CEPAL promueve la sociedad del cuidado y la autonomía de las mujeres en la Academia de Género e Inclusión de la OIT
En la Academia de Género e Inclusión de la OIT Lucía Scuro, Oficial Superior de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, habló de las transformaciones indispensables para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género en América Latina y el Caribe, donde la crisis de los cuidados, que se verá exacerbada por el envejecimiento poblacional y el cambio climático, exige respuestas urgentes y políticas.…
66ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se realizará en diciembre en la CEPAL
Los días 4 y 5 de diciembre de 2024 se celebrará, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Organizada por la CEPAL, en su calidad de Secretaría de la Conferencia, en colaboración con ONU Mujeres, esta reunión es un espacio fundamental para evaluar los avances en materia de igualdad de género en la región. Uno de los puntos centrales de la agenda de debate será la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer que se llevará a …
Academic Forum on Care Begins in Preparation for the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
The Academic Forum “Territories of Care: Contributions from Academia to the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean” will be held in Mexico City, on August 28 and 29, 2024. Convened by the Government of Mexico through the National Institute of Women; El Colegio de México, A.C. (COLMEX); the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); and UN Women, the event brings together representatives from academia, governments, civil society, and international organizations. Silvia Giorguli, President of El Colegio de México, where the event is being held, …
Inicia el Foro Académico sobre Cuidados en preparación de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
En la Ciudad de México, los días 28 y 29 de agosto de 2024, se realiza el Foro Académico "Territorios de cuidados: contribuciones desde la academia a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe". Convocado por el Gobierno de México a través del Instituto Nacional de las Mujeres; El Colegio de México, A.C. (COLMEX); la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres, el evento reúne a representantes de la academia, gobiernos, sociedad civil y organismos internacionales. Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México, en cuyas instalacio…
CEPAL expone sobre “El trabajo de cuidados y la sostenibilidad de la vida y la economía”, en Seminario Internacional en el marco del G20 bajo la presidencia de Brasil
Lucía Scuro Oficial Superior de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género de la CEPAL expuso en el Seminario Internacional “El trabajo de cuidados y la sostenibilidad de la vida y la economía” en el marco de la reunión del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20.…
Gender Equality Bulletin - No 3. International trade as an opportunity to promote women’s economic autonomy: contributions for reflection in Latin America and the Caribbean
The countries of Latin America and the Caribbean face structural challenges related to the region’s pattern of productive and trade specialization; and these are compounded by persistent gender inequalities, both in labour markets and in the social organization of care. Poorly diversified production and vulnerability to external shocks make it more difficult to achieve gender equality. These factors detract from labour market dynamism, restrict the exploitation of capacities and lead to an unequal distribution of the benefits of growth and the costs of economic adjustments. Moreover, violence …