Abierta convocatoria para taller de periodistas y comunicadores sobre la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Área(s) de trabajo
La actividad, que no tiene costo, se realizará de forma virtual el miércoles 30 de julio.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con ONU Mujeres y el Gobierno de México, llevará a cabo el miércoles 30 de julio de 2025, entre las 12:00 y las 13:30 horas de Chile (GMT-4), un taller para periodistas y comunicadores interesados en temas como igualdad de género, autonomía de las mujeres y sociedad del cuidado, y que tengan la intención de cubrir, ya sea presencial o virtualmente, la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que se celebrará del 12 al 15 de agosto en México.
El taller, que no tendrá costo, se realizará de manera virtual vía Webex. Contempla un saludo inicial y tres módulos sustantivos con presentaciones de funcionarios de la CEPAL, de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y del Gobierno de México, más un espacio para preguntas y respuestas. Si es requerido por las/los participantes, se entregará un certificado de participación.
La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, en Ciudad de México, abordará “las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”.
La Conferencia es un órgano subsidiario de la CEPAL y el principal foro intergubernamental en el ámbito de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. Es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia, y, desde 2020, se realiza en coordinación con ONU Mujeres.
Para participar en el taller, regístrese en el siguiente enlace: https://eclac.webex.com/weblink/register/r26308ad07df3de52ee5ac9ee0eabdf15
Para más información revisar las bases del taller.
Programa preliminar
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2025 – Hora de Chile (GMT-4)
12:00 – 12:05 Bienvenida (3-5 minutos)
-Guido Camú, Jefe de la Unidad de Información Pública de la CEPAL.
12:05 – 12:20 Saludos iniciales (15 minutos)
-Representante CEPAL (5 minutos)
-Representante ONU Mujeres (5 minutos)
-Representante Gobierno de México (5 minutos)
12:20 – 12:35 "La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: Indicadores de género” (15 minutos)
-CEPAL y ONU Mujeres
12:35 – 12:45 XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe: temas principales y resultados esperados (10 minutos)
-CEPAL
12:45 – 13:00 México como sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer y de sus eventos relacionados (15 minutos)
-Gobierno de México
13:00 – 13:30 Consideraciones finales y espacio para preguntas y respuestas (30 minutos)
-Moderado por Guido Camú, CEPAL
Evento relacionado

XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
<p>La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer se realizará en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto de 2025, y su tema a tratar será “las transformaciones en los ámbitos político, económico,…
Tipo
País(es)
- América Latina y el Caribe