Búsqueda
Provisional Agenda. Eighteenth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Decimoctava Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Countries of Latin America and the Caribbean Evaluate at ECLAC the Set of Indicators Prioritized for Regional Follow-up to SDGs
Representatives from national statistics offices and National Statistical Systems in the region are participating this Wednesday and Thursday, October 3-4, in the Seventeenth Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas (SCA), at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where they will examine the set of indicators prioritized thus far for regional statistical follow-up to the 2030 Agenda’s Sustainable Development Goals (SDGs). The meeting was inaugurated today by Alicia Bárcena, ECLAC’s Exec…
Países de América Latina y el Caribe evalúan en CEPAL conjunto de indicadores priorizados para el seguimiento regional de los ODS
Representantes de las oficinas nacionales de estadística y de los Sistemas Estadísticos Nacionales de la región participan este miércoles 3 y jueves 4 de octubre en la XVII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, durante la cual examinarán un conjunto de indicadores priorizados hasta ahora para el seguimiento estadístico regional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. El encuentro fue inaugurado hoy por Alicia Bárcena, Secretaria E…
Países de América Latina y el Caribe evalúan en CEPAL conjunto de indicadores priorizados para el seguimiento regional de los ODS
Representantes de las oficinas nacionales de estadística y de los Sistemas Estadísticos Nacionales de la región participan este miércoles 3 y jueves 4 de octubre en la XVII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, durante la cual examinarán un conjunto de indicadores priorizados hasta ahora para el seguimiento estadístico regional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. El encuentro fue inaugurado hoy por Alicia Bárcena, Secretaria E…
Countries of the Region Will Analyze the Statistical Framework for Follow-up to the 2030 Agenda
Representatives of national statistics institutes from the region’s countries will participate on October 3-4 in Santiago, Chile in the Seventeenth Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas (SCA), where the outcome of the process to prioritize indicators for developing a regional statistical framework for follow-up to the Sustainable Development Goals (SDGs) will be presented and progress on the activities scheduled for the 2018-2019 biennium will be reviewed. The meeting will be inaugurated by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commissio…
Países de la región analizarán el marco estadístico para el seguimiento de la Agenda 2030
Representantes de institutos nacionales de estadística de países de la región participarán del 3 al 4 de octubre en Santiago de Chile en la XVII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), en la que se presentará el resultado del proceso de priorización de indicadores para la elaboración de un marco estadístico regional para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se revisará el estado de avance de las actividades programadas para el bienio 2018-2019. El encuentro será inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comis…
Experts from Latin America and Europe Stress the Importance of Integrating Non-Traditional Data Sources into National Statistical Systems
Experts from Latin America and Europe stressed the importance today of integrating non-traditional data sources into national statistical systems, during a high-level seminar that is being held through Tuesday, October 2 at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The main aim of the event, organized by ECLAC and the European Statistical Office (EUROSTAT), is to present and analyze different tools in the process of the innovative use of non-traditional data sources for official statistics. The seminar was inaugurated by…
Expertos de América Latina y el Caribe y Europa destacan importancia de integración de fuentes de datos no tradicionales en los sistemas estadísticos nacionales
Expertos de América Latina y Europa destacaron hoy la importancia de la integración de fuentes de datos no tradicionales en los sistemas estadísticos nacionales, durante un seminario de alto nivel que se celebra hasta el martes 2 de octubre en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El evento, organizado por la CEPAL y la Oficina Europea de Estadística (EUROSTAT), tiene como objetivo principal presentar y analizar diferentes herramientas en el proceso de uso innovador de fuentes de datos no tradicionales para las estadísticas oficial…
Revista CEPAL no. 125
CEPAL Review no. 125
Technical progress in GDP production and CO2 emissions in Brazil: 1970−2012
In this study, technical progress is analysed in terms of its influence on the mix of inputs of labour, capital and energy that go into the production of gross domestic product (GDP) and carbon dioxide (CO2) emissions. The results of this analysis show that the Brazilian economy exhibited a Marx-biased pattern of technical progress during the period under study. Within the framework of this overall pattern, however, three different phases of technical progress in Brazil can be identified. Between 1970 and 1980, a Marx-biased pattern was observed, followed by the stagnation of technical progres…
Progreso técnico y productos deseados y no deseados en el Brasil: 1970-2012
En el presente artículo se analiza el progreso técnico en la producción de productos deseados y no deseados en la economía brasileña en el período 1970-2012. Se considera que la combinación de los insumos trabajo, capital y energía genera un producto deseado, el producto interno bruto (PIB), y un producto no deseado, las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Los resultados revelan que, en el período analizado, la economía brasileña presentó un patrón de progreso técnico de sesgo marxista y ahorrador de energía. Sin embargo, se distinguen tres fases de cambio técnico: en la primera, entre 1970…
CEPAL lanza plataforma de la Red Regional de Estadísticas Ambientales para América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Estadísticas y con el apoyo de la Cooperación Alemana, lanzó la plataforma online de la Red Regional de Estadísticas Ambientales que busca promover el intercambio de información, conocimiento, experiencias y herramientas para fomentar un proceso de aprendizaje entre pares en torno a todas las áreas de trabajo de las estadísticas ambientales. La red fue lanzada hoy en el marco de la inauguración del curso Metodología para construir y sostener indicadores ambientales de los Objetivos de Desarrollo Sos…
Análisis económico y ambiental de las contribuciones previstas determinadas a nivel nacional presentadas en América Latina y el Caribe: posibles impactos en las metas planteadas
Una amplia gama de actores en los países de América Latina y el Caribe están interesados en analizar el impacto potencial de las metas de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero que han asumido sus Gobiernos en las contribuciones previstas determinadas a nivel nacional. Entre estos se incluyen los bancos centrales, los Ministerios de Hacienda, Desarrollo Económico, Transporte, Medio Ambiente y Comercio Internacional, los gremios de los sectores productivos y los sindicatos de trabajadores, entre otros. Los análisis que se presentan en este estudio permitirán que los responsables…
New Publication Examines Nine Theses on Climate Change in Latin America and the Caribbean
Meeting the challenge of preserving a global public asset like the climate will require deep structural transformation from the current development style toward more sustainable development. This calls for a fair and inclusive international agreement that recognizes shared but differentiated responsibilities. This is one of the perspectives set forth in the publication The Economy of Climate Change in Latin America and the Caribbean: a graphic vision, produced in the framework of the EUROCLIMA program, financed by the European Commission and coordinated by Alicia Bárcena, Executive Secretary …
Nueva publicación examina las 9 tesis sobre el cambio climático en América Latina y el Caribe
Para atender el desafío de preservar un bien público global como el clima es preciso realizar transformaciones estructurales profundas del actual estilo de desarrollo, que permitan transitar a un desarrollo más sostenible, en el contexto de un acuerdo internacional global, justo e incluyente, que reconozca las responsabilidades comunes pero diferenciadas. Este es uno de los planteamientos de la publicación La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe, una visión gráfica, elaborada en el marco del programa EUROCLIMA, financiado por la Comisión Europea, y coordinada por Alicia …
Nova publicação examina as nove teses sobre a mudança climática na América Latina e no Caribe
Para enfrentar o desafio de preservar um bem público global como o clima, é preciso realizar transformações estruturais profundas no atual estilo de desenvolvimento, que permitam transitar para um desenvolvimento mais sustentável, no contexto de um acordo internacional global, justo e inclusivo, que reconheça responsabilidades comuns, mas diferenciadas. Este é uma das conclusões da publicação A economia da mudança climática na América Latina e no Caribe, uma visão gráfica, elaborada no âmbito do programa EUROCLIMA, financiado pela Comissão Europeia, e coordenada por Alicia Bárcena, Secretária …