The seminar "Analysis of Value Chains from the Andean subregional Input-Output Table: The case of intraregional trade and that of Asia Pacific" will be held in the city of Bogotá on March 26. During the Seminar, the methodology followed by ECLAC to assemble the South American Input-Output Tables for 2005 and 2011 will be presented, as well as the Input-Output Table of the Andean Community in both its 2005 and 2011 versions. Likewise, ECLAC will present results related to intra-Andean value chains, as well as trade relations with extra-regional Asia-Pacific partners.
The sem…
En la ciudad de Bogotá, el próximo 26 de marzo, tendrá lugar el seminario “Análisis de Cadenas de Valor a partir de la MIP subregional andina: El caso del comercio intrarregional y el de Asia Pacifico”. Durante el Seminario se presentará la metodología seguida por la CEPAL para ensamblar la Matriz Sudamericana de Insumo Producto 2005 y 2011, así como la Matriz de Insumo Producto de la Comunidad Andina, también en sus versiones 2005 y 2011. De igual forma, la CEPAL dará a conocer algunos resultados referidos a las cadenas de valor intra andinas, así como también relaciones comerciales con socio…
The Workshop "Use of the Andean Subregional MIP and the MIP of South America for the analysis of Value Chains" will take place in the city of Bogotá from March 26th to 28th.
This workshop, which will be taught by economists from the International Trade and Integration Division of ECLAC, is sponsored by the Andean Community and the Ministry of Commerce, Industry and Tourism of Colombia (MINCIT). Officials from different areas of MINCIT, the National Administrative Department of Statistics (DANE), and the National Planning Department (DNP) will participate in the training, as well as delegates f…
On August 23, 2017, as part of the 90-year celebration of the creation of the Central Bank of Ecuador, ECLAC presented the South American Input-Output Matrix for 2005 and the Andean Subregional Input-Output Matrix for 2005 and 2011 in Quito, Ecuador. These tools will enable policymakers and analysts to identify productive chains and analyze the effects of changes in the final demand for goods and services on production and employment. During the event, the Central Bank of Ecuador presented the Ecuadorian Social Accounting Matrix for 2007 and 2014.…
El 23 de agosto de 2017, como parte del programa de celebración de los 90 años de la creación del Banco Central del Ecuador, la CEPAL presentó en Quito, Ecuador la Matriz Insumo-Producto de América del Sur para 2005, y la Matriz de Insumo-Producto de la subregión andina para 2005 y 2011. Estas herramientas permitirán a los formuladores de políticas y analistas identificar cadenas productivas y analizar de los efectos de los cambios en la demanda final de bienes y servicios sobre la producción y el empleo. Por su parte, el Banco Central del Ecuador presentó la Matriz de Contabilidad Socia…
A workshop on Economic Analysis Using Input-Output Matrices was held from August 23 to 25, 2017 in Quito, Ecuador. The workshop reviewed fundamental methods in the analysis of input-output matrices and integrated practical examples to support the work of public officials in the countries of the Andean Community (CAN). Participants in the workshop included public officials from central banks and statistical institutes of the countries of the Andean Community, as well as officials from various institutions in Ecuador (Central Bank of Ecuador, Ministry of Foreign Trade, Ministry of Tourism, Natio…
Entre el 23 y el 25 de agosto de 2017 se desarrollo en Quito, Ecuador el Taller de Análisis Económico a partir de Matrices Insumo-Producto. En taller se revisaron los métodos fundamentales de análisis de matrices insumo-producto y se presentaron ejemplos prácticos integrados para apoyar el trabajo de funcionarios públicos en los países de la Comunidad Andina (CAN). Participaron funcionarios de los bancos centrales e institutos de estadísticas de los países de la Comunidad Andina, así como funcionarios de diversas instituciones del Ecuador (Banco Central del Ecuador, Ministerio de Comercio Exte…
Input-output techniques are applied to the study of the interdependencies between the different industries that make up the economy, thus allowing for the detection of their structural features. The course is based on the accounting fundamentals of input-output analysis. From them, we can identify and articulate some essential relationships between macroeconomic aggregates, estimate multipliers of production, employment and income, and detect productive backward and forward linkages, as well as the key sectors on which the productive structure is sustained. Likewise, input-outpu…
Las técnicas insumo-producto se aplican al estudio de las interdependencias entre las diferentes industrias que componen la economía, permitiendo así detectar sus rasgos estructurales. El curso parte de los fundamentos contables del análisis insumo-producto. A partir de ellos se pueden identificar y articular algunas relaciones esenciales entre agregados macroeconómicos, estimar multiplicadores de producción, empleo e ingreso, y detectar encadenamientos productivos hacia atrás y hacia delante, así como los sectores clave sobre los que se sostiene la estructura productiva. Asimismo, las técnica…
16 Oct 2019 - 14:45
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The Second High-Level China-Latin America Investment and Cooperation Forum, organized jointly by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Development Bank of Latin America (CAF) and the Ministry of Finance of the People's Republic of China, will be held at ECLAC headquarters in Santiago, Chile on October 16, 2019.…
16 Oct 2019 - 14:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Segundo Foro de Inversión y Cooperación de Alto Nivel entre China y América Latina, organizado conjuntamente por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Ministerio de Finanzas de la República Popular de China, se llevará a cabo en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, el 16 de octubre de 2019.…
ECLAC, through its International Trade and Integration Division and in collaboration with the Ministry of Foreign Affairs of the Dominican Republic, is organizing the International Seminar "Input-Output Tables as a Tool for Trade and Industrial Policies in Latin America and the Caribbean and Relations with Asia Pacific,” and the roundtable “Dynamics of the Intra and Inter Regional Value Chains and Integration in Latin America and Asia.” These activities are taking place under the projects "Input-Output Tables for Industrial Policy in Latin America and the Caribbean”&nb…
La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración y en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, organizó el Seminario Internacional “Matrices de Insumo Producto como herramienta de Políticas Comerciales e Industriales en América Latina y el Caribe y su relación con Asia Pacífico”, y la mesa redonda “Dinámica de las Cadenas de Valor e Integración Intra y Inter Regional en América Latina y Asia”, actividades que se desarrollaron bajo el marco de los proyectos “Matriz de Insumo Producto para la Política Industrial en América …
The Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (ESCAP) is organizing a technical Workshop from 10 to 11 July 2019, UNCC, Bangkok, Thailand. The workshop is part of the collaborative project between ESCAP, ECLAC and ADB in a project aiming to enhance value chain integration between Asia and Latin America. The workshop will gather policy analysts, researchers and policymakers working in Asia-Pacific member states of FEALAC. The purposes of the workshop are to review the study in intraregional value chains development and to identify emerging opportunities and challenges facing Asia-…
Los días 23 y 24 de julio de 2018 se llevó a cabo la primera ronda de mesas de diálogo del proyecto “Remesas, inclusión financiera y cadenas de valor” de la cadena de turismo del Departamento de Sacatepéquez en Guatemala.
La reunión del 23 de Julio tuvo lugar en la oficina central de la Superintendencia de Bancos de Guatemala (SIB) y fue presidida por el Director de Análisis Macroprudencial y Estándares de Supervisión de la SIB, César Marroquín. Contó con la participación de representantes de la SIB, del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) y de la CEPAL.
La reunión del 24 de Julio tuvo…
30 Oct 2018 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El 30 de octubre de 2018 se llevó a cabo en el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM) la primera mesa de diálogo del proyecto “Remesas, Inclusión Financiera y Cadenas de Valor” de la cadena de lácteos en República Dominicana.
La reunión, presidida por el Viceministro de Fomento a las Mipymes, Ignacio Méndez, contó con la participación de funcionarios del MICM, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), asociaciones cooperativas de crédito, Banco Unión, Banco ADOPEM e instituciones de …
19 Jun 2019 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La segunda mesa de diálogo de la cadena de turismo del Departamento de Sacatepéquez tuvo lugar el 19 de junio de 2019 en Casa Ariana de la Ciudad de Guatemala. La reunión organizada por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), contó con la participación de la Viceministra del Ministerio de Economía (MINECO), Gloria Zarazúa, la Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Competitividad (PRONACOM), Francisca Cárdenas, así como de representantes del sector público, cuerpo diplomático, sector privado y sociedad civil.
El objetivo de la segunda mesa de diálogo fue exponer los re…
21 Mar 2019 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El 21 de marzo de 2019 se realizó la segunda mesa de diálogo de la cadena de tomate y chile verde. Ésta fue encabezada por la Viceministra de Comercio e Industria, Merlín Barrera, y contó con la participación de otros funcionarios del Ministerio de Economía, así como delegados del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), y de asociaciones de productores entre otros.
El objetivo de la segunda mesa de diálogo fue presentar y validar las estrategias para el uso productivo de remesas familiares e inclusión financiera en la cadena de tomate y c…
7 Mayo 2019 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El 07 de mayo de 2019 se realizó la segunda mesa de diálogo de la cadena de lácteos en República Dominicana. La reunión, convocada por el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM), fue encabezada por el Viceministro de Fomento a MiPymes, Ignacio Méndez. Ésta contó con la participación de representantes del MICM, del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), asociaciones cooperativas de crédito (AIRAC), instituciones de remesas (Caribe Express), Banco Unión, Banco ADOPEM, instituciones de …