Búsqueda
Estudio económico de América Latina 1973 = Economic survey of Latin America 1973
América Latina y la tercera UNCTAD = Latin America and the Third Session of UNCTAD
América Latina y la tercera UNCTAD = Latin America and the Third Session of UNCTAD
Latin America's Prospects for Upgrading in Global Value Chains
Tercera Mesa Redonda sobre Comercio y Desarrollo Sostenible
UNASUR: Segunda Reunión del Grupo de Trabajo número 3 sobre Comercio Intrarregional
Conferencia: Deslocalización de servicios y cadenas globales de valor: ¿Nuevos factores de cambios estructurales en América Latina y el Caribe?
La organización de esta conferencia estuvo a cargo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y de la Cátedra OMC de la Universidad de Chile, en colaboración con las Cátedras de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de Buenos Aires (FLACSO Argentina) y Ciudad de México (ITAM), y el World Trade Institute (Universidad de Berna, Suiza). Los organizadores también contaron con el apoyo de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Investigación en Servicios (REDLAS), el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania (a t…
Seminar Expanding the role of SMEs in value chains between Asia and Latin America
Seminario "Promoviendo la participación de Pymes en cadenas de valor entre Asia y América Latina"
Seminar: "Trade, Foreign Direct Investment in Latin America and Global Value Chains: An Integration Strategy and Integration for Latin America"
This international seminar takes place at ECLAC headquarters in Santiago, Chile, on 3 and 4 June 2014 and has been organized jointly by UNCTAD and the CAF.…
Seminario: "Comercio, Inversión Extranjera directa en América Latina y Cadenas Globales de valor: una estrategia de inserción Internacional e Integración para América Latina""
Este Seminario internacional, tuvo lugar en la Sede de la CEPAL en Santiago de Chile, los días 3 y 4 de junio de 2014 y ha sido organizado en forma conjunta con la UNCTAD y la CAF.…
Seminario Internacional de Políticas de Competitividad Territorial
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL invita al “Seminario Internacional sobre Políticas de Competitividad Territorial” que se realizará el 20 de abril de 2015 de 9:00 a 13.00 hrs en la sala Celso Furtado, en la sede de la CEPAL, ubicada en Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, Chile.…
Taller Estudio de Encadenamiento Productivos en Sudamérica: aproximación a una Matriz de Insumo – Producto Regional (con Invitación)
Análisis de Cadenas de Valor a partir las matrices insumo-producto. El caso del Uruguay y MERCOSUR
CEPAL - FIDA
Estrategia de implementación Componente de Cadenas de Valor: Los objetivos específicos del componente son: i) generar estrategias para el desarrollo de cadenas de valor a través de procesos de diálogo, con miras a incrementar ingresos, reducir riesgos, mejorar las capacidades y las áreas de influencia de pequeños productores, empresas y organizaciones en cadenas de valor rurales en ALC; ii) fortalecer las capacidades de los gobiernos nacionales y locales, así como de los integrantes de las cadenas, para formular políticas públicas de desarrollo productivo rural dirigidas a cerrar las brechas d…
CEPAL - FIDA
Componente de Cadenas de Valor: Los objetivos específicos del componente son: i) generar estrategias para el desarrollo de cadenas de valor a través de procesos de diálogo, con miras a incrementar ingresos, reducir riesgos, mejorar las capacidades y las áreas de influencia de pequeños productores, empresas y organizaciones en cadenas de valor rurales en ALC; ii) fortalecer las capacidades de los gobiernos nacionales y locales, así como de los integrantes de las cadenas, para formular políticas públicas de desarrollo productivo rural dirigidas a cerrar las brechas de productividad e ingresos, y…
Launch of the South American and Andean Subregional Input-Output Matrix
On August 23, 2017, as part of the 90-year celebration of the creation of the Central Bank of Ecuador, ECLAC presented the South American Input-Output Matrix for 2005 and the Andean Subregional Input-Output Matrix for 2005 and 2011 in Quito, Ecuador. These tools will enable policymakers and analysts to identify productive chains and analyze the effects of changes in the final demand for goods and services on production and employment. During the event, the Central Bank of Ecuador presented the Ecuadorian Social Accounting Matrix for 2007 and 2014.…
Lanzamiento de las Matrices Insumo-Producto de América del Sur y la subregión andina
El 23 de agosto de 2017, como parte del programa de celebración de los 90 años de la creación del Banco Central del Ecuador, la CEPAL presentó en Quito, Ecuador la Matriz Insumo-Producto de América del Sur para 2005, y la Matriz de Insumo-Producto de la subregión andina para 2005 y 2011. Estas herramientas permitirán a los formuladores de políticas y analistas identificar cadenas productivas y analizar de los efectos de los cambios en la demanda final de bienes y servicios sobre la producción y el empleo. Por su parte, el Banco Central del Ecuador presentó la Matriz de Contabilidad Socia…
Workshop on Economic Analysis Using Input-Output Matrices
A workshop on Economic Analysis Using Input-Output Matrices was held from August 23 to 25, 2017 in Quito, Ecuador. The workshop reviewed fundamental methods in the analysis of input-output matrices and integrated practical examples to support the work of public officials in the countries of the Andean Community (CAN). Participants in the workshop included public officials from central banks and statistical institutes of the countries of the Andean Community, as well as officials from various institutions in Ecuador (Central Bank of Ecuador, Ministry of Foreign Trade, Ministry of Tourism, Natio…