9 Nov 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Nota informativa
En un evento paralelo en la 26ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), realizado formato híbrido (presencial en Glasgow y virtual por medio de plataforma digital) el 9 de noviembre, más de diez líderes parlamentarios de países latinoamericanos y caribeños, junto a parlamentarios del Reino Unido y España, anunciaron la creación del Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC).…
9 Nov 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Nota informativa
At a parallel event at the 26th Conference of the Parties of the United Nations Frameworks Convention on Climate Change (COP 26), in a hybrid form (in-person at the COP 26 venue at Glasgow and virtual by means of a digital platform), on 9 November, over ten Parliamentary leaders from Latin-American and Caribbean countries, jointly with Parliamentarians from Spain and the United Kingdom, announced the creation of the Parliamentary Observatory on Climate Change and Just Transition (OPCC).…
8 Nov 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Publicación
This FAL Bulletin continues the Reflections on Disruptive Technologies in Transport that ECLAC has been publishing through this medium. This edition analyses the advantages and challenges of autonomous-vehicle introduction in freight logistics and the opportunity that this represents for reducing polluting emissions associated with transport.
The document also highlights the particular challenges for Latin America, where there are still significant gaps in road and digital infrastructure, in addition to a fleet of cargo vehicles more than 15 years old, which complicates new-technology regulato…
25 Oct 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Publicación
El presente Boletín FAL se inscribe dentro del tema de las reflexiones sobre tecnologías disruptivas en el transporte que la CEPAL suele realizar en estas entregas. Esta edición analiza las ventajas y desafíos que representa la introducción de los vehículos autónomos en la logística de carga, y la oportunidad que esto representa para reducir las emisiones contaminantes asociadas al transporte.
El documento pone también de manifiesto, los desafíos particulares para América Latina donde aún persisten importantes brechas de infraestructura vial y digital, además de un parque automotor de vehículo…
22 Oct 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Publicación
En este estudio se presenta un análisis normativo de los sistemas nacionales de inversión pública y su ámbito de aplicación para la definición del precio social del carbono, así como su posible aporte a las contribuciones determinadas a nivel nacional, en cinco países seleccionados: Chile, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá. Se revisan las competencias de los órganos responsables del sistema nacional de inversión pública a nivel nacional y subnacional. A partir del análisis realizado se concluye que, en todos los casos, los órdenes jurídicos consideran un marco legal de presupuesto públi…
20 Oct 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Publicación
En el contexto de la crisis desatada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), los países de América Latina y el Caribe deben hacer frente a viejos y nuevos desafíos estructurales, tanto en lo económico, como en lo social y lo ambiental. Estos desafíos pueden convertirse en un estímulo
para desarrollar nuevos modelos de consumo y producción y facilitar un nuevo tipo de desarrollo. En este sentido, la medición estadística es un factor clave y cada vez más relevante para el diseño, el monitoreo y la evaluación de políticas públicas que permitan avanzar hacia el desarrollo sosteni…
20 Oct 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:04
|
Publicación
This publication recommends actions to enable the machineries for the advancement of women to strengthen gender mainstreaming in public policy instruments and implementation actions in relation to climate change. This would enable the lead agencies and managers responsible for the implementation of public policies on behalf of gender equality and women’s autonomy to become more actively involved, and to play a transformative leadership role in the climate change response, both nationally and internationally. The objectives are to ensure that gender equality and the autonomy of all women and gi…
15 Oct 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Publicación
En este documento se analizan las características de la economía circular y se señala que su inclusión en los programas nacionales de los países de América Latina y el Caribe sentaría las bases para una recuperación tras la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). A su vez, esta estrategia estaría alineada con el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Entre los temas tratados se destacan: i) una revisión de conceptos y experiencias internacionales sobre economía circular, así como de los beneficios y las barreras asociados a su implementación; ii) la identifica…
9 Sep 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Nota informativa
O Escritório da CEPAL no Brasil, o DIEESE e a FES-Brasil, realizaram no dia 9 de setembro evento de lançamento do relatório “O Big Push para a Sustentabilidade e a dinâmica do emprego, trabalho e renda: o trabalho no contexto da transformação social e ecológica da economia brasileira”.…
27 Ago 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Nota informativa
Em seminário regional de alto nível, realizado no dia 27 de agosto de forma virtual, líderes e parlamentares de diversos países latino-americanos apresentaram suas perspectivas sobre financiamento da ação climática e precificação de carbono rumo à COP26.…
27 Ago 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Nota informativa
En un seminario regional de alto nivel, realizado en línea el 27 de agosto, líderes y parlamentarios de varios países latinoamericanos presentaron sus perspectivas sobre el financiamiento de la acción climática y la fijación de precios del carbono rumbo la COP26.…
24 Ago 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Publicación
La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), cuya creación se estableció en el IV Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente, (Cascais, Portugal, 2004)), tiene como principal objetivo conocer mejor las prioridades, retos y experiencias de los países iberoamericanos en materia de cambio climático mediante un diálogo fluido y permanente.
La gobernanza de la RIOCC cuenta con un respaldo ministerial que opera por consenso, con España en la Presidencia y una Vicepresidencia de carácter voluntario y anual que ocupa otro país de la región. La Oficina Española de Cambio Climá…
17 Ago 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Comunicado de prensa
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reaffirmed today the seriousness of the climate crisis in the region and the urgency of addressing it and called for the international community to prioritize the financing of adaptation measures, during the launch of the State of the Climate in Latin America and the Caribbean 2020 Report, produced by the World Meteorological Organization (WMO).
“The global governance system has not been effective in mobilizing resources for developing countries. There is a lack of financing for clim…
17 Ago 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la gravedad de la crisis climática en la región y la urgencia de enfrentarla e instó a la comunidad internacional a priorizar el financiamiento de medidas de adaptación, durante el lanzamiento del Reporte del Estado del Clima en América Latina y el Caribe 2020, elaborado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
“El sistema de gobernanza global no ha sido eficaz para movilizar los recursos hacia los países en desarrollo. Hay escasez de financiamiento para la acción clim…
17 Ago 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Comunicado de prensa
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmou a gravidade da crise climática na região e a urgência de enfrentá-la e instou a comunidade internacional a priorizar o financiamento de medidas de adaptação, durante o lançamento do Relatório do Estado do Clima na América Latina e no Caribe 2020, elaborado pela Organização Meteorológica Mundial (OMM).
“O sistema de governança global não foi eficaz na mobilização de recursos para os países em desenvolvimento. Há escassez de financiamento para a ação climática, especialmente para a ad…
10 Ago 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Nota informativa
Como parte de las actividades de la oficina de la CEPAL en Brasil sobre la aplicación del enfoque del Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS) se desarrolló el proyecto Energy Big Push (EBP 1.0). Este tiene como objetivo apoyar la promoción de más y mejores inversiones públicas y privadas en energía sostenible con énfasis en la innovación. El proyecto fue coordinado por la Empresa de Investigación Energética (EPE) y el Centro de Estudios y Gestión Estratégica (CGEE) en estrecha cooperación técnica con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Internacional de …
9 Ago 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Publicación
Forests play an important role as providers of sustenance and livelihoods for people living in forested areas and are the largest repository of terrestrial biological diversity on the planet. They play a key part in climate change mitigation and adaptation because of their capacity to absorb carbon dioxide (CO2) and fix it in the form of biomass.
According to the Global Forest Resources Assessment 2020 (FAO), the total area of forest in the world is 4.06 billion hectares, or 31% of the planet’s land surface. More than half the world’s forest area is in just five countries, with one country in …
9 Ago 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:14
|
Publicación
Los bosques juegan un importante rol como proveedores de sustento y medio de vida para las poblaciones asentadas en las áreas boscosas; además, son el repositorio de diversidad biológica terrestre más grande del planeta. Desempeñan un papel fundamental en la mitigación y adaptación del cambio climático por su capacidad de absorber el dióxido de carbono (CO2) y fijarlo en forma de biomasa.
Según el último informe de Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2020 (FAO), el área total de bosques en el mundo es de 4.060 millones de hectáreas, que corresponde al 31 por ciento de la superficie…
This document reviews the progresses towards the achievement of a selection of Sustainable Development Goals (SDGs) as they affect the youth population of Latin America and the Caribbean and defines lines for future action for the promotion of resilient, sustainable and inclusive development among the region’s young people. The analysis focuses on the challenges and opportunities in three major areas, namely: (i) inclusion, (ii) climate change and environmental protection and (iii) governance. Within this framework, the SDGs are analysed on the basis of the factors that are hindering or enhanc…