Los Estados firmantes y ratificantes del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- sostendrán su primera reunión de trabajo en San José, Costa Rica, el 11 y 12 de octubre próximos.
En la Primera Reunión de los Países Signatarios del Acuerdo de Escazú, representantes de las 21 naciones de América Latina y el Caribe que ya lo han firmado hasta el momento, analizarán los temas por tratar en la primera reunión de la Conferencia de las Partes, así como estr…
Este volumen contiene una selección de textos destacados en que la CEPAL ha reflexionado sobre las múltiples y complejas interrelaciones entre la migración internacional y el desarrollo sostenible, con los derechos humanos como eje transversal. Aparecen expuestos los retos que plantea la agenda migratoria regional en términos de la inclusión de las personas migrantes, los marcos institucionales y normativos para su protección, la promoción de sus derechos, la atención a los factores que agudizan las condiciones de vulnerabilidad y la atención a las necesidades de grupos específicos, entre otra…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) celebrated its seventieth anniversary in 2018. As an organization fully committed to the development of the region, ECLAC has consolidated its role as a leading think-tank of the United Nations Secretariat; has nurtured its convening role by providing intergovernmental platforms for policy dialogue, peer learning and normative discussion; and has provided policy advice, operational support and technical cooperation, at the request of member States, to implement capacity development activities at the regional, subregional…
En 2018, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebró su septuagésimo aniversario. Plenamente comprometida con el desarrollo de la región, la CEPAL ha consolidado su función como uno de los principales centros de pensamiento de la Secretaría de las Naciones Unidas, reforzando su capacidad de convocatoria al proporcionar plataformas intergubernamentales para el diálogo sobre políticas, el aprendizaje entre pares y el debate normativo, y ha proporcionado asesoramiento de política, apoyo operacional y cooperación técnica, a solicitud de los Estados miembros, para llevar…
Mexico City, October 3, 2019. The authorities participating in the Third Meeting of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean approved today a regional agenda for inclusive social development, as a technical and political instrument that will enable moving towards implementation of the social dimension of the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean and will thereby contribute to eradicating poverty and achieving greater levels of equality and well-being in the region.
This Regional agenda for inclusive social development…
Ciudad de México, 3 de octubre de 2019. Las autoridades participantes en la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe aprobaron hoy una agenda regional de desarrollo social inclusivo, como instrumento técnico y político que permitirá avanzar hacia la implementación de la dimensión social de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe y así contribuir a la erradicación de la pobreza y al logro de mayores niveles de igualdad y bienestar en la región.
La Agenda regional de desarrollo social inclusivo (ARDSI) exp…
Mexico City, October 1, 2019. A new generation of social policies centered on rights and equality, along with stronger regional cooperation, are needed to accelerate the implementation of the social dimension of the 2030 Agenda for Sustainable Development, authorities and senior representatives agreed today during the inauguration in Mexico of the Third Meeting of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean.
At the National Palace, President Andrés Manuel López Obrador led the opening ceremony of this conference convened by the Economic Commission for Latin…
Ciudad de México, 1 de octubre de 2019. Se requiere una nueva generación de políticas sociales centradas en los derechos y la igualdad, así como el fortalecimiento de la cooperación regional, para acelerar la implementación de la dimensión social de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, coincidieron autoridades y altos representantes durante la inauguración hoy en México de la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en el Palacio Nacional la ceremonia de apertura del encuentro c…
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2019. El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, encabezará el martes 1 de octubre de 2019, a las 7:00 hora local, en el Palacio de Gobierno, la inauguración de la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.
El mandatario estará acompañado por Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores de México; María Luisa Albores, Secretaria de Bienestar de México; Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social de Uruguay; Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión …
A Amazônia é composta por heterogeneidades territoriais, propaladas principalmente pela formação dos polos de desenvolvimento. As políticas de desenvolvimento do Estado do Brasil no período desenvolvimentista não conseguiram superar a problemática das desigualdades regionais, ampliando essas assimetrias territoriais. A Amazônia abrange grande faixa de fronteira do Brasil que é considerada estratégica para a integração regional da América do Sul. O objeto desse artigo é a sub-região Oiapoque, denominada pelo Plano de Desenvolvimento da Faixa de Fronteira (PDFF), formada pela fronteira dos estad…
Este artículo se divide en cuatro partes que tienen como elemento común la articulación entre el objetivo 3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Salud y Bienestar y el Desarrollo Local a Nivel Municipal. En la primera se propone una hipótesis de trabajo a manera de trama de causalidad entre las metas destacando como elemento determinante la política pública internacional sanitaria cobertura universal de salud reconfigurando las otras metas en la categoría riesgos de salud. En la segunda parte se explicitan los
fundamentos conceptuales de las categorías sistemas de salud basados en la estr…
Los trabajos reunidos en este volumen constituyen materiales exploratorios, aproximaciones sistemáticas pero iniciales, a un campo relativamente poco estudiado y desarrollado: la dimensión filosófica de los derechos económicos, la naturaleza específicamente jurídica de los mismos, así como las implicaciones de los derechos económicos para la organización e institucionalidad estatal.
Los derechos económicos conforman una mirada cada vez más necesaria, potente y en proceso de maduración, para proporcionar nuevas herramientas en la búsqueda de un mejor presente y futuro para todas las personas, e…
En el marco de las actividades de Cooperación Sur-Sur que promueve la Sede subregional de la CEPAL en México, durante los días 1 al 3 de octubre de 2019, se realizarán distintos eventos dirigidos a posicionar los asuntos de las personas mayores en la sociedad mexicana.…
Forty postgraduate students from 19 countries worldwide participated in the 20th session of the Summer School on Latin American Economies organized annually by the Division of Production, Productivity and Management of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which included for the first time a week dedicated to gender issues, along with three international seminars – to mention just a few activities.
The students – from Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, France, Germany, Guatemala, Honduras, India, Italy, Mexico, Nicaragua, Spain, th…
Cuarenta estudiantes de posgrado de 19 países del mundo participaron en la vigésima edición de la Escuela de verano sobre economías latinoamericanas organizada anualmente por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que incluyó, por primera vez, una semana dedicada a los temas de género, así como la realización de tres seminarios internacionales, por nombrar algunas actividades.
Los alumnos, provenientes de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Honduras…
Quarenta estudantes de pós-graduação de 19 países do mundo participaram da vigésima edição da Escola de verão sobre economias latino-americanas organizada anualmente pela Divisão de Desenvolvimento Produtivo e Empresarial da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), que incluiu, pela primeira vez, uma semana dedicada aos temas de gênero, bem como a realização de três seminários internacionais, para citar apenas algumas atividades.
Os alunos, provenientes da Alemanha, Argentina, Bolívia, Brasil, Chile, Colômbia, Equador, El Salvador, Espanha, França, Guatemala, Honduras, Índi…
Uruguay’s government presented its National Development Strategy to 2050, which lays the foundations for that country to move towards sustainable development, in a ceremony held in Montevideo with the participation of the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena.
The Strategy puts together an extensive set of long-term opportunities for the country, which were identified with the collaboration of hundreds of experts from state entities, business chambers, social and trade-union organizations, academia, and international organiza…
El gobierno de Uruguay presentó su Estrategia Nacional de Desarrollo hacia 2050, que establece la bases para que ese país se encamine hacia un desarrollo sostenible, en una ceremonia celebrada en Montevideo en la que participó la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.
La Estrategia agrupa un conjunto extenso de oportunidades de largo plazo para el país, que fueron elaboradas con la colaboración de cientos de expertos y expertas provenientes de organismos estatales, cámaras empresariales, organizaciones sociales y sindicales, de la…