8 Mayo 2025, 09:30 - 12:00
|
Evento (Otros eventos)
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cooperación Alemana/GIZ y el Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el Seminario “Hoja de Ruta para la promoción de la equidad de género en el sector minero boliviano”, en el Hall de la Vicepresidencia Estado Plurinacional de Bolivia, en La Paz, el 8 de mayo de 2025 a las 9:30 am (hora local).
El seminario …
16 Abr 2025, 11:30 - 13:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The Caribbean Regional Breakout Session will provide a space to present the results of the youth regional preparatory consultations and local dialogues in the framework of the 14th ECOSOC Youth Forum and the 8th Forum of LAC Countries on Sustainable Development, providing an opportunity to promote and strengthen the dialogue with Member States and UN agencies, for a meaningful and inclusive children, youth and adolescent (CYA) participation in the acceleration of action towards the 2030 Agenda for Sustainable Development.…
24 - 26 Jun
2025, 09:00 - 16:45
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
BACKGROUND
Since the 1995 World Summit on Social Development in Copenhagen, the global agenda on social development has advanced significantly, not only on a deeper understanding of challenges such as well-being, poverty, inequality, and discrimination, but also on a growing emphasis on upholding economic, social, and cultural rights. Within this evolving framework, the changes, ambition and commitment of countries have been notable. The 2030 Agenda for Sustainable Development and the Regional Agenda for Inclusive Social Development in Latin America and the Caribbean stand as compelling exampl…
24 - 26 Jun
2025, 09:00 - 16:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
ANTECEDENTES
Desde la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de Copenhague en 1995, la agenda global en torno al desarrollo social se ha enriquecido sustantivamente, no solo profundizando la comprensión de los desafíos asociados al bienestar, la pobreza, la desigualdad, y la discriminación, sino también reconociendo la centralidad del ejercicio efectivo de los derechos económicos, sociales y culturales. En este marco, los cambios, la ambición y el compromiso de los países es palpable, siendo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional para el Desarrollo Social Inclusivo e…
The first meeting of the focal points designated by the governments of the countries that signed the declaration on the application of principle 10 was held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, November 6-7, 2012.…
La primera Reunión de los puntos focales designados por los gobiernos de los países signatarios de la declaración sobre la aplicación del principio 10 se realizó en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, los días 6 y 7 de noviembre de 2012.…
The overall objective of the training course is to strengthen the skills level of policymakers and technical staff of the Government of Saint Lucia in project proposal preparation and effective project implementation. The course will enhance institutional capacity in project proposal development and implementation, ensuring effective and efficient project delivery, with the ultimate purpose of improving the skills and processes of project proposal preparation and implementation within organisations, leading to higher project success rates.…
Donante: Unión Europea
El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar a los países de América Latina y el Caribe para que cumplan sus compromisos bajo el Acuerdo de París, abordando los desafíos del cambio climático y la degradación ambiental. El acuerdo busca fortalecer las capacidades de las instituciones responsables de la implementación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs), especialmente en áreas como la presentación de informes de emisiones, la coordinación institucional y el acceso a financiamiento. Las acciones del programa buscan promover un desarrollo …
Donante: República de Corea
El objetivo principal de este acuerdo es fortalecer la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para enfrentar las brechas estructurales y los desafíos de productividad agravados por la pandemia de COVID-19. La colaboración se centra en el intercambio de experiencias y conocimientos entre Corea y la región para apoyar la recuperación económica sostenible. El proyecto busca identificar políticas públicas para cerrar las brechas de productividad, con un enfoque en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), y promover un desarrollo más inclusivo y so…
Donante: Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega
El objetivo de este acuerdo de cooperación eS la elaboración de informes regionales sobre el estado de los océanos en la región de América Latina y el Caribe. La colaboración, que será ejecutada por la División de Desarrollo Social y Asuntos de Género de la CEPAL, se basa en un acuerdo similar previo y busca fortalecer la capacidad de la CEPAL para producir análisis y conocimiento sobre el tema.…
24 Nov 2021, 09:00 - 31 Ene 2024, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El proyecto tiene como objetivo impulsar acciones de desarrollo alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, en coherencia con los marcos estratégicos de cooperación internacional. Se estructura en dos ejes principales: la promoción de la igualdad de género y la autonomía de las mujeres, y el apoyo a políticas públicas innovadoras y resilientes que fortalezcan la capacidad de los países de la región para responder a un contexto de múltiples crisis.…
Donante: Embajada de Francia en Chile
El proyecto tiene como objetivo apoyar la implementación de un programa de trabajo enfocado en la cooperación técnica y financiera, definido en torno a criterios de relevancia estratégica para la región y orientado a fortalecer la inclusión de prioridades comunes en la agenda de desarrollo. Asimismo, busca generar sinergias con iniciativas regionales vinculadas al cambio climático y a los impactos de la pandemia de COVID-19, promoviendo respuestas coordinadas y sostenibles.…
Donante: Secretaría de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública de Argentina
El acuerdo tiene como objetivo principal ejecutar tres componentes de cooperación técnica:
Estudio sobre el Territorio, Infraestructura y Complejos Productivos de la Provincia de Corrientes, para identificar oportunidades y limitantes al crecimiento, y aportar elementos para la toma de decisiones de inversión pública.
Programa de Fortalecimiento de Capacidades (dictado por ILPES/CEPAL) para equipos provinciales en planificación y ordenamiento territorial, con énfasis en la integración de los Ob…
Donante: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
La finalidad del proyecto es desarrollar acciones y políticas que reduzcan el hambre, la pobreza y la vulnerabilidad al cambio climático en territorios de países con un alto índice de inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe. El objetivo principal es la identificación y caracterización de 100 Territorios Libres de Hambre y Pobreza. El Resultado previsto es la caracterización de territorios en la región para la implementación de políticas públicas focalizadas en estas áreas. Esto busca c…
23 Ago 2017, 09:00 - 30 Jun 2019, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Gobierno de la República de Corea
El programa busca apoyar la región de América Latina y el Caribe en la implementación de la Agenda 2030, partiendo de la premisa de que alcanzar sus objetivos requerirá un cambio en el estilo de desarrollo y la alineación de las políticas económicas, sociales y ambientales con un cambio estructural progresivo. Los objetivos específicos se centran en impulsar la acción en tres frentes: gobernanza internacional, cooperación regional y políticas nacionales , abordando desafíos como la desigualdad , el Acuerdo de París sobre el cambio climático y l…
Donante: Gobierno de la República de Corea (ROK)
El objetivo principal del proyecto es discutir y analizar las experiencias de planificación urbana de Corea del Sur y de América Latina en el manejo de grandes áreas metropolitanas, en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (específicamente el ODS 11, sobre ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles) y la conferencia Habitat III.
Los objetivos específicos se centran en:
Discutir el Plan Urbano Básico 2030 del Área Metropolitana de Seúl.
Analizar los planes urbanos de largo plazo de grandes metrópolis de …
Donante: Ford Foundation
El proyecto busca profundizar el análisis de los modelos de desarrollo en América Latina y el Caribe, examinando sus implicancias en términos de crecimiento, transformación productiva, sostenibilidad e igualdad. A través de investigación aplicada y generación de evidencia, se propone identificar enfoques alternativos que integren eficiencia económica con justicia social y sostenibilidad ambiental. El trabajo incluye acciones de comunicación y diálogo con actores clave para promover una reflexión regional informada y avanzar hacia un nuevo consenso de desarrollo …
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Este proyecto, en el marco del Plan INTERCOONECTA de la AECID, busca contribuir a la creación de sociedades más inclusivas y cohesionadas en América Latina y el Caribe, en línea con la Agenda 2030. Su objetivo específico es informar las políticas de inclusión y cohesión social en la región, analizando la situación actual a la luz de los desafíos que presenta la Agenda 2030, con especial énfasis en su pilar social y su interconexión con los componentes económicos y medioambientales.
…