Búsqueda
Beyond July: an integrated support to member States in the implementation of the 2030 Agenda
The High-Level Political Forum (HLPF) takes place annually in July and is the most visible event on the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development. It is also the space in which Voluntary National Reviews (VNRs) are presented, marking an important milestone for member States in their reporting of progress towards the achievement of the agenda and the Sustainable Development Goals (SDGs). However, the implementation of the 2030 Agenda happens beyond July. Countries integrate the SDGs in their planning instruments and budgets, national statistical offices monitor progress and …
Beyond July: an integrated support to member States in the implementation of the 2030 Agenda
The High-Level Political Forum (HLPF) takes place annually in July and is the most visible event on the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development. It is also the space in which Voluntary National Reviews (VNRs) are presented, marking an important milestone for member States in their reporting of progress towards the achievement of the agenda and the Sustainable Development Goals (SDGs). However, the implementation of the 2030 Agenda happens beyond July. Countries integrate the SDGs in their planning instruments and budgets, national statistical offices monitor progress and …
Signature and/or ratification ceremony of the Escazú Agreement at the 74th United Nations General Assembly
The Escazú Agreement one of the four environmental treaties highlighted by the United Nations Secretary-General in 2019 in support of the 2030 Agenda on Sustainable Development. In the framework of the general debate of the seventy-fourth session of the General Assembly, a specific space will be devoted for authorities of the countries of Latin America and the Caribbean to sign and/or ratify the Escazú Agreement at the highest level possible at 10 a.m. on 26 September 2019 in the Treaty Event Area (“Kuwaiti boat”) in the General Assembly building.…
Ceremonia de firma y/o ratificación del Acuerdo de Escazú en la 74ª Asamblea General de las Naciones Unidas
El Acuerdo de Escazú es uno de los cuatro tratados ambientales destacados por el Secretario General de las Naciones Unidas en 2019 que contribuye a la promoción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En el marco del debate general del septuagésimo cuarto período de sesiones de la Asamblea General, se dedicará un espacio para que autoridades de los países de América Latina y el Caribe al más alto nivel posible puedan firmar y/o ratificar el Acuerdo de Escazú a las 10:00 horas el 26 de septiembre de 2019 en el Treaty Event Area (“Kuwaiti boat”) en el edificio de la Asamblea General.…
Taller “Cuentas Nacionales de Transferencia – Transición demográfica: oportunidades y desafíos”
El taller es organizado dentro del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo de Naciones Unidas (Décimo Tramo) sobre Transición demográfica: oportunidades y desafíos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, coordinado por CELADE-División de Población de la CEPAL con el fin de mejorar la capacidad técnica de países seleccionados para integrar la dinámica poblacional en sus procesos de planificación.…
El Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles aporta al mejoramiento de capacidades para el acceso universal a energía sostenible en el Estado Plurinacional de Bolivia (EPB)
Entre el 25 y 26 de junio de 2019, ciudad de La Paz, Bolivia (EPB)…
Workshop Economy of Climate Change in the Dominican Republic
El taller de discusión interno del MEPyD, parte del programa CEPAL-BMZ/giz, se llevará a cabo el día 31 de enero de 2020 en Santo Domingo.…
Taller Economía del Cambio Climático en República Dominicana
El taller de discusión interno del MEPyD, parte del programa CEPAL-BMZ/giz, se llevará a cabo el día 31 de enero de 2020 en Santo Domingo.…
Curso "Atención integral de personas mayores desde la perspectiva del envejecimiento saludable"
El curso es de carácter presencial en la Ciudad de México. Tendrá una duración de 40 horas. Se efectuará por medio de clases expositivas y prácticas que estarán a cargo de profesores del Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (CITED) de Cuba, que son expertos en los contenidos a tratar, quienes además introducirán los elementos teóricos-conceptuales y metodológicos, así como las habilidades de la materia que aborden. Los talleres se llevarán a cabo en aula bajo la supervisión de los profesores. Los participantes serán evaluados por medio de un trabajo que deberán pr…
Thirty-fourth session of the Committee of the Whole
Trigésimo cuarto período de sesiones del Comité Plenario
Taller sobre encadenamientos productivos en el sector minero
La División de Recursos Naturales de la CEPAL en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MINSUS), implementado en conjunto con la cooperación alemana (GIZ y BGR), llevó a cabo el “Taller sobre encadenamientos productivos en el sector minero evento”, entre el 6 y 8 de marzo de 2019. Con la presencia de representantes de países de la región andina y la participación de expertos del ámbito académico y del sector minero, de países de la región y funcionarios de la CEPAL relacionados con la temática central del evento.…
Construcción y sostenimiento de indicadores ambientales ODS como elemento clave de la Planificación para la Implementación de la Agenda 2030
Organizado conjuntamente entre la División de Estadísticas de la CEPAL, ILPES, Instituto Nacional de Estadísticas, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala.…
Estrategias desde la Planificación para la Implementación de la Agenda 2030 (ILPES-SEGEPLAN)
El seminario es organizado por la CEPAL y SEGEPLAN, con el apoyo técnico y financiero del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ).…
Prospectiva para el desarrollo y los ODS de la Agenda 2030 - (A Distancia)
OBJETIVOS DEL CURSO Objetivos generales Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas, especialmente la nacional. Estos dos ejes constituyen el núcleo central del curso y contribuyen al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión de gobierno para promover el desarrollo, tomando como…
Introducción a los principios de un gobierno abierto para la formulación de iniciativas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (A Distancia)
[[{"fid":"87098","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"center"},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":"center"}},"attributes":{"class":"media-element file-default media-wysiwyg-align-center","data-delta":"1"}}]] El curso “Introducción a los principios de un gobierno abierto para la formulación de iniciativas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” busca entregar a las y los alumnos los fundamentos conceptuales y prácticos del paradigma de gobierno abierto. Se trata de un curso de carácter introductorio, en el cu…
Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2020)
Estamos conscientes de la grave situación de emergencia sanitaria que vive la región y el mundo por el COVID-19, y que sin dudas afectará la producción estadística, y aunque son momentos difíciles, este curso es una oportunidad para poder apoyar a los países en la capacitación de sus técnicos y técnicas. El curso será dictado en español y completamente a distancia, combinando e-learning con teleclases, y consta de 374 horas. Cada módulo del programa inicia de manera virtual, donde los y las estudiantes reciben herramientas conceptuales, metodológicas y prácticas que posteriormente se prof…
Asistencia técnica sobre la disponibilidad de registros administrativos para fines estadísticos en Paraguay
Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC) de Paraguay y División de Estadísticas de la CEPAL…
50th Session of the United Nations Statistical Commission
The Statistical Commission consists of 24 member countries of the United Nations, elected by the United Nations Economic and Social Council on the basis of an equitable geographical distribution. The term of office of members is four years.…