18 - 19 Jun
2018, 04:30 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por CEPAL, Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile y Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP)…
Descripción y objetivos:
Revisar los conceptos fundamentales y condicionantes para la formulación e implementación de instrumentos de política pública que permitan la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en los gobiernos y en el territorio, y discutir los desafíos y oportunidades para aplicar los conceptos e instrumentos estudiados en los países de la región
Dirigido a:
Profesionales principalmente provenientes del sector público, en los tramos medios o alto de su carrera funcionaria, comprometidos con formulación e implementación de políticas públicas para el desarrollo s…
El curso en línea busca:
• Formar profesionales innovadores, con una mirada sistémica del territorio, capaces de promover procesos de planificación participativa e instancias de cooperación, así como liderar la articulación entre los diferentes actores del territorio en MERCOSUR.
Al finalizar el curso, las y los estudiantes serán capaces de:
• Identificar y conocer los procesos de colaboración intersectorial en los países del MERCOSUR para acompañar la implementación de la Agenda 2030.
• Aplicar conocimientos y herramientas actualizados para activar procesos de cooperación en MERCOSUR, alinead…
3 May
- 11 Jun
2021, 13:00
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
I. Objetivos generales
Formar profesionales innovadores, con una mirada sistémica del territorio, capaces de promover procesos de planificación participativa e instancias de cooperación, así como liderar la articulación entre los diferentes actores del territorio.
Aplicar conocimientos y herramientas actualizados para activar procesos de cooperación, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a partir de la planificación participativa y el diseño de proyectos.
II. Propósito Construir una planificación estratégica territorial vinculada al logro de los ODS que establece la Age…
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivo general
Desarrollar competencias de los profesionales que participan en procesos de planificación, programación y presupuestación en el sector público, para mejorar la gestión del desarrollo de los países de América Latina y el Caribe.
Objetivo Específico
Entregar los fundamentos teóricos y técnicos para la implementación de la gestión por resultados, y su aplicación al ámbito presupuestario, difundiendo experiencias exitosas en planificación y presupuestación estratégica gubernamental, formulación de políticas y programas públicos, costeo, y sistemas d…
9 Oct 2020, 08:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, representada por los tres proyectos, Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz, ProAgenda 2030 en Bolivia, y el Programa Global Nexus tienen el agrado de invitar al foro virtual “Desafíos para la planificación y el monitoreo de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe”. El foro virtual forma parte de un workstream de GADeR-ALC – que es la red sectorial Gestión Ambiental y Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe de la GIZ en América Latina y el Caribe.
La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y sus 17 O…
Nueva versión del curso ahora a distancia
Ficha del curso a distancia
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivo general
Una vez finalizado el curso, los participantes serán capaces de valorar la manera en que el ordenamiento territorial contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y proponer medidas para integrar políticas y programas de ordenamiento territorial. Este análisis se realiza considerando los distintos niveles del Estado aplicables a cada país o realidad particular.
Objetivos de aprendizaje
Conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se relacionan directamente con …
ANTECEDENTES
En el camino hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, la vulnerabilidad y exposición a los desastres que enfrentan muchos países de nuestra región se presentan como un nodo crítico para alcanzar el desarrollo. Los desastres están implicando catástrofes nacionales y globales teniendo impactos sobre cualquier progreso logrado.
Más del 60% de los países de América Latina y el Caribe presentan un riesgo medio a muy elevado ante los desastres ocasionados por fenómenos naturales. Los efectos del cambio climático en la región han incrementado los fenóme…
[[{"fid":"87098","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"center"},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":"center"}},"attributes":{"class":"media-element file-default media-wysiwyg-align-center","data-delta":"1"}}]]
El curso “Introducción a los principios de un gobierno abierto para la formulación de iniciativas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” busca entregar a las y los alumnos los fundamentos conceptuales y prácticos del paradigma de gobierno abierto. Se trata de un curso de carácter introductorio, en el cu…
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas, especialmente la nacional. Estos dos ejes constituyen el núcleo central del curso y contribuyen al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión de gobierno para promover el desarrollo, tomando como…
Representantes de alto nivel de varios países de América Latina visitarán Alemania del 20 al 24 de junio durante una gira técnica sobre energías sostenibles y eficiencia energética para una transición energética.…
24 - 27 Ene
2017, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El curso se orienta a reforzar la capacidad técnica para aplicar metodologías y modelos de evaluación de desastres en línea con los marcos internacionales y fomentar la planificación en línea con la Agenda 2030 y los ODS. El curso cuenta con la colaboración del Gobierno de Alemania, en el marco de la cooperación institucional con la CEPAL, cuyo programa 2016-2018 tiene como eje fundamental la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El curso está dirigido principalmente a tres funcionarios de gobierno por cada país. Especificamente del Ministerio de Planificación Económ…
Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la Prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas: mundial, continental, nacional y territorial. Estos dos ejes constituyen el núcleo central del Curso y contribuyen al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión de gobierno para promover el desarrollo, tomando como …
The side event will consider the need to integrate resilience-building into sustainable development planning and practice in the Caribbean, in light of the inescapable impact of climate change on the environmental, infrastructural, economic and social wellbeing of Caribbean states.
It is an opportunity for the UN community to reflect on the challenges faced by Small Island Developing States (SIDS) in building resilience, focusing in particular on the implications of size that compromise such efforts. Panelists will explore remedies through partnership and engagement with all stakeholders.…
10 - 13 Mar
2020, 06:00 - 15:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Idioma del curso
Español
Modalidad
Presencial
1. Antecedentes generales
Mejorar la calidad de las intervenciones públicas supone impulsar un cambio importante en los modelos de gestión burocrático-tradicionales, caracterizados por un énfasis en los insumos y procedimientos y en el control formal, avanzando a esquemas de gestión orientada a resultados. Se requiere avanzar en la aplicación de procesos de presupuesto en base de resultados, de planificación estratégica institucional y en la evaluación del desempeño, haciendo viable la obtención de resultados eficientes y eficaces con estánd…
10 - 13 Mar
2020, 06:00 - 15:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Idioma del curso
Español
Modalidad
Presencial
1. Antecedentes generales
Mejorar la calidad de las intervenciones públicas supone impulsar un cambio importante en los modelos de gestión burocrático-tradicionales, caracterizados por un énfasis en los insumos y procedimientos y en el control formal, avanzando a esquemas de gestión orientada a resultados. Se requiere avanzar en la aplicación de procesos de presupuesto en base de resultados, de planificación estratégica institucional y en la evaluación del desempeño, haciendo viable la obtención de resultados eficientes y eficaces con estánd…
Objetivo general:
Este curso busca fortalecer las capacidades en planificación y gestión pública institucional en los servidores públicos de América Latina y el Caribe, para contribuir a formar instituciones estratégicas, inclusivas y eficaces que generan valor público para la ciudadanía.
Objetivos de aprendizaje:
1. Discutir el rol de las instituciones públicas en la creación de valor público en sus países y en el logro del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, y sobre los desafíos de gestión pública para contar con instituciones estratégicas, inclusivas y eficaces.
2. Conocer …
OBJETIVOS DEL CURSO
• Desarrollar un marco conceptual pertinente respecto a los procesos de planificación del desarrollo sostenible y la relevancia de la perspectiva de género para garantizar los derechos y la autonomía de las mujeres.
• Fortalecer capacidades en la región, en procesos de planificación e implementación de la Agenda Regional de Género en el marco de la Agenda global de desarrollo sostenible 2030.
• Analizar la estructura institucional gubernamental con que cuenta la región en sistemas de planificación y perspectiva de género…