Búsqueda
Políticas Públicas de Cuidado
Comprende conocimientos teóricos y prácticos – a través de actividades formativas - que introducen al participante al campo de las políticas públicas relacionadas con el cuidado y abordará los siguientes temas: las políticas públicas y la perspectiva de género; el marco conceptual sobre el cuidado y las desigualdades de género; la organización social de los cuidados y sus políticas; los actores del cuidado: proveedores (familia, estado, mercado, comunidad) y sujetos del cuidado; el marco legal e institucional para el cuidado; institucionalidad y políticas fiscales para proveer cuidados y promo…
Liderazgo público para ciudades inclusivas
OBJETIVOS DEL CURSO Identificar problemas y desafíos claves para un desarrollo inclusivo de las ciudades latinoamericanas y caribeñas. Identificar estilos o características de liderazgos públicos pertinentes para enfrentar dichos problemas y desafíos. Conocer y aplicar métodos de construcción de estrategias comunicacionales. Compartir experiencias entre participantes del curso que faciliten la construcción de redes de diálogo e intercambio de experiencias en materia de liderazgo público latinoamericano y caribeño. CONTENIDOS TEMÁTICOS Este curso tiene por objetivo brindar un marco teórico re…
Planificación, Gobierno y Desarrollo. Colombia-2016
I. Objetivos generales Fortalecer la capacidad de planificación y gestión de quienes, en los equipos de Gobierno, conducen y participan en procesos de tomas de decisiones estratégicas, de diseño e implementación de las políticas públicas orientadas al desarrollo de los países de América Latina y el Caribe. Aportar a la revalorización de la planificación dentro de esta nueva lógica y atendiendo al contexto actual, abriendo espacios de análisis y debate en lo académico y en la práctica para los tomadores de decisiones y diseñadores de políticas públicas. II. Objetivos de aprendizaje Fomentar …
Seminario sobre servicios ecosistémicos y desarrollo sostenible
El objetivo general es presentar una visión general de la importancia de los servicios ecosistémicos para el desarrollo sostenible y de la relevancia de políticas públicas adecuadas para su preservación, a partir de ejemplos concretos. Los objetivos específicos son: Ofrecer un panorama general de las contribuciones del Proyecto Tropi-Dry al conocimiento y preservación de los servicios ecosistémicos en regiones tropicales secas. Discutir sobre la importancia de los servicios ecosistémicos para el control de incendios silvestres; Presentar ejemplos concretos de la importancia de los servicios e…
Taller de Capacitación "Que nadie se quede atrás en la senda del desarrollo de Panamá”
El taller es organizado por la División de Desarrollo Social y la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con el Gabinete Social del Gobierno de la República de Panamá, en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta del Desarrollo de Naciones Unidas “Leaving no one behind in Latin America and the Caribbean: Strengthening institutions for social policy coherence and integration to foster equality”.…
Inter-regional Expert Group Meeting "Placing equality at the centre of the 2030 Agenda"
Understanding and addressing inequality in all its forms is necessary to promote the achievement of the Sustainable Development Goals and to ensure that “no one is left behind” in the development process. However, many challenges still exist to foster knowledge on the multiple dimensions of inequality, improve its measurement and strengthen the design of public policies for equality and that consider a rights-based approach. This Inter-regional Expert Group Meeting marks the closing of the 9th Tranche United Nations Development Account project “Promoting Equality: Strengthening the Capacity of…
Reunión Interregional del Grupo de Expertos “Priorizando la igualdad en la Agenda 2030”
Esta Reunión Interregional del Grupo de Expertos marca el cierre del proyecto del 9o tramo de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas "Promoting Equality: Strengthening the Capacity of Select Developing Countries to Design and Implement Equality-oriented Public Policies and Programmes", cuyo objetivo es mejorar la conciencia de las diferentes dimensiones de la desigualdad, fortaleciendo las capacidades de los países para analizar y medir la desigualdad, así como promover la conceptualización, el diseño y la implementación de políticas públicas multidisciplinarias orientadas hacia una ma…
Taller sobre encuestas de gastos e ingresos: desafíos e innovaciones recientes
En este taller se busca conocer y debatir en torno a los desafíos comunes que enfrentan los países de América Latina con relación a los procesos de producción y usos de las encuestas de Gastos e Ingresos.…
Evaluación de políticas y programas públicos 2018
OBJETIVOS DEL CURSO I. Objetivos generales Desarrollar competencias en evaluación de políticas y programas públicos, en profesionales de los países de América Latina y el Caribe vinculados a instituciones públicas o privadas involucradas con la gestión de recursos públicos, que participan en procesos de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas y programas públicos orientados al desarrollo de los países. II. Objetivos de aprendizaje 1. Conocer los componentes de la gestión por resultados, dentro del modelo de la gestión pública p…
Reunión "Implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas y el Programa EUROCLIMA+: Contribuyendo a la gobernanza climática en América Latina
Evento hace parte de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe…
Second Cities Conference: Towards Safe, Affordable and Sustainable Urban Mobility in Latin America and the Caribbean
The Cities Conference II will be held at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile during the 16-19 of October 2018.…
Segunda Conferencia de las Ciudades: Hacia una Movilidad Segura, Asequible y Sostenible en América Latina y el Caribe
La Segunda Conferencia de Ciudades se realizará en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile durante los días 16-19 de octubre de 2018.…
Webinar "Empresas y sectores ante la crisis del COVID-19 y la reactivación"
Este webinar organizado por la CEPAL y CAINCO, en el marco de los programas EUROMIPYME y AL-Invest 5.0 cofinanciados por la Unión Europea, apunta a analizar los escenarios económicos que afectan a empresas y sectores en América Latina y a evaluar posibles medidas de política, en particular recogiendo e incorporando el punto de vista del sector empresarial.…
Taller: Aspectos metodológicos sobre la medición de la economía de Internet
El objetivo de taller es profundizar el conocimiento y la comprensión de la dinámica de las empresas en Internet y cuantificar su importancia en la economía, a fin de generar información útil para la formulación de políticas públicas.…
Seminario Internacional sobre envejecimiento poblacional y políticas públicas vinculadas a las personas mayores
Uno de los objetivos del evento es reflexionar sobre el impacto económico y social de los cambios demográficos y las políticas públicas vinculadas a las personas mayores, para crear conciencia sobre la necesidad de diferentes enfoques de políticas que contribuyan al bienestar de las personas mayores y propicien su participación en la toma de decisiones.…
Taller “Efectos socioeconómicos de los cambios demográficos en el Perú”
El taller es organizado dentro del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo de Naciones Unidas (Décimo Tramo) sobre Transición demográfica: oportunidades y desafíos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, coordinado por CELADE-División de Población de la CEPAL con el fin de mejorar la capacidad técnica de países seleccionados para integrar la dinámica poblacional en sus procesos de planificación.…
Energy Big Push (Grande Impulso Energia) Brasil
O projeto Energy Big Push (ou Grande Impulso Energia) visa apoiar a promoção de mais e melhores investimentos públicos e privados em energias sustentáveis, com ênfase em inovação, contribuindo para um grande impulso energético no Brasil. O projeto é executado em parceria com o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE) e conta com contribuições de diversos órgãos ligados aos temas de energia e inovação, que são: Empresa de Pesquisa Energética (EPE), Ministério de Minas e Energia (MME), Ministério de Relações Exteriores (MRE), Ministério da Ciência, Tecnologia, Inovação e Comunicações (MCTI…
Energy Big Push (Grande Impulso Energia) Brasil
O projeto Energy Big Push (ou Grande Impulso Energia) visa apoiar a promoção de mais e melhores investimentos públicos e privados em energias sustentáveis, com ênfase em inovação, contribuindo para um grande impulso energético no Brasil. O projeto é executado em parceria com o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE) e conta com contribuições de diversos órgãos ligados aos temas de energia e inovação, que são: Empresa de Pesquisa Energética (EPE), Ministério de Minas e Energia (MME), Ministério de Relações Exteriores (MRE), Ministério da Ciência, Tecnologia, Inovação e Comunicações (MCTI…
Energy Big Push (Grande Impulso Energia) Brasil
O projeto Energy Big Push (ou Grande Impulso Energia) visa apoiar a promoção de mais e melhores investimentos públicos e privados em energias sustentáveis, com ênfase em inovação, contribuindo para um grande impulso energético no Brasil. O projeto é executado em parceria com o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE) e conta com contribuições de diversos órgãos ligados aos temas de energia e inovação, que são: Empresa de Pesquisa Energética (EPE), Ministério de Minas e Energia (MME), Ministério de Relações Exteriores (MRE), Ministério da Ciência, Tecnologia, Inovação e Comunicações (MCTI…