Área(s) de trabajo
Resumen
En este taller se busca conocer y debatir en torno a los desafíos comunes que enfrentan los países de América Latina con relación a los procesos de producción y usos de las encuestas de Gastos e Ingresos.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
El “Taller sobre encuestas de ingresos y gastos: desafíos e innovaciones recientes” forma parte de las actividades del Grupo de Trabajo de Encuestas de Hogares de la Conferencia de Estadística de las Américas (CEA-CEPAL). Este Grupo de Trabajo tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento, perfeccionamiento y coordinación entre los países de la región en las metodologías empleadas en las encuestas de hogares para el análisis del bienestar de la población, con miras a contar con datos de mejor calidad para la toma de decisiones de política pública.
Objetivo principal del Taller:
Conocer y debatir en torno a los desafíos comunes que enfrentan los países de América Latina con relación a los procesos de producción y usos de las encuestas de Gastos e Ingresos, transformándose en un insumo fundamental para la elaboración de un documento de trabajo del grupo que reseñará las prácticas actuales en la producción de encuestas de gastos e ingresos.
Objetivos secundarios:
- Propiciar un espacio de difusión sobre aspectos sustantivos y organizativos de las encuestas de gastos e ingresos.
- Discusión técnica con respecto a los diseños muestrales y el tratamiento de la no respuesta parcial y total.
- Realizar un diagnóstico de los desafíos que implica la medición de las cantidades y precios de los bienes y servicios que consumen los hogares, así como la valoración del autoconsumo, la autoproducción y los salarios y transferencias recibidas en especie.
- Presentar los primeros resultados del análisis de los cuestionarios de encuestas sobre la experiencia más reciente de los países en este tipo de encuestas.
- Intercambiar experiencias regionales en el uso de tecnologías para el levantamiento y procesamiento de encuestas de gastos e ingresos.
Martes 28 de agosto
Criterios conceptuales y metodológicos para la medición del gasto e ingreso (I)
9:00 – 9:30 Palabras de bienvenida:
- Guillermo Pattillo, Director INE-Chile
- Pascual Gerstenfeld, Director División de Estadísticas, CEPAL
9:30 – 10:30 Sistematización y análisis de los cuestionarios sobre las Encuestas de Gastos e Ingresos: Presentación de resultados
Expositores: Matías Pizarro y Agustín Arce, INE Chile
10:30 – 11:00 Pausa café
11:00 – 11:30 Medición del valor locativo imputado al uso de vivienda por sus propietarios
Expositor: Annia Chaves, INEC-Costa Rica
11:30 – 12:00 Medición de gastos financieros y seguros
Expositor: Pablo Sánchez, INE-Chile
12:00 – 12:30 Cuestionarios específicos para menores de 12 años
Expositor: Oscar Ramírez, INEGI-México
12:30 – 13:00 Comentarios y preguntas
13:00 – 14:30 Pausa almuerzo
14:30 – 15:00 Cuestionarios específicos para negocios del hogar (agropecuarios y no agropecuarios) (I)
Expositor: Oscar Ramírez, INEGI-México
15:00 – 15:30 Cuestionarios específicos para negocios del hogar (agropecuarios y no agropecuarios) (II)
Expositor: Gioconda Jaimes, INE-Bolivia
15:30 – 16:00 Cuestionarios específicos para negocios del hogar (agropecuarios y no agropecuarios) (III)
Expositor: Celso Ovando, DGEEC-Paraguay
16:00 – 16:30 Pausa café
16:30 – 17:00 Comentarios y preguntas
17:00 – 18:00 Discusión: Mediciones de gasto no imputable al consumo final de los hogares
Introducción: Agustín Arce, INE-Chile
Miércoles 29 de agosto
Criterios conceptuales y metodológicos para la medición del gasto e ingreso (II)
9:00 – 9:30 Pruebas cuantitativas y cognitivas aplicadas en la fase de diseño de los cuestionarios
Expositor: Oscar Ramírez, INEGI-México
9:30 – 10:00 Aseguramiento de calidad en proceso de recolección (I)
Expositor: Ernesto Hernández, ONEI-Cuba
10:00 – 10:30 Aseguramiento de calidad en proceso de recolección (II)
Expositor: Francisco Cáceres, ONE-República Dominicana
10:30 – 11:00 Comentarios y preguntas
11:00 – 11:30 Pausa Café
Uso de herramientas tecnológicas para la recolección de datos
11:30 – 12:00 Uso de herramientas tecnológicas para la recolección de datos (I)
Expositor: Guillermo Manzano, INDEC-Argentina
12:00 – 12:30 Uso de herramientas tecnológicas para la recolección de datos (II)
Expositor: José López, INE-Venezuela
12:30 – 12:45 Comentarios y preguntas
12:45 – 14:15 Pausa almuerzo
14:15 – 15:00 The Use of Receipts in the Survey of Household Spending Diary
Expositor: Tom Haymes, Statistics Canada (via Webex, traducción simultánea)
15:00 – 15:30 Comentarios y preguntas
15:30 – 16:00 Uso de herramientas tecnológicas para la recolección de datos (III)
Expositor: Annia Chaves, INEC-Costa Rica
16:00 – 16:30 Pausa Café
16:30 – 17:00 Uso de herramientas tecnológicas para la recolección de datos (IV)
Expositor: Gioconda Jaimes, INE-Bolivia
17:00 – 17:30 Uso de herramientas tecnológicas para la recolección de datos (V)
Expositor: Camilo Avila Carreño, DANE-Colombia
17:30 – 18:00 Comentarios y preguntas
Jueves 30 de agosto
Procesamiento y análisis en encuestas de gastos e ingresos
9:30 – 10:00 Imputación de gastos diarios y periódicos (I)
Expositor: Klaus Lehmann, INE-Chile
10:00 – 10:30 Imputación de gastos diarios y periódicos (II)
Expositor: Guillermo Manzano, INDEC-Argentina
10:30 – 11:00 Aspectos sobre la medición de cantidades de alimentos (I)
Expositor: Annia Chaves, INEC-Costa Rica
11:00 – 11:30 Pausa Café
11:30 – 12:00 Aspectos sobre la medición de cantidades de alimentos (II)
Expositor: Gioconda Jaimes, INE-Bolivia
12:00 – 12:30 Análisis de suficiencia y calidad de la información reportada por los hogares
Expositor: Guillermo Manzano, INDEC-Argentina
12:30 – 13:00 Comentarios y preguntas
13:00 – 14:30 Pausa almuerzo
14:30 – 15:00 Tratamiento de outliers: teoría, métodos, aplicación en encuestas de gastos e ingresos
Expositor: Celso Ovando, DGEEC-Paraguay
15:00 – 15:30 Hoja de Ruta: control en trabajo de campo y su uso en la corrección de la no respuesta
Expositor: Patricia Mauna, INE-Chile
15:30 – 16:00 Pausa Café
16:00 - 17:30 Sesgos ocasionados por la ausencia de respuesta y su tratamiento en las encuestas de hogares.
Expositor: Andrés Gutiérrez, CEPAL.
17:30 – 18:00 Comentarios y preguntas
Viernes 31 de agosto
Usos de la información de encuestas de gastos e ingresos para la producción de estadísticas sociales y económicas
9:00 – 9:30 Uso de encuestas de gastos e ingresos para la construcción de estadísticas de pobreza
Expositores: Xavier Mancero y Rocío Miranda, CEPAL
9:30 – 10:00 Uso de encuestas de gastos e ingresos para la estimación en áreas pequeñas
Expositor: Andrés Gutiérrez, CEPAL
10:00 – 10:30 Comentarios y preguntas
10:30 – 11:00 Pausa café
11:00 – 11:30 Uso de encuestas de gastos e ingresos para la construcción del Índice de Precios del Consumo
Expositor: Ernestina Pérez, CEPAL
11:30 – 12:00 Uso de encuestas de gastos e ingresos para la estimación en cuentas nacionales
Expositor: Francisco Ruiz, Banco Central de Chile
12:00 – 12:30 Comentarios y preguntas
Reunión de coordinación del Grupo de Trabajo de Encuestas de Hogares de la Conferencia de Estadística de las Américas
12:30 - 13:30 Reunión de coordinación
13:30 - 14:00 Cierre del Taller
- Matías Pizarro (Coordinador del GTEH), INE Chile
- María Mercedes Jeria (Subdirectora Técnica INE), INE Chile
- Xavier Mancero, CEPAL
Adjunto(s)
Enlace(s) relacionado(s)
Institución organizadora
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- http://www.cepal.org/es
- 56 222100000