On October 9-11 in Lima, Peru, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold its Fortieth Session, the United Nations regional commission’s most important biennial meeting.
At this international event – which will draw the participation of authorities from ECLAC’s 46 Member States and its 14 associate members, along with representatives of the United Nations system and of non-governmental organizations – countries will have the opportunity to debate about the region’s economic, social and environmental development, examine the activities carried out by the Commi…
En este informe se reseña el desarrollo de la estrategia industrial del Reino Unido desde su publicación, en 2017, hasta el período posterior a la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Sobre la base de información de documentos oficiales de política, literatura gris y publicaciones académicas, así como conversaciones con expertos, se ofrece un panorama general de las justificaciones, los objetivos y los instrumentos adoptados en el marco de dicha estrategia. Este informe destaca la manera en que la estrategia industrial integral ha cambiado para pasar de un enfoque en esencia econ…
La Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana y la sede subregional de la CEPAL en México convocan a esta Taller , que se celebrará los días 8 y 9 de octubre de 2024 en el Centro de Convenciones de la Universidad de La Habana, Cuba…
Esta edição temática do Boletim de Análise Político-Institucional (Bapi) vincula-se ao projeto Governança do Uso de Evidências, conduzido pela Diretoria de Estudos e Políticas do Estado, das Instituições e da Democracia do Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Diest/Ipea). Tal iniciativa discute as complexas relações entre o uso de evidências e o processo de produção de políticas públicas.
Adotando o modelo moderado de entendimento de evidências de Pinheiro (2020; 2022), etapas anteriores do projeto demonstraram a utilização de distintas fontes informacionais em diferentes escopos e áreas …
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 142, abril de 2024. Autores: Lorenzo Nalin, Esteban Pérez Caldentey, Leonardo Rojas y Giuliano Toshiro Yajima.…
Un nuevo número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, ya está disponible en internet, con diez artículos de destacados profesores e investigadores sobre diversos aspectos económicos, sociales y ambientales de varios países de la región.
La edición N⁰ 142 de la revista (correspondiente a abril de 2024) puede ser descargada gratuitamente del sitio web de la CEPAL e incluye temas como el stock-flujo ecológico para Centroamérica, los efectos del cambio climático en la cuenta corriente de Colombia, y el deb…
Buenas tardes y bienvenidos todas y todos a este evento paralelo organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2024.
Quisiera en estos breves minutos de bienvenida e introducción a este evento explicar cómo vemos desde la CEPAL las razones y objetivos por los que les hemos convocado hoy.
Y para esto quisiera comenzar con una corta historia.
En el 2011, en ocasión de una reunión Cumbre de presidentes y jefes de Estado de los países asiáticos, el Banco Asiático de Desarrollo elaboró un docu…
La División de Asuntos de Género de la CEPAL participó en el panel Políticas Exteriores Feministas y Cooperación para el Desarrollo con Perspectiva de Género desde América Latina y el Caribe: La Sociedad del Cuidado para un mundo mejor. …
“Crear sistemas de pensiones no contributivos y fortalecer los ya existentes en los países de la región puede aportar decididamente al objetivo civilizatorio de erradicar la pobreza en la vejez, así como a reducir significativamente las desigualdades y garantizar niveles de ingresos protegidos en esta etapa de la vida”, señala el libro Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad, lanzado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante un evento paralelo organizado conjuntamente con la Cooperación Alem…
Buenos días a todos y a todas y bienvenidos y bienvenidas a Santiago de Chile y a la CEPAL.
Quisiera en estos breves minutos de bienvenida e introducción a este seminario explicar cómo vemos desde la CEPAL las razones y objetivos por los que les hemos convocado hoy.
Y para esto quisiera comenzar con una corta historia.
En el 2011, en ocasión de una reunión Cumbre de presidentes y jefes de Estado de los países asiáticos, el Banco Asiático de Desarrollo elaboró un documento titulado Asia 2050: Realizando el siglo de Asia. El objetivo del documento fue analizar las tendencias del desarrollo de lo…
Parliamentary representatives from Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, the Dominican Republic, Mexico, Paraguay and Uruguay, along with more than 30 regional and international experts, gathered today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile for the First Regional Conference of Parliamentary Committees of the Future.
The event, which is taking place through Friday, June 21, is being organized by ECLAC with support from the Senate of the Republic of Chile and the Parliament of Uruguay. Its main objective is to incre…
Representantes parlamentarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, y más de 30 expertos regionales e internacionales, se dieron cita hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para la Primera Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias.
El evento, que se desarrollará hasta este viernes 21 de junio, es organizado por la CEPAL con el apoyo del Senado de la República de Chile y el Parlamento del Uruguay. Su objetivo principal es aumentar las capacidades de p…
Representantes parlamentares da Argentina, Brasil, Chile, Colômbia, Costa Rica, México, Paraguai, República Dominicana e Uruguai e mais de 30 especialistas regionais e internacionais compareceram hoje na sede da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago, Chile, para a Primeira Conferência Regional das Comissões de Futuro Parlamentares.
O evento, que acontecerá até 21 de junho, foi organizado pela CEPAL com apoio do Senado da República do Chile e do Parlamento do Uruguai. Seu objetivo principal é aumentar as capacidades de prospectiva legislativa e governança antec…
The major transformations needed in Latin America and the Caribbean’s development models in order to achieve more productive, inclusive and sustainable societies require an expansion of fiscal space to give sustainability to public finances, according to the authorities, experts and academics gathered at the XXXVI Regional Seminar on Fiscal Policy, which concluded this Wednesday, May 8 at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile.
This renowned regional forum – which has brought together authorities, specialists and members of civil society and academia for 36 years to discuss the fiscal policy …
Las grandes transformaciones que se requieren en los modelos de desarrollo de América Latina y el Caribe para poder lograr sociedades más productivas, inclusivas y sostenibles, necesitan una ampliación del espacio fiscal para dar sostenibilidad a las finanzas públicas, reconocieron autoridades, expertos y académicos reunidos en el XXXVI Seminario Regional de Política Fiscal, que concluyó este miércoles 8 de mayo en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
El reconocido foro regional -que durante 36 años ha convocado a autoridades, especialistas, sociedad civil y academia para dialogar sobre lo…
As grandes transformações necessárias nos modelos de desenvolvimento da América Latina e do Caribe para obter sociedades mais produtivas, inclusivas e sustentáveis requerem uma ampliação do espaço fiscal para dar sustentabilidade às finanças públicas, reconheceram autoridades, especialistas e acadêmicos reunidos no XXXVI Seminário Regional de Política Fiscal, realizado na sede da CEPAL em Santiago, Chile.
O reconhecido fórum regional (que durante 36 anos convocou as autoridades, especialistas, sociedade civil e academia para dialogar sobre os desafios de política fiscal que os países da região…
Estimado Mario Marcel, Ministro de Hacienda de Chile;
Estimada Laura Oroz, Directora de Cooperación con América Latina y el Caribe, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID);
Estimadas Ministras/Ministros, Viceministras/Viceministros, y autoridades hacendarias de los países de América Latina y el Caribe;
Estimados representantes de organismos internacionales, bancos de desarrollo, especialistas de la academia y sociedad civil;
Colegas de la CEPAL y del sistema de las Naciones Unidas en Chile.
Bienvenidos y bienvenidas a la CEPAL.
Empiezo por agradecer de …