Twenty-eighth Regional Seminar on Fiscal Policy
Authorities and experts will analyze fiscal policy challenges in times of economic deceleration. The XXVIII Regional Seminar on Fiscal Policy, organized by ECLAC, will be held March 16-17, 2016.…
Authorities and experts will analyze fiscal policy challenges in times of economic deceleration. The XXVIII Regional Seminar on Fiscal Policy, organized by ECLAC, will be held March 16-17, 2016.…
UPDATE: Presentaciones, videos y audio disponibles para descargar El XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal se realizará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, los días 16 y 17 de marzo de 2016. Este reconocido foro regional de la CEPAL cuenta con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).…
Autoridades e peritos analisarão desafios da política fiscal em tempos de desaceleração econômica. O XXVIII Seminário Regional de Política Fiscal, organizado pela CEPAL, será realizado em 16 e 17 de março de 2016.…
Presentación de la publicación: "Consensos y conflictos en la política tributaria de América Latina". Esta publicación fue presentada por Juan Pablo Jiménez de la CEPAL y Carlos Górnez Sabaini. Además se contó con los comentarios del sr. Pablo Ferreri. Subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay y del sr. Rodrigo Arim, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, UdelaR, de Uruguay. En este libro se destaca la importancia de la política tributaria como instrumento de desarrollo en los países de América Latina. A lo largo de esta publi…
La Conferencia es titulada “Política fiscal a través del ciclo económico en países emergentes” (Fiscal policy over the business cycle in emerging markets)…
Seminario Internacional: Experiencias de Incidencia en Temas Tributarios, organizada por la División de Desarrollo Económico de la CEPAL, en conjunto con la Friedrich Ebert Stiftung (FES). Objetivos: Exponer y discutir sobre las experiencias de incidencia que hay en la región en temas tributarios. …
This Experts Meeting will provide a space for a regional dialogue among country authorities, international organizations and fiscal experts to discuss domestic resource mobilization and public spending issues to reduce structural gaps, as well as to explore policy options to expand fiscal space to mitigate the effects of the pandemic and boost investments for a sustainable and inclusive recovery.…
Esta reunión de expertos brindará un espacio para un diálogo regional entre autoridades de países, organismos internacionales y los expertos en finanzas públicas, para discutir sobre la movilización de recursos y el gasto público, para reducir las brechas estructurales, así como para explorar opciones de política que permitan ampliar el espacio fiscal para mitigar los efectos de la pandemia e impulsar las inversiones para una recuperación sostenible e inclusiva.…
La VIII versión de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local se realizan en la Ciudad de Mexico entre el 30 de septiembre al 2 octubre de 2019.…
En complemento al "XXV Seminario regional de política fiscal" de la CEPAL, el día 7 de marzo se realizó el Taller de Finanzas Públicas, el que estuvo dedicado a examinar diversos aspectos de los procesos de descentralización de las finanzas públicas en América Latina, elemento constituyente y primordial de pactos fiscales duraderos. En este taller se presentó y distribuyó el libro “Decentralization and Reform in Latin America: Improving Intergovernmental Relations”, publicación que compila 13 trabajos sobre el tema de descentralización y la gestión fiscal en distintos niveles de gobierno.…
La construcción de pactos fiscales y la importancia de mantener un crecimiento económico estable son dos elementos fundamentales para aumentar los ingresos tributarios y mejorar la equidad, señalaron autoridades y expertos reunidos en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, en el XXV Seminario regional de política fiscal. Al encuentro asistieron los Ministros de Hacienda y Finanzas de Chile, El Salvador y Uruguay, además de destacados especialistas internacionales y la inauguración estuvo a cargo de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quien destacó la importancia de este evento, …
Actividad conjunta con el proyecto International Tax Compact, ITC …
El evento, organizado por el Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala, el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), el International Tax Compact (ITC), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), reunió a autoridades de los Ministerios de Hacienda y Administraciones Tributarias, especialistas en política fiscal y representantes del cuerpo diplomático de la región en la ciudad de Antigua Guatemala, para debatir sobre los desafíos fiscales y las mejores prácticas en materia de gasto públi…
El 27 de abril se realizó, dentro de la iniciativa “International Tax Compact – ITC” (iniciativa global promovida por el BMZ), el seminario internacional "Tributación y desarrollo: ampliación de la base imponible". El objetivo del evento fue discutir sobre las medidas para la ampliación de la base imponible y el aumento de los ingresos tributarios de los paises de la región. Dentro de este contexto, la temática se enfocó en la búsqueda de mecanismos para mejorar el cumplimiento de las normas tributarias existentes. Asimismo, se centró en analizar y responder a las interrogantes planteadas en t…
El seminario tuvo por objetivo que los legisladores, en un espacio pluralista y con un enfoque multidisciplinario, actualizaran los diagnósticos e intercambiaran experiencias para abordar con mejores instrumentos la complejidad y las implicancias de la legislación en debate en los respectivos Congresos. En la ocasión se abordaron aspectos vinculados al impacto de la globalización en las políticas nacionales y las iniciativas públicas de los países, referidas a la cohesión social y la solvencia fiscal. Al evento asistieron los legisladores nacionales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Hondu…
El programa del taller, organizado en el marco del proyecto "Implementación de reformas fiscales para el fortalecimiento de la Cohesión Social en América Latina y el Caribe" ejecutado conjuntamente por CEPAL y GIZ, consulto discusiones en torno a los siguientes principales ejes de interés: “Tendencias recientes del financiamiento externo en América Latina y el Caribe (1990-2010), nuevos y viejos desafíos”; “La integración a los mercados financieros internacionales: consecuencias para la estabilidad macroeconómica y el crecimiento” y “Consecuencias de la volatilidad de los precios de los …
El evento fue organizado por la CEPAL a través del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES), contó con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y con el auspicio del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, BMZ, y del Ministerio de Hacienda del Gobierno de Chile.…
Conferencia sobre política fiscal que dió continuidad al diálogo bi-regional sobre cohesión social con especial énfasis en las políticas fiscales. El evento se enmarcó en los compromisos adquiridos en la V Cumbre ALC-UE realizada en mayo 2008 en Lima - donde los países concordaron concentrar sus acciones en la reducción de la pobreza y la inclusión social, y en el desarrollo sostenible y el cambio climático. La conferencia en Montevideo servirá como un paso preparativo para la VI Cumbre ALC-UE, a realizarse en España en el año 2010.…
El encuentro fue organizado por la División de Desarrollo Económico de la CEPAL en conjunto con la Cooperación Técnica alemana, GTZ. Los especialistas afirmaron que en las últimas décadas las políticas tributarias de los países de la región se enfocaron principalmente en dos objetivos: aumentar el nivel de recursos y la eficiencia. Para esto se buscó mejorar la neutralidad, reducir exenciones, y simplificar y modernizar la administración tributaria, medidas que en mayor o menor medida tuvieron éxito. Los trabajos presentados durante el Seminario revelaron, sin embargo, que la evasión del impue…
El encuentro se organizó en el marco de la CCXXXI Reunión de la Comisión Permanente de funcionarios fiscales de México, centrándose las ponencias y discusiones en torno a tres temas fundamentales: “Tendencias recientes y desafíos de la política fiscal”, ”Políticas y reformas tributaria” y “Reformas hacendarias en países federales y descentralizados”.…