En el marco de la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, Alemania, Francia, México y Chile, expusieron sus experiencias en la implementación de políticas climáticas y como utilizarlas como una herramienta de justicia social.…
The current international political and economic context has meant that Caribbean countries face a difficult situation today in diverse areas, ranging from the effects of natural disasters to a shortage of resources, complex access to financing, narrow fiscal space for introducing social reforms, and the burden of high levels of indebtedness, among other problems. All these challenges, which hamper progress toward achieving the 2030 Agenda for Sustainable Development, were analyzed today by authorities from various countries of the subregion in the framework of the third meeting of the Forum o…
El actual contexto político y económico internacional ha hecho que los países del Caribe enfrenten hoy una difícil situación en diversas áreas que van desde los efectos de los desastres naturales, hasta una escasez de recursos, complejo acceso a financiamiento, un estrecho espacio fiscal para introducir reformas sociales y el peso de un alto endeudamiento, entre otros problemas. Todos estos desafíos, que dificultan el avance hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, fueron analizados hoy por autoridades de varios países de la subregión en el marco de la tercera reu…
Este documento se basa en las ponencias y comentarios de los expertos que participaron en el seminario regional Minería para un Futuro bajo en Carbono: Oportunidades y Desafíos para el Desarrollo Sostenible, realizado los días 4 y 5 de junio de 2018 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago. En este seminario se abordaron cinco temas centrales: 1) la minería como actor en la agenda mundial para el desarrollo sostenible y de cambio climático: gobernanza y sostenibilidad; 2) el análisis de la creciente demanda global y sus impactos para América Lati…
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL organiza diversos eventos paralelos en el marco de la reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible que se celebrará del 22 al 26 de abril en Santiago, Chile.…
In its capacity as technical secretariat of the Escazú Agreement, ECLAC participated in the Regional expert meeting on emerging human rights and planetary human responsibilities and the Regional symposium on planetary human responsibilities in the context of the climate crisis: contributions for the global debate on the rights of future generations in the international system , that took place in Cusco (Peru) between 27 and 28 March 2019.…
La CEPAL, en su calidad de secretaría técnica del Acuerdo de Escazú, participó en la “Reunión regional de expertos sobre derechos (humanos) emergentes y responsabilidades humanas planetarias” y en el Simposio regional “Responsabilidades humanas planetarias en el contexto de la crisis climática: Contribuciones para un debate global sobre los derechos de las generaciones futuras en el sistema internacional”, realizados en Cusco (Perú) los días 27 y 28 de marzo de 2019.…
A mudança climática é um dos grandes desafios do século XXI devido a suas causas e consequências globais e à magnitude dos esforços necessários e simultâneos para amortecer seus impactos negativos, adaptar-se às novas condições climáticas e realizar os processos de mitigação das emissões de gases de efeito estufa.
O principal objetivo desta publicação é apresentar as hipóteses e as cifras básicas da economia da mudança climática na América Latina e no Caribe de forma resumida e gráfica. Esses fatos estilizados procuram contribuir para uma melhor formulação, implementação e avaliação das políti…
This set of policy briefs has the objective of profiling disaster risk management (DRM) policies in five selected member States of the Caribbean Development and Cooperation Committee: Barbados, Guyana, Saint Lucia, Suriname, and Trinidad and Tobago. The present publication is the second that ECLAC has released on the mainstreaming of DRM strategies on this topic area. In 2017, a similar document was published for the following countries: The Bahamas, Belize, Dominican Republic, Haiti and Jamaica. It also aims at analysing these policies and their interactions with broader development issues an…
La destacada académica compartió experiencias, buenas prácticas, desafíos y lecciones aprendidas en torno al trabajo del Instituto Alexander von Humboldt en Colombia, institución líder en investigación sobre biodiversidad a nivel mundial.…
El cambio climático es uno de los grandes desafíos del siglo XXI debido a sus causas y consecuencias globales y a la magnitud de los esfuerzos necesarios y simultáneos para amortiguar sus impactos negativos, adaptarse a las nuevas condiciones climáticas y llevar a cabo los procesos de mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El principal objetivo de esta publicación es presentar las hipótesis y las cifras básicas de la economía del cambio climático en América Latina y el Caribe de forma resumida y gráfica. Estos hechos estilizados buscan contribuir a un mejor diseño, instrum…
En el marco del programa de cooperación entre la Unión Europea y América Latina EUROCLIMA+, se presentaron los primeros resultados de estudios técnicos que analizan la aplicación de este tipo de instrumento en los países de la región y en sectores estratégicos de sus economías.…
During a workshop organized by ECLAC in the framework of the EUROCLIMA + programme, experts from various institutions presented their work about disaster risk management and the analysis of climate change vulnerability in municipalities of Colombia.…
En un taller organizado por la CEPAL en el marco del programa EUROCLIMA+, expertos de diversas instituciones presentaron sus trabajos para la gestión de riesgo de desastres y el análisis de la vulnerabilidad ante el cambio climático en los municipios de Colombia.…
Increasing the speed of decarbonisation is essential to fulfill climate commitments, remarked the regional commission during the side event organized by the EUROCLIMA + programme on Saturday, December 8 in Poland.…
Aumentar la velocidad de descarbonización es fundamental para cumplir con los compromisos climáticos, remarcó la comisión regional durante el evento paralelo organizado por el programa EUROCLIMA+ el sábado 8 de diciembre en Polonia.…