Búsqueda
Seminar for Public Officials and Civil Society Representatives on the Escazú Agreement and the 2030 Agenda
The seminar is organized by the Government of Saint Lucia, the Saint Lucia National Trust and the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (UN ECLAC). The objectives of the seminar are: to raise awareness on the Escazú Agreement and its synergies with the 2030 Agenda and other international processes to examine the state of the art of implementation of access rights in the region with a particular focus on the Caribbean sub-region to review the Saint Lucian internal framework in the context of the Regional Agreement to support the ratification process…
Taller para funcionarios de gobierno y sociedad civil sobre el Acuerdo de Escazú y la Agenda 2030
The seminar is organized by the Government of Saint Lucia, the Saint Lucia National Trust and the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (UN ECLAC). The objectives of the seminar are: to raise awareness on the Escazú Agreement and its synergies with the 2030 Agenda and other international processes to examine the state of the art of implementation of access rights in the region with a particular focus on the Caribbean sub-region to review the Saint Lucian internal framework in the context of the Regional Agreement to support the ratification process…
Foro Corea – Chile sobre Adaptación al Cambio Climático y Reforestación
El objetivo del Foro es discutir sobre los diferentes aspectos de las políticas y prácticas que han sido adoptadas en ambos países para enfrentarse a los desafíos que impone el Cambio Climático…
Foro Corea – Chile sobre Adaptación al Cambio Climático y Reforestación
El objetivo de este Foro es discutir sobre los diferentes aspectos de las políticas y prácticas que han sido adoptadas en ambos países para enfrentarse a los desafíos que impone el Cambio Climático…
Taller Nacional "Valoración económica de la reducción de la contaminación del aire en la salud"
Socialización y presentación de resultados del estudio "Valoración económica de la reducción de la contaminación del aire en la Salud. El caso del gran área metropolitana de Costa Rica"…
XIV Encuentro Anual de la Red Iberoamericana de Cambio Climático (RIOCC)
El objetivo de este encuentro es debatir sobre el Acuerdo de París y las prioridades e instrumentación de políticas públicas de los países en el contexto de sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC); hacer un seguimiento de las acciones de la RIOCC en 2017 y a futuro y de la coordinación con otros programas e iniciativas regionales. …
Videoconferencia "Cambio climático, políticas ambientales y regímenes de protección social: Visiones para América Latina"
Nuestra serie de videoconferencias en el marco del Programa EUROCLIMA continúa este lunes 16 de febrero. Esta vez, con el consultor Rubén Lo Vuolo quien expondrá en detalle su documento "Cambio climático, políticas ambientales y regímenes de protección social: Visiones para América Latina". La sesión será a través de la plataforma webex.…
Webex “Lineamientos de una política social verde en América Latina: síntesis de política pública”
Como parte de las actividades de difusión de las publicaciones realizadas por CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL ha organizado para el próximo miércoles 29 de abril, a las 11.00 hora de Chile, una videoconferencia con el consultor Juan José Calvo. En esta oportunidad, el tema se centrará en el análisis del impacto desigual de este fenómeno, tanto por países como en la población, desglosando elementos para la construcción de una política social en el contexto del cambio climático en Am…
Webex “Cambio climático, distribución del ingreso y la pobreza: El caso de México”
Como parte de las actividades de difusión de las publicaciones realizadas por CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL ha organizado para el próximo miércoles 20 de mayo, a las 11.00 hora de Chile, 09.00 de México, una videoconferencia con el consultor Alejandro López-Feldman, en formato Webex.…
La economía del cambio climático en Centroamérica y República Dominicana
El proyecto cuenta con un proceso y estructura consultivos, con los Ministros de Medio Ambiente y de Hacienda que integran el Comité Directivo y los delegados designados por las organizaciones asociadas que forman parte del Comité Técnico Regional (CTR) que revisa los términos de referencia, proporciona información y opiniones y discute los resultados. Los resultados también han sido revisados por expertos nacionales y regionales. El CTR se reúne una vez al año y en los últimos años se ha beneficiado de participantes de otras Secretarías Ejecutivas sectoriales, como los de Salud y Agricultura.…
Acción climática en tiempos de crisis. Potenciando la recuperación sostenible post COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe
Un evento regional conjunto en el cual se llevarán a cabo una serie de actividades virtuales que se desarrollarán entre septiembre y diciembre del 2020. Los eventos iniciarán con un lanzamiento el 2, 3 y 4 de septiembre.…
Principales retos para acelerar la acción y aumentar la ambición de la NDC en línea con la meta del Acuerdo de París.
El evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis: Potenciando la recuperación sostenible post COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe”, nace con la intención de sumar los esfuerzos de importantes iniciativas, programas y organizaciones de la región de Latinoamérica y el Caribe que trabajan en promover la acción climática y la transformación del desarrollo de los países de la región. Es así que el programa EUROCLIMA+, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD) y la Plataforma Regional LEDS LAC lanzan esta iniciativa que bus…
Sesión 2: Articulación social - Acción climática en tiempos de crisis II Diálogo entre Pares para potenciar la implementación de las NDC en América Latina
El evento contará con la participación de actores privados, académicos, sociedad civil y pueblos originarios en la acción climática y el aumento de la ambición en la actualización de las NDC…
Sesión 2: Articulación social - Acción climática en tiempos de crisis II Diálogo entre Pares para potenciar la implementación de las NDC en América Latina
El evento contará con la participación de actores privados, académicos, sociedad civil y pueblos originarios en la acción climática y el aumento de la ambición en la actualización de las NDC…
Sesión 3: Articulación Financiera - Acción climática en tiempos de crisis II Diálogo entre Pares para potenciar la implementación de las NDC en América Latina
El evento buscará visibilizar la relevancia del involucramiento de los actores del sistema financiero local (privado y banca de desarrollo) para fortalecer la acción climática.…
Conectando los enfoques de Eliminación de Dióxido de Carbono, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las estrategias Cero Emisiones Netas en LAC
El webinar proporcionará una visión general de las principales técnicas de la EDC enfocándose en las disposiciones y retos de gobernanza y explorará los posibles beneficios y riesgos que el despliegue de ciertas técnicas de EDC a gran escala podrían tener para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Finalmente, se analizará el rol que la EDC podría desempeñar en las estrategias Cero Emisiones Netas en la región de América Latina y el Caribe (ALC).…
Acción climática en tiempos de crisis II Diálogo entre Pares para potenciar la implementación de las NDC en América Latina
El objetivo del II Diálogo entre Pares es que ,tanto los puntos focales de EUROCLIMA+ como otros representantes de instituciones relevantes, identificar buenas prácticas y necesidades orientadas a la implementación de las NDC o de la revisión y formulación de la actualización de las NDC, con énfasis en su articulación sectorial, territorial, social y financiera.…
La recuperación verde y la acción climática desde la mirada de la política económica
El objetivo de la reunión será de de facilitar el intercambio entre autoridades nacionales encargadas de las políticas económicas en países de América Latina y el Caribe sobre las estrategias de inversión, financiamiento y la implementación de políticas públicas para lograr la implementación del Acuerdo de París y promover una recuperación y potencial reestructuración económica de manera más competitiva, equitativa, resiliente y sensible al clima.…
Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del evento regional conjunto
En esta sesión, que cierra el evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis: Potenciando la recuperación sostenible post COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe”., se busca compartir los principales resultados de los tres ejes temáticos del evento conjunto y conocer las visiones sobre estos resultados y sobre las prioridades para la acción climática y la recuperación verde de parte de actores.…