Búsqueda
Alicia Bárcena Reviewed with Caribbean Authorities Progress on the Debt for Climate Adaptation Swap Initiative, Including the Creation of a Resilience Fund
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, met this Monday, September 23, with Prime Ministers Gaston Browne of Antigua and Barbuda, Allen Chastanet of Saint Lucia, and Ralph Gonsalves of Saint Vincent and the Grenadines, to review progress on the Debt for Climate Adaptation Swap Initiative, including the creation of a resilience fund proposed by the Commission for small island Caribbean states. During the meeting – which took place in the framework of the Climate Action Summit and the 74th session of the United Nations Gene…
Alicia Bárcena revisó con autoridades del Caribe avances de iniciativa de canje de deuda por adaptación al cambio climático, incluyendo la creación de un fondo de resiliencia
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se reunió este lunes 23 de septiembre con los Primeros Ministros de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, de Santa Lucía, Allen Chastanet, y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, para revisar los avances de la iniciativa de canje de deuda por adaptación al cambio climático, incluyendo la creación de un fondo de resiliencia propuesto por la Comisión para los pequeños Estados insulares del Caribe. Durante la reunión, que tuvo lugar en el marco de la Cumbre sobre la Acción Climática y…
CEPAL y GIZ lanzaron estudio sobre Avances en la Acción Climática de América Latina: Contribuciones Nacionalmente Determinadas al 2019
La publicación presentada en el marco del programa EUROCLIMA+, aborda una mirada panorámica del estado del arte de la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas en países de América Latina.…
CEPAL participó en la Semana del Clima realizada en Salvador de Bahía, Brasil
En el marco del Programa EUROCLIMA+, expertos de la comisión regional de las Naciones Unidas participaron en talleres sobre movilidad Urbana, NDCs y estrategias de largo plazo…
Cuarto informe sobre financiamiento para el cambio climático en América Latina y el Caribe, 2013-2016
En esta, que es la cuarta versión del informe sobre financiamiento para el cambio climático en América Latina y el Caribe, se describe y analiza el comportamiento entre 2013 y 2016 del flujo de recursos para el combate y la adaptación al cambio climático de 12 instituciones, que a través de diferentes instrumentos financieros movilizaron anualmente un promedio de 20.000 millones de dólares entre los países de la región. Las fuentes del financiamiento fueron, mayoritariamente, los bancos nacionales de desarrollo, que, si bien han cedido espacio a los bancos multilaterales, concentraron el 47% d…
United Nations Special Envoy for the Ocean to Visit ECLAC
Ambassador Peter Thomson, UN Special Envoy for the Ocean, will visit the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean on Wednesday, August 7, 2019, where he will meet with the organization’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, followed by a press conference. Thomson, originally from Fiji, is scheduled to make an official visit to Chile August 6-9, during which he will meet with country authorities and participate in an array of activities related to his role as advocate for the conservation and sustainable use of the world’s oceans. The press conference, which …
Enviado Especial de las Naciones Unidas para los Océanos visitará la CEPAL
El Embajador Peter Thomson, Enviado Especial de las Naciones Unidas para los Océanos, visitará el miércoles 7 de agosto de 2019 la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde se reunirá con la Secretaria Ejecutiva de la institución, Alicia Bárcena, y ofrecerá una conferencia de prensa. Thomson, oriundo de Fiji, tiene previsto realizar una visita oficial a Chile del 6 al 9 de agosto, en el marco de la cual se reunirá con autoridades del país y participará en diversas actividades relacionadas con su rol de promotor de la conservación …
The Hummingbird Vol.6 No.8
Robustecer los sistemas de monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático resulta esencial para la formulación de políticas públicas en materia de adaptación en ALC
En el marco del programa EUROCLIMA+, expertos en cambio climático de la CEPAL exponen sobre sistemas de monitoreo y evaluación de políticas climáticas de adaptación en los países de la región…
Report of the nineteenth meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee
New Document by ECLAC Analyzes the Values of the Social Cost of Carbon for the Development of Public Policies on Climate Change in the Region
Identifying and establishing a social cost of carbon (SCC) is particularly useful for developing public policies on climate change and sustainable development in the region, a new document produced by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) indicates. The report entitled The Social Cost of Carbon: An Aggregate View from Latin America (in Spanish only) – by authors José Eduardo Alatorre, Karina Caballero, Jimy Ferrer and Luis Miguel Galindo –analyzes and narrows down the wide variety of studies and results on SCC to identify their regular patterns and reduce the…
Nuevo documento de la CEPAL analiza valores del costo social del carbono para la construcción de políticas públicas sobre cambio climático en la región
Identificar y establecer un costo social del carbono (CSC) resulta particularmente útil para la construcción de políticas públicas referidas al cambio climático y al desarrollo sostenible en la región, señala un nuevo documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El informe El costo social del carbono: una visión agregada desde América Latina de los autores José Eduardo Alatorre, Karina Caballero, Jimy Ferrer y Luis Miguel Galindo, analiza y acota la amplia variedad de estudios y resultados sobre el CSC para identificar sus patrones regulares y reducir …
Novo documento da CEPAL analisa valores do custo social do carbono para a formulação de políticas públicas sobre mudança climática na região
Identificar e estabelecer o custo social do carbono (CSC) é particularmente útil para a formulação de políticas públicas sobre mudança climática e desenvolvimento sustentável na região, assinala um novo documento elaborado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL). O relatório O custo social do carbono: uma visão agregada a partir da América Latina, de José Eduardo Alatorre, Karina Caballero, Jimy Ferrer e Luis Miguel Galindo, analisa e aponta a ampla variedade de estudos e resultados sobre o CSC para identificar seus padrões regulares e reduzir a margem de incerteza par…
Día Mundial del Medio Ambiente 2019
Este año, el tema del Día Mundial del Medio Ambiente gira en torno a la contaminación del aire. El aire que respiramos en todas partes del mundo, ya sea en una gran urbe o en una pequeña aldea, está contaminado. Se calcula que nueve de cada diez personas en el planeta están expuestas a unos niveles de contaminación atmosférica que superan los de las directrices sobre la calidad del aire marcadas por la Organización Mundial de la Salud. Como consecuencia, nuestra esperanza de vida es menor y algunas economías se están viendo perjudicadas. Si queremos mejorar la calidad del aire, debemos saber a…
Mainstreaming youth in sustainable development
CEPAL reúne a expertos latinoamericanos en inversión pública y gestión de riesgos climáticos
Encuentro es parte de las acciones del grupo de trabajo sobre inversión pública e instrumentos fiscales verdes liderado por CEPAL y los ministerios de hacienda o finanzas de Centroamérica en el marco del programa EUROCLIMA+…
Grupo de trabajo CEPAL y EUROCLIMA+ sobre inversión pública e instrumentos fiscales verdes
En el marco del programa EUROCLIMA+, la CEPAL está trabajando con los gobiernos de la región en el uso de la política fiscal y la inversión pública para hacer frente a los desafíos del cambio climático.…
Grupo de trabajo CEPAL y EUROCLIMA+ sobre precio social del carbono
En el marco del programa EUROCLIMA+, la CEPAL está trabajando con los gobiernos de Chile, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá para incorporar el precio social del carbono en los criterios de evaluación de los proyectos de inversión pública.…
Economics of climate change in Latin America and the Caribbean
Latin America and the Caribbean contributes less than 10% of total greenhouse gas (GHG) emissions, mostly from the energy sector, agriculture and land use change | Progress towards fulfilment of the Paris Agreement requires decarbonization of the economies | Investment in renewable energies and electromobility are key elements of the environmental big push | The region has great potential in hydroelectric, wind, solar and geothermal energy.…