27 Mayo 2024 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este taller se enfoca en el análisis de estadísticas distributivas en Colombia, usando datos de encuestas de hogares, cuentas nacionales y registros de renta. Se busca mejorar la transparencia y precisión de las estadísticas, identificando áreas de mejora y desarrollando estrategias innovadoras.…
3 - 4 Abr 2024
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The Caribbean is home to more than 11 million youth between the ages of 15 and 29. These young people have a central role to play in achieving sustainable development in the region. The 2030 Agenda for Sustainable Development is an opportunity to galvanize action aimed at promoting greater inclusion of youth in all spheres. This roadmap recognizes in several of its goals the centrality of the full incorporation of youth as a necessary condition to move towards more egalitarian societies on a path of sustainable development. However, youth in the subregion face many challenges that need to be a…
12 Oct 2023 - 15:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This seminar is held in hybrid format (in-person and virtual) on 12 October 2023, at the ECLAC headquarters. The construction of the household account, distributive accounts and measurement of inequality will be addressed, also incorporating information on the distribution of tax income.…
12 Oct 2023 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario se realiza en formato híbrido (presencial y virtual) el día 12 de octubre de 2023, en la sede de la CEPAL. Se abordará la construcción de la cuenta de los hogares, cuentas distributivas y medición de la desigualdad incorporando también información sobre distribución de ingresos tributarios.…
Este es un evento paralelo organizado por la CEPAL y el PNUD, en el marco de la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025.…
El proyecto abordó el desafío de las brechas educativas, centrándose en la implementación de estrategias y programas diseñados para mejorar el acceso, la calidad y la equidad de la educación en las comunidades beneficiarias. Se trabajaron en la identificación de las principales barreras que impedían el progreso educativo, desarrollando e implementando soluciones innovadoras. Los objetivos incluyeron el fortalecimiento de las capacidades locales, la mejora de los recursos educativos disponibles y la promoción de un entorno de aprendizaje inclusivo y efectivo para todos los estudiantes, con el f…