La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregó hoy un nuevo informe especial en donde se analizan los impactos económicos y sociales de la guerra en Ucrania en la región, y entrega recomendaciones a sus países sobre cómo enfrentarlos. Según el organismo regional de las Naciones Unidas, las economías de la región enfrentan una coyuntura difícil en 2022 en un contexto externo de incertidumbre, inflación (en especial de alimentos y energía) y desaceleración de la actividad económica y el comercio.
Según el informe de la CEPAL titulado Repercusiones en América Latina y el C…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) entregou hoje um novo relatório especial no qual se analisam os impactos econômicos e sociais da guerra da Ucrânia na região, e se oferecem recomendações aos países sobre como enfrentá-los. Segundo o organismo regional das Nações Unidas, as economias latino-americanas e caribenhas enfrentam uma conjuntura difícil em 2022, num contexto externo de incerteza, inflação (especialmente em alimentos e energia) e desaceleração da atividade econômica e do comércio.
De acordo com o relatório da CEPAL titulado Repercussões na América lat…
Presentación de Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la CEPAL, del informe Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?…
This policy brief prepared by ECLAC examines the economic and social impact of the war in Ukraine on the region, and offers countries recommendations on how to address its effects. The document analyzes economic and social variables as well as the different sectors of the regional economy that have been affected by the armed conflict that began in February of this year, presenting policy proposals to mitigate its impact on the recovery process following the COVID-19 crisis, which the region is still undergoing. The report includes updated estimates on the increase in poverty and extreme povert…
Este informe especial de la CEPAL examina el impacto económico y social de la guerra en Ucrania en la región y entrega recomendaciones a los países sobre cómo enfrentar sus efectos. El documento analiza las distintas variables económicas y sociales, así como los diferentes sectores de la economía regional que se han visto afectados por el conflicto bélico que comenzó en febrero de este año, y presenta propuestas de política para mitigar sus impactos en el proceso de recuperación poscrisis del COVID-19 que aún enfrenta la región. Incluye estimaciones actualizadas del aumento de la pobreza y la …
Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present next Monday, June 6, a new policy brief in which it examines the economic and social impact of the war in Ukraine on the region, and offers countries recommendations on how to address its effects.
The new document – entitled Repercussions in Latin America and the Caribbean of the war in Ukraine: how should the region face this new crisis? – analyzes economic and social variables as well as the different sectors of the regional economy that have been affected by the armed conflict that began in February of this yea…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo lunes 6 de junio un informe especial en el cual examina el impacto económico y social de la guerra en Ucrania en la región, y entrega recomendaciones a los países sobre cómo enfrentar sus efectos.
El nuevo documento, titulado Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?, analiza las distintas variables económicas y sociales, así como los diferentes sectores de la economía regional que se han visto afectados por el conflicto bélico que comenzó en febrero…
Considering that it is imperative to provide reliable, comprehensive and timely data that serve as a basis to determine the priorities of national and sub-national action aimed at the prevention and elimination of child labour, the ILO Regional Office for the Americas promoted an alliance with the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in order to jointly generate tools and knowledge that enable the timely identification of children and adolescents who are on the path towards child labour. From this alliance, a tool with two methodologies emerged: the Child Labour Risk…
Considerando que es imperante proporcionar datos fiables, exhaustivos y oportunos que sirvan de base para determinar las prioridades de la acción nacional y subnacional dirigidas a la prevención y eliminación del trabajo infantil, la Oficina Regional de la OIT para las Américas promovió una alianza con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el fin de generar conjuntamente herramientas y conocimiento que posibiliten la identificación oportuna de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en trayectoria de trabajo infantil. De esta alianza, surgió una herramienta co…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 28 al 30 de junio de 2022 la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, en la que altos representantes de gobierno, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para analizar los impactos sociodemográficos de la pandemia del COVID-19 en la región y los retos que plantea la crisis sanitaria para la implementación del Consenso de Montevideo.
El encuentro, que se realizará en modalidad híbrida -presencial y virtual-, se celebrará en la sede central del o…
El Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mario Cimoli, analizó hoy el complejo contexto socioeconómico que vive la región a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, durante una reunión con representantes permanentes de los países miembros de la Comisión regional, celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
La reunión fue convocada por las Misiones Permanentes de Costa Rica y de la Argentina ante la ONU, en su calidad de Presidente saliente y entrante de la CEPAL, respectivamente. El encuentro fue inaugurado por el…
The United Nations Secretary-General, António Guterres, has appointed Argentine economist Mario Cimoli, the Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), to serve as the institution’s Acting Executive Secretary starting on April 1, 2022 and until further notice.
Mario Cimoli will replace Mexican diplomat Alicia Bárcena, who concluded her mandate on March 31, after nearly 14 years at the helm of this UN regional commission.
Cimoli, a PhD from the University of Sussex in the United Kingdom and Full Professor of Political Economy at the Ca' Fos…
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha designado al economista argentino Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), como Secretario Ejecutivo Interino de la institución a partir del 1 de abril de 2022 y hasta nuevo aviso.
Mario Cimoli reemplazará a la diplomática mexicana Alicia Bárcena, quien el 31 de marzo culminó su gestión de casi 14 años al mando de la Comisión regional.
PhD de la Universidad de Sussex en Reino Unido y Profesor titular de Economía Política de la Universidad Ca Foscari de Venecia …
O Secretário-Geral das Nações Unidas, António Guterres, nomeou o economista argentino Mario Cimoli, Secretário-Executivo Adjunto da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), como Secretário-Executivo Interino da Instituição a partir de 1 de abril de 2022 e até novo aviso.
Mario Cimoli substituirá a diplomata mexicana Alicia Bárcena, que em 31 de março encerrou sua gestão de quase 14 anos à frente da Comissão Regional.
Doutor (PhD) pela Universidade de Sussex no Reino Unido e Professor titular de Economia Política na Universidade Ca Foscari de Veneza na Itália, Cimoli conta c…