Búsqueda
Report on the Activities conducted by the Latin American and Caribbean Demographic Centre (CELADE) - Population Division of ECLAC during the period 2018-2022
Nueva edición de las Recomendaciones para los censos de población y vivienda en América Latina. Revisión 2020
Este documento presenta una actualización conceptual y metodológica de las recomendaciones entregadas para la ronda censal anterior, incluyendo algunos alcances e innovaciones considerando los efectos del COVID-19 en las dinámicas de la población.…
La situación de las personas con discapacidad en el contexto de la pandemia COVID-19 y la protección de sus derechos es el tema que analiza un nuevo documento de la CEPAL
En el marco de las contribuciones de la CEPAL para abordar el conocimiento y el análisis de las medidas adoptadas por los países frente a la situación provocada por la pandemia del COVID-19, se presenta el informe Personas con discapacidad y sus derechos frente a la pandemia de COVID-19: que nadie se quede atrás , que integra una serie de cinco documentos que analizan los impactos de la crisis sanitaria en grupos de población en situación de mayor vulnerabilidad.…
Nuevos documentos de la CEPAL examinan las oportunidades para reafirmar los derechos humanos de grupos de población en situación de vulnerabilidad en el contexto de la crisis sanitaria
En el marco de las contribuciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para abordar el conocimiento y el análisis de las medidas adoptadas por los países frente a la situación provocada por la pandemia del COVID-19, se presenta una serie de cinco Informes COVID-19 que analizan los impactos de la crisis sanitaria en grupos de población en situación de mayor vulnerabilidad. Los documentos, que se publicarán en sendas versiones en español e inglés, están asociados a los temas de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD). Estos documentos han sido…
Expertos instan a no dejar a nadie atrás durante la pandemia de COVID-19, especialmente a las personas con discapacidad
Con el objetivo de buscar una sociedad más justa e igualitaria, en donde nadie se quede atrás, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, y representantes de los países de la región hicieron un llamado a escuchar, incluir y hacer partícipes a las personas con discapacidad, especialmente durante la crisis ocasionada por la pandemia del COVID-19, durante un diálogo virtual realizado el martes 1 de diciembre. El evento Personas con discapacidad y derechos frente …
The Hummingbird Vol. 7 No. 10
Report of the twenty-eighth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee
Se pospone la Cuarta reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe debido a la pandemia del COVID-19 y se organizan una serie de Diálogos virtuales temáticos
En vista de la actual situación provocada por el avance de la pandemia del coronavirus en nuestra región, la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD) decidió posponer la Cuarta reunión de la Conferencia Regional, que debía realizarse en octubre de 2020.…
Policy Brief: Planning for resilience: an integrated approach to tackle climate change in the Caribbean
The Caribbean subregion is exceptionally vulnerable to the impacts of climate change and extreme weather events. Vulnerability is a key multidimensional concept at the heart of resilience building, relating to each country’s multiple spatial and socioeconomic risks and conditions. In fact, due to its geographical location and concentration of population and activities in low-lying coastal areas, the Caribbean is the second most hazard-prone region in the world...Moreover, impacts of extreme weather events on Caribbean small economies are of national proportions. For example, in the hurricane s…
The Hummingbird Vol.7 No.2
The Hummingbird Vol.7 No.1
Se encuentra disponible el documento “Aspectos conceptuales de los censos de población y vivienda: desafíos para la definición de contenidos incluyentes en la ronda 2020”
Este documento contiene los principales resultados del seminario del mismo nombre realizado en Santiago de Chile del 6 al 8 de noviembre de 2018, el cual tuvo por objetivo contribuir en la definición de contenidos censales acordes a las nuevas realidades y demandas sociales de la región, para ser considerados en la ronda de censos 2020. Los tópicos abordados son: hogar y familia; tecnologías de la información y la comunicación; ciudadanía; discapacidad; pueblos indígenas; poblaciones afrodescendientes, movilidad cotidiana; y, orientación sexual e identidad de género.…
La medición de la discapacidad en los censos de población: una cuestión de derechos humanos con miras a los censos de 2020
La medición de la discapacidad en México en los censos de población y vivienda
Medición de la discapacidad en el Perú
La importancia del modo de formular las preguntas y opciones de respuesta en los censos de población: el caso de la discapacidad
Identificación de la población con discapacidad en la Argentina: aprendizajes y desafíos hacia la ronda censal 2020
Aspectos conceptuales de los censos de población y vivienda: desafíos para la definición de contenidos incluyentes en la ronda 2020
Este documento contiene los principales resultados del seminario “Aspectos conceptuales de los censos de población y vivienda: desafíos para la definición de contenidos incluyentes en la ronda 2020”, realizado en Santiago de Chile del 6 al 8 de noviembre de 2018. El evento fue organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Grupo de Trabajo sobre Censos de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) y con la colaboración de la División de Desarrollo S…
Policy Brief: Moving towards equal access to technology for persons with disabilities in the Caribbean
In the Caribbean, there are approximately 1.3 million persons with a disability of some kind and some 250,000 persons with a significant disability. These numbers are projected to increase dramatically in the coming decades as the population of the subregion ages and given the global increase in chronic health conditions. Persons with disabilities (PWDs) face a range of physical, social, attitudinal and institutional barriers that prevent their full and effective participation in society on an equal basis with others. As a result, they experience less favorable outcomes in health, education, …