26 Agosto - 13 de Diciembre de 2013
|
Curso (Curso - Finalizado)
CELADE prosigue con sus actividades de capacitación en el análisis demográfico en Santiago, reiniciadas en 2012. Entre 1977 y 1999 se dictaron ininterrumpidamente estos cursos regionales intensivos de demografía que capacitaron a más de 500 profesionales de los gobiernos, las universidades y las organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe y un pequeño número de otras regiones. La larga interrupción de estos cursos y, como consecuencia, la alta demanda por renovar y ampliar los cuadros especializados en este ámbito, pusieron en evidencia la necesidad de retomar esta labor, y…
27 Agosto - 14 de Diciembre de 2012
|
Curso (Curso - Finalizado)
La orientación y los contenidos del CRIAD propiciarán la capacitación en el manejo de métodos y técnicas de análisis demográfico para el estudio y diagnóstico de la dinámica poblacional, la producción de insumos demográficos para la gestión económica y social, así como para el diseño, evaluación y seguimiento de proyectos sociales, políticas públicas e intervenciones. Durante su desarrollo se pondrá particular énfasis en el uso de los datos censales como base para el análisis demográfico, procurando fortalecer de este modo los trabajos que se realizan en la región en el contexto de la ronda de…
26 - 27 de Octubre de 2006
|
Evento (Otros eventos)
Durante la actividad se propondrán avances en el establecimiento de un enfoque de derechos humanos para la comprensión de las dinámicas de población, enfatizándose la propuesta de buenas prácticas. La reunión abordará tres temáticas fundamentales para la comprensión y ejercicio de los derechos humanos en el contexto de las dinámicas demográficas y el desarrollo, a saber, la relación entre los temas de población, las desigualdades sociales y los derechos humanos, las intersecciones entre los fenómenos de población (salud sexual y reproductiva, migración internacional y envejecimiento) y los mec…
14 - 15 de Noviembre de 2006
|
Evento (Otros eventos)
La reunión de Expertos busca dar cuenta de cómo ha operado, ha sido tratado y cuales han sido las respuestas desde las políticas públicas a las dinámicas demográficas y sus implicancias en la condición de pobreza de la población. Para el logro de dicho objetivo, la reunión abordará cinco temáticas centrales para la comprensión de los fenómenos de pobreza en el contexto de las actuales dinámicas demográficas por las que atraviesa la región, a saber, la discusión conceptual y metodológica respecto de las relaciones entre pobreza y población, los requerimientos sociales que imponen las dinámicas …
10 de Octubre de 2007, 05:00 - 13:25
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Participarán en la ceremonia de inauguración el Secretario Ejecutivo de esta Comisión, el Secretario General de la Secretaría General Iberoamericana, la Directora Ejecutiva del UNFPA, el Ministro de la Secretaría de la Presidencia del Gobierno de la República de Chile, el Presidente del Comité Especial de Población y Desarrollo de la CEPAL, y la Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP). El Seminario contará con seis paneles en los cuales expondrán destacados expertos internacionales, tales como John Blacker, Antonio Golini, Jacques Veron, Griffith Feeney, Robert McCaa, M…
Organizado por la Secretaría Técnica de la Conferencia Regional sobre Migración, con el apoyo de los Gobiernos de Canadá y El Salvador, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL/CELADE).…
8 de Julio de 2007, 05:00 - 11:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En este Seminario Internacional se presentarán y discutirán los avances y principales resultados de los dos componentes sustantivos del proyecto -el componente de migración internacional (a cargo de la DDE) y el componente de migración interna (a cargo de CELADE)- con autoridades, académicos y técnicos de los países analizados en el proyecto y de otrso países de la región invitados. En el caso del Componentes de migraciín internacional los países son: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Republica Dominicana. En el caso del componente de migración interna los países son: Argentina, Bolivia, B…
10 - 12 de Diciembre de 2008
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The general objectives are to update the situation regarding the measurement of internal, international migration and everyday mobility based on recent censuses and present recommendations for the next censuses round.…
10 - 12 de Diciembre de 2008
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo general es conocer la experiencia de la región en la medición de migración interna, internacional y otras formas de movilidad territorial a partir de los censos recientes y presentar recomendaciones para la próxima ronda de censos.…
4 - 6 de Octubre de 2016
|
Evento (Presiding officers)
The third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean will be held at ECLAC headquarters in Santiago from 4 to 6 October 2016. The purpose of the meeting, among others, is to analyze and adopt the proposed format for national progress reports on the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development as well as to review the progress report of the ad hoc working group for the preparation of a proposal on the indicators for regional follow-up of the Montevideo Consensus on Population and Devel…
4 - 6 de Octubre de 2016
|
Evento (Mesas Directivas)
La Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe se celebró en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, del 4 al 6 de octubre de 2016. La reunión tuvo por objetivo, entre otros, examinar y aprobar la propuesta de formato del informe nacional sobre el avance en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, y revisar y discutir el Informe de avance del Grupo de Trabajo ad hoc encargado de elaborar una propuesta de indicadores para el seguimiento …
24 Agosto - 14 de Diciembre de 2016
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
En esta ocasión se pondrá énfasis en el empleo de los datos censales como insumo básico para el análisis demográfico, con la idea de fortalecer los trabajos que se están realizando en la región en el marco de los censos de la década de 2010.
Los interesados en postular al curso, deben llenar el formulario adjunto y enviarlo al CELADE, junto con la documentación solicitada, en el plazo más breve que sea posible (email: celade_criad@cepal.org).
La fecha límite de recepción es el 28 de julio y la selección definitiva se realizará el 4 de agosto de 2016.
Para mayor informa…
19 - 20 de Abril de 2016
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El encuentro reunió a representantes de gobierno de países suramericanos, de organismos internacionales, sociedad civil, academia, mecanismos de integración regional como el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y expertos en materia de migración calificada y desarrollo.…
8 - 9 de Junio de 2016
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Rumbo a la 3ª reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. El objetivo del taller es examinar y discutir los avances realizados hasta el momento en la preparación de la propuesta de indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.…
21 de Octubre de 2021, 07:30 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Webinario 2 es el segundo de la serie de tres anunciado oportunamente. Se realiza en seguimiento a las tareas efectuadas en apoyo al Grupo de Trabajo sobre Datos de Migración Internacional de la CEA-CEPAL sobre la “Evaluación de la capacidad nacional de producción de datos sobre migración internacional”, en la que 10 países de América Latina y el Caribe han aportado información relevante, en el marco del Proyecto Recolección y uso de Datos sobre migración internacional en el contexto de la Agenda 2030 para Desarrollo y la Declaración de Nueva York para Refugiados y Migrantes” (que for…
29 de Septiembre de 2021, 07:30 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Webinario 1 es el primero de la serie de tres, y se realiza en seguimiento a las tareas efectuadas en apoyo al Grupo de Trabajo sobre Datos de Migración Internacional de la CEA-CEPAL sobre la “Evaluación de la capacidad nacional de producción de datos sobre migración internacional”, en la que 10 países de América Latina y el Caribe han aportado información relevante en el marco del Proyecto Recolección y uso de Datos sobre migración internacional en el contexto de la Agenda 2030 para Desarrollo y la Declaración de Nueva York para Refugiados y Migrantes”, (que forma parte del 11° Tramo…
Este webinar tiene como objetivo generar un encuentro en donde se discutan los avances regionales en materia de información migratoria y los retos que tiene el DANE junto con los demás institutos de estadística ya no solo en la identificación de los migrantes, sino en los aspectos relacionados con la información necesaria para dar cuenta de la integración de la población inmigrante al país.…
29 de Junio de 2022, 09:00 - 10:15
|
Evento (Otros eventos)
El objetivo de este evento es compartir las conclusiones principales del Foro de Examen de la Migración Internacional (mayo de 2022) y presentar antecedentes sobre las contribuciones de las personas migrantes al desarrollo sostenible, como tema central para favorecer la implementación del Pacto en la región.…
25 de Noviembre de 2021, 07:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este taller presentó parte de los resultados de estudios realizados en el marco del Proyecto del 12° Tramo de la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas Aprovechamiento de la contribución de la migración internacional al desarrollo sostenible en los países de América Latina y el Caribe , iniciado durante el año 2020 en cuatro países de América Latina y el Caribe (Costa Rica, Chile, México y Perú). En este taller -a modo de piloto de futuros talleres- se presentó el caso de Chile, en su estudio cuantitativo y cualitativo.…