The fifty-seventh meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women was held on 30-31 July 2018 at ECLAC headquarters in Santiago, Chile.…
Objetivo general
Esta propuesta formativa tiene el propósito de incorporar la perspectiva de igualdad de género en los procesos de planificación en distintas escalas territoriales con el objetivo de fortalecer las capacidades de agentes públicos, especialistas y técnicos gubernamentales y no gubernamentales que tengan responsabilidades en el diseño y ejecución de esos procesos
Objetivos de aprendizaje
Desarrollar un marco conceptual pertinente respecto a los procesos de planificación del desarrollo sostenible y la relevancia de la perspectiva de género para garantizar los derechos y la autono…
7 Jul
- 26 Ago
2020, 05:00 - 09:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The objective of these workshops is to promote the use of gender statistics for policymaking to ensure that no women and girls are left behind, in keeping with the commitments set out in the Regional Gender Agenda and the 2030 Agenda for Sustainable Development and its Sustainable Development Goals (SDGs). The focus of these workshops will be on mapping existing data and identifying gaps in the production of gender statistics, and providing recommendations regarding the production, development, systematisation and dissemination of statistical information and gender-sensitive indicators.…
20 Nov 2020, 09:00 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La experiencia desarrollada en la región señala un camino promisorio para avanzar tanto en el plano de la incidencia política, con la finalidad de colocar el tema de medición del cuidado y trabajo no remunerado en la agenda pública, como en la producción de nuevos conocimientos que contribuyan a diseñar mejores instrumentos y a profundizar los análisis de la información disponible, y aún más en el contexto de una pandemia como la presente.…
26 Nov 2020, 08:00 - 09:20
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco de la Séptima Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe (eLAC) se realiza el Taller Autonomía de las mujeres en la economía digital en el que se analizará cómo la aceleración de la digitalización en prácticamente todas las actividades económicas y sociales a partir de la pandemia de la COVID-19 trae oportunidades, pero también grandes desafíos para lograr la igualdad de género y la plena inclusión de las mujeres en el escenario productivo.…
La División de Asuntos de Género de la CEPAL, junto a ONU-Mujereres, y en colaboración con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, dio inicio el día 3 de noviembre al curso Producción y uso de estadísticas e indicadores de género, orientado a profesionales pertenecientes a entidades productoras y organizaciones usuarias de estadísticas, que se realiza en el formato online entre la mencionada fecha y el 13 de diciembre. Esta edición contará con 50 participantes, en su mayoría del sector público. Se propone fortalecer conocimientos, capacidades y habilidades fr…
The crisis caused by the COVID-19 virus has accentuated the structural challenges of gender inequality and has generated a setback of more than a decade in terms of women's participation in the labor market, a deepening of the feminization of poverty and an increase in the burden of care work, even in higher-income countries such as Chile, Costa Rica and Uruguay. Furthermore, as one of the consequences of the COVID-19 pandemic, the digitalization of economies that still face a significant gender gap in terms of access to and use of technologies, accentuated even more by income levels, has…
La crisis provocada por el virus del COVID-19 ha acentuado los nudos de las desigualdades de género y ha generado un retroceso de más de una d cada en términos de la participación de las mujeres en el mercado laboral, una profundización de la feminización de la pobreza y aumento de la carga de trabajo de cuidados, incluso en países de mayores ingresos como Chile, Costa Rica y Uruguay. También, y como una de las consecuencias de la pandemia del COVID-19 se han acelerado los procesos de digitalización de las economías en países que todavía enfrentan una importante brecha de género en cuanto al a…
Sixty-first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean will be held virtually from 29 to 30 September 2021. The meeting is being organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), as secretariat of the Conference, in coordination with the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN-Women).…
The 60th Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was held virtually from 23 to 25 February 2021.…
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos generales
Esta propuesta formativa tiene el propósito de incorporar la perspectiva de igualdad de género en los procesos de planificación en distintas escalas territoriales con el objetivo de fortalecer las capacidades de agentes públicos, especialistas y técnicos gubernamentales y no gubernamentales que tengan responsabilidades en el diseño y ejecución de esos procesos
Objetivos de aprendizaje
Desarrollar un marco conceptual pertinente respecto a los procesos de planificación del desarrollo sostenible y la relevancia de la perspectiva de género para garantizar lo…
8 Abr 2020, 07:00 - 15:00
|
Evento (Presiding officers)
In Latin America and the Caribbean, ministries and machineries for the advancement of women are designing and implementing initiatives and policies to address the gender dimensions of the COVID-19 pandemic. Contingency plans and protocols are being implemented in several countries, aiming to cope with the saturation of health systems and social lockdown/isolation.
At the meeting, an initial mapping will be presented of the initiatives announced to address gender dimensions in the responses to the pandemic in the Latin American and Caribbean countries. This mapping will be updated with the prog…
8 Abr 2020, 07:00 - 15:00
|
Evento (Mesas Directivas)
En América Latina y el Caribe, los Ministerios y Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres están diseñando e implementado iniciativas y políticas para hacer frente a las dimensiones de género de la pandemia COVID-19. En varios países se están implementando planes de contingencia y protocolos, con el objetivo de hacer frente a la situación de saturación de los sistemas de salud y confinamiento/aislamiento social.
En la reunión se presentará un primer mapeo de las iniciativas anunciadas para abordar las dimensiones de género, en las respuestas a la pandemia en los países de América Latina y el …
Este documento fue elaborado por el staff de ONU MUJERES y CEPAL y contó con el apoyo de la Unión Europea – en el marco del programa GANAR-GANAR, para su diseño e impresión. La cita es el viernes 17 de julio, a las 4 PM (Uruguay) en la plataforma Zoom.…
This initiative was launched during the VIII Summit of the Americas (Peru, April 2018), when leaders of the Americas and Caribbean approved the creation of the Inter-American Task Force on Women’s Leadership to promote gender equity and women’s leadership through enhanced cooperation and synergies between international and inter-American organizations. So far, the Task Force members have had dialogues with governments and other stakeholders, looking to define a road-map enhancing the commitment of key actors and harmonize the efforts to achieve even greater efficacy through multi-sectoral alli…