La CEPAL participa en el panel de alto nivel “Empresas multinacionales y empoderamiento de mujeres” en la séptima versión del Foro Mundial de Inversiones de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).…
The Caribbean has one of the highest emigration rates of skilled and tertiary-educated individuals in the world. Women account for a large percentage of these individuals. In the United States alone, women make up 55 percent of the estimated four million Caribbean people residing there.
The latest ECLAC study underscores the importance of promoting gender equality and improving women’s overall standards of living. In this regard, it addresses the need to improve the access of all women in the Caribbean, including migrants and returnees to more varied skill development, better jobs,…
La CEPAL participa en panel “Incidencia y rendición de cuentas: ¿quiénes participan en la mesa de negociaciones comerciales?” en el Foro sobre Género y Desarrollo que se lleva a cabo en el marco de la Decimoquinta sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD 15)…
La Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, Mónica Zalaquett, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe presentó la Alianza Regional para la Digitalización de las Mujeres de América Latina y el Caribe en el evento paralelo Igualdad de Género en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación: Hacia un Ecosistema de CTI Inclusivo y Conectividad para Todos y Todas. Este evento se llevó a cabo el 5 de mayo de 2021 en el marco del Sexto Foro Multiactor sobre Ciencia, Tecnología e Innovación para los Objetivos de …
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del Foro de las Organizaciones Feministas de América Latina y el Caribe en el marco de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Santiago, 27 de enero de 2020
CEPAL
María-Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU-Mujeres
Mariella Mazzotti, Directora del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Uruguay
Verónica Matus, Corporación La Morada, Chile
Mabel Bianco, Comité de organizaciones no gubernam…
Con la participación de la altas autoridades de México, además de representantes de CEPAL y ONU Mujeres, se realizará el martes 15 de julio, a las 11:00 horas de Ciudad de México, una conferencia de prensa para presentar oficialmente las actividades del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe -que tendrá lugar en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (12-15 de agosto)- y develar un billete de Lotería conmemotativo.
En el Compromiso de Buenos Aires (2022), los Gobiernos de la región acogieron con beneplácito la rea…
Altas autoridades de gobierno, funcionarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y representantes de la sociedad civil reafirmaron hoy su compromiso con la igualdad de género e instaron a acelerar el ritmo para lograr la igualdad sustantiva, en los hechos, y evitar retrocesos en América Latina y el Caribe, en un evento especial realizado durante la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en Costa Rica.
“Este es un día para renovar nuestro compromiso con la igualdad de género y con la autonomía de las mujeres. Hemos propugnad…
En la Ciudad de México, los días 28 y 29 de agosto de 2024, se realiza el Foro Académico "Territorios de cuidados: contribuciones desde la academia a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe". Convocado por el Gobierno de México a través del Instituto Nacional de las Mujeres; El Colegio de México, A.C. (COLMEX); la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres, el evento reúne a representantes de la academia, gobiernos, sociedad civil y organismos internacionales.
Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México, en cuyas instalacio…
El Congreso de la Unión, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) anunciaron la realización del Foro Parlamentario que se llevará a cabo el próximo 11 de agosto de 2025 en Ciudad de México, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
El Director de la Sede Subregional de la CEPAL en México, Jorge Mario Martínez, destacó que este Foro representa un espacio político fundamental para impulsar una visión compartida desde l…
The Caribbean technical meeting on the Beijing +20 review and appraisal of the 1995 Beijing Declaration and Platform for Action took place at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago Chile, on 14 - 15 November 2014. The meeting focused attention on the 20th anniversary of the Beijing Platform for Action, and provided a forum for reflection on the ongoing gender concerns facing the Caribbean subregion during the past two decades.
Participants from 10 member and two associate member states of the Caribbean Development and Cooperation Com…
La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes será el tema principal de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebrará del 4 al 8 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, informaron este viernes 6 de septiembre autoridades y altas funcionarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la re…
En el marco del Foro Nacional de Cuidados en Uruguay, Lucía Scuro, Oficial Superior de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género de la CEPAL participó en la sesión plenaria “Cuidados, Bienestar y Desarrollo”, donde se refirió a los cuidados como una necesidad, un trabajo y un derecho, y como la base sobre la cual construir una sociedad del cuidado, una propuesta transformadora para América Latina y el Caribe que ponga al centro de un nuevo modelo de desarrollo la igualdad y la sostenibilidad de la vida.…
En el Foro WEPs 2021: “Reafirmando el compromiso con un futuro igualitario”, la Directora de la División de Asuntos de Género de CEPAL, Ana Güezmes planteó la necesidad de impulsar un nuevo pacto entre el Estado, las empresas y la sociedad para una recuperación transformadora con igualdad de género.…
Se llevó a cabo los días 25 y 26 de marzo, en Santo Domingo, República Dominicana el Foro Internacional Mujer y Desarrollo, organizado por el Despacho de la Vicepresidenta de República Dominicana, Margarita Cedeño de Fernandez.
La CEPAL estuvo presente a través de una presentación sobre autonomía económica de las mujeres en la agenda de políticas públicas.
Más información ://vicepresidencia.gob.do/vice/vicepresidenta-organiza-foro-internacional-mujer-y-desarrollo/#more-10031…
The Secretary-General will travel for an official visit to Asuncion, in Paraguay, on Tuesday, 24 February, before heading to Santiago of Chile on 27 February.
In Paraguay, the Secretary-General will hold bilateral meetings with President Horacio Cartes and Foreign Minister Eladio Loizaga, as well as other senior officials and civil society representatives.
In Chile, the Secretary-General will attend the high-level event on “Women in power and decision-making: Building a different world”, aimed at reflecting the last 20 years since the Beijing Declaration and Platform for Action.
The Secr…
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llega hoy a Chile para realizar una visita de tres días, que contempla una reunión con la Presidenta del país, Michelle Bachelet, y su participación en un encuentro de ONU Mujeres sobre la presencia de las mujeres en el poder y en los espacios de toma de decisiones.
El máximo representante de la ONU llegará a Santiago de Chile hoy jueves a las 21.30 horas procedente de Asunción. No está previsto que a su arribo al aeropuerto realice declaraciones a la prensa.
Su agenda oficial comenzará el viernes a las 8.15 horas con una reunión bilat…
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, viajará hoy 24 de febrero a Asunción, Paraguay, para realizar una visita oficial a ese país antes de dirigirse a Santiago, Chile, el viernes 27.
En Paraguay, el Secretario General sostendrá encuentros bilaterales con el Presidente Horacio Cartes y el Ministro de Relaciones Exteriores Eladio Loizaga, así como con otros altos funcionarios y representantes de la sociedad civil.
En Chile, Ban Ki-moon participará en el evento de alto nivel Las mujeres en el poder y en la toma de decisiones: construyendo un mundo diferente, donde se analizar…