Concluyó en Ciudad de Panamá el “Taller sobre Precios al Carbono, Artículo 6 y REDiCAP 2025”, que se realizó entre el 19 y el 22 de mayo de 2025, y fue organizado por la Plataforma de Precios del Carbono en las Américas (CPA), en colaboración con la CEPAL y diversos socios internacionales.…
Under the motto of “Peace with Nature,” the 16th Conference of the Parties to the Convention on Biological Diversity (COP16) is taking place from October 21 to November 1, 2024 in Cali, Colombia. This conference – the first to be held since the adoption of the Kunming-Montreal Global Biodiversity Framework in 2022 – is bringing together scientists, representatives of government, international organizations, civil society and other key stakeholders to discuss global challenges for the conservation and sustainable use of biodiversity.
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (…
Bajo el tema "Paz con la Naturaleza", la 16ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16) se lleva a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en Cali, Colombia. Esta conferencia, la primera desde la adopción del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal (MMB-KM) en 2022, reúne a representantes gubernamentales, científicos, organizaciones internacionales, sociedad civil y otros actores clave para discutir los desafíos globales para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPA…
Profesionales de diversos ministerios se sumergieron en el cálculo y aplicación del Precio Social del Carbono para promover inversiones públicas sostenibles.…
El evento congregó a expertos para analizar estrategias fiscales clave en la lucha contra la crisis climática y la protección de la naturaleza en América Latina y el Caribe.…
La iniciativa regional impulsada por la CEPAL continúa promoviendo la implementación del Precio Social del Carbono en América Latina y el Caribe, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos y contribuir a la lucha contra el cambio climático.…
In the framework of his official visit to the country, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, met today in Guatemala City with the President of the Republic of Guatemala, Bernardo Arévalo de León, where they discussed the current cooperation agenda between the Government and the United Nations regional organization and explored areas of collaboration for the Central American nation’s development.
ECLAC has stressed the importance of Latin American and Caribbean countries invigorating their growth and making…
En el marco de su visita oficial al país, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, se reunió hoy en Ciudad de Guatemala con el Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, encuentro en el que dialogaron sobre la agenda actual de cooperación entre el Gobierno y el organismo regional de las Naciones Unidas y exploraron áreas de colaboración para el desarrollo de esta nación centroamericana.
La CEPAL ha enfatizado la importancia de que los países de América Latina y el Caribe dinamicen su crecimi…
No contexto de sua visita oficial ao país, o Secretário Executivo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, se reuniu hoje na Cidade da Guatemala com o Presidente da República da Guatemala, Bernardo Arévalo de León; nesse encontro dialogaram sobre a agenda atual de cooperação entre o governo e o organismo regional das Nações Unidas e exploraram áreas de colaboração para o desenvolvimento dessa nação centro-americana.
A CEPAL enfatizou a importância de que os países da América Latina e do Caribe dinamizem seu crescimento e o tornem mais inclu…
El “Taller sobre Identificación, Formulación y Evaluación Socioeconómica de Proyectos de Inversión Pública con la incorporación de elementos de Reducción de Riesgo de Desastres (RRD) y Adaptación Sostenible e Incluyente del Cambio Climático (ASICC)”, los días 6 al 8 de marzo de 2023, con funcionarios/as involucrados/as en el Sistema Nacional de Inversión Pública de Guatemala.…