El día 29 de Junio se realizó la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (MD/CRP), Foro Intergubernamental del ILPES. La Mesa sesiona normalmente una vez al año y está integrada por once miembros: diez elegidos por el Consejo Regional de Planificación (CRP) y el representante del Gobierno de Chile por ser el país sede del ILPES. Sus funciones, entre otras, son las de considerar el informe de actividades realizadas por el ILPES y las prioridades para el año siguiente. En este foro se prensentaron: el informe de actividades del bienio 2004-2005 a la fecha; el Programa de Trabajo del…
El Consejo Regional de Planificación (CRP) es el principal órgano Intergubernamental que orienta las actividades del Instituto. Sus reuniones ordinarias son cada cuatro año y está integrado por los Ministros o Jefes de Planificación de los 40 gobiernos miembros. La Mesa Directiva del CRP (MD/CRP) se ocupa de los asuntos operativos y se reúne habitualmente una vez al año.…
El Consejo Regional de Planificación (CRP) es el principal órgano Intergubernamental que orienta las actividades del Instituto. Sus reuniones ordinarias son cada cuatro año y está integrado por los Ministros o Jefes de Planificación de los 40 gobiernos miembros. La Mesa Directiva del CRP (MD/CRP) se ocupa de los asuntos operativos y se reúne habitualmente una vez al año.…
Pursuant to resolution 358(XVI) of 1975, the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) was created as a permanent subsidiary body of the Economic Commission of Latin America and the Caribbean to promote development cooperation among Caribbean countries.…
Pursuant to resolution 358(XVI) of 1975, the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) was created as a permanent subsidiary body of the Economic Commission of Latin America and the Caribbean to promote development cooperation among Caribbean countries.…
Este webinar organizado por la CEPAL y CAINCO, en el marco de los programas EUROMIPYME y AL-Invest 5.0 cofinanciados por la Unión Europea, apunta a analizar los escenarios económicos que afectan a empresas y sectores en América Latina y a evaluar posibles medidas de política, en particular recogiendo e incorporando el punto de vista del sector empresarial.…
25 Enero 07:00 - 28 Febrero 09:00, 2021
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El presente ciclo de seminarios se centra en el estudio de la institucionalidad y las acciones de fomento asociadas al fortalecimiento de empresas llamadas cooperativas, es decir, al tipo de empresa cuya propiedad reside en lo medular en los sujetos que forman parte de la organización del trabajo de la propia empresa.…
6 Ago 2020 - 09:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El conversatorio organizado por CEPAL y Cooperativas de las Américas, en el marco de los programas EUROMIPYME y Coops4dev cofinanciados por la Unión Europea, tiene como objetivo analizar la situación de las empresas cooperativas en América Latina y el Caribe en relación con la crisis económica provocada por el Covid-19, las medidas que han tomado estas empresas para hacer frente a la situación, y las políticas que han implementado los gobiernos en apoyo al sector cooperativo.…
5 - 6 Oct 2020
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
In order to complete the existing multiregional input-output (MRIO) tables in Latin American and Asia Pacific, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), together with the Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (ESCAP) and the Asian Development Bank (ADB), assembled Global Input-Output Tables. These include input-output tables previously developed by those institutions: The MRIO by the Asian Development Bank, and the South American I-O Table for 2005, as well as the input-output tables for Latin America and the Caribbean set up for the years 2011 and …
5 - 6 Oct 2020
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Para complementar las matrices de insumo-producto multi-país existentes en América Latina y Asia Pacífico, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), conjuntamente con la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP) y el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), construyeron Matrices Globales de Insumo-Producto. Estas incluyen las matrices de insumo- producto previamente desarrolladas por cada institución: la matriz multi-país del Banco Asiático de Desarrollo y la Matriz Sudamericana ensamblada para 2005, así como las matrices insumo-producto para América Latina y …
La Mesa Directiva del Comité de Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe celebró su Sexta Reunión en la Ciudad de México, en el marco de la primera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible - 2017.…
27 Jul 2022 - 13:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Desde algunos años, las empresas multinacionales estadounidenses y canadienses tienen han mostrado un interés creciente en relocalizar sus redes productivas internacionales desde destinos lejanos (principalmente Asia) hacia países cercanos en América Latina y el Caribe.
Este proceso de nearshoring es el resultado de varios factores, entre ellos: tensiones comerciales y tecnológicas con China, interrupciones en las cadenas globales de suministro, el aumento del costo relativo del capital humano en varios países asiáticos, los riesgos de seguridad y propiedad intelectual, y l…