La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a los países de la región a implementar políticas universales, redistributivas y solidarias para evitar otra década perdida, durante una reunión virtual sobre el rol de los Ministerios de Desarrollo Social y entidades equivalentes frente a la actual crisis que está viviendo el mundo y la región producto de la pandemia del COVID-19.
El primer encuentro convocó a trece países de América Latina. El segundo encuentro será con los países del Caribe de habla inglesa y francesa, ambos o…
Todo parece una gigantesca equivocación. Todo ha pasado como no debería haber pasado, decimos para consolarnos. Pero somos nosotros los equivocados, no la historia. Tenemos que aprender a mirar cara a cara a la realidad. Inventar si es preciso, palabras nuevas e ideas nuevas, para estas nuevas y extrañas realidades que nos han salido al paso. Pensar es el primer deber de la inteligencia. Y en ciertos casos, el único.
Octavio Paz
El Laberinto de la Soledad
Es verdad que la historia registra antes el paso devastador de grandes pandemias, pero ninguna irrumpió en un mundo tan poblado (más …
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, warned today that the Coronavirus (COVID-19) pandemic will have devastating effects on the global economy that will certainly be more intense than and distinct from those felt during the 2008-2009 global financial crisis, adding that Latin American and Caribbean countries will not be spared since they will be affected through numerous channels.
The senior United Nations official participated this Thursday, March 19, in an Inter-American Dialogue Conference Call on the Coronavirus an…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, advirtió hoy que la pandemia del Coronavirus (COVID-19) tendrá efectos devastadores sobre la economía mundial, seguramente más intensos y distintos que los sufridos durante la crisis financiera global de 2008-2009, y que los países latinoamericanos y caribeños no estarán ajenos a ellos, ya que serán impactados a través de varios canales.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó este jueves 19 de marzo en una teleconferencia del Diálogo Interamericano sobre el Coronavirus y sus …
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, urged the region’s countries to think about development in a different way to move towards a more innovative, diversified and inclusive vision, during a high-level event held today in Buenos Aires, Argentina.
ECLAC’s highest authority was one of the main speakers at the seminar “Challenges for growth and development in Latin America,” organized by CAF-Development Bank of Latin America, in conjunction with the Argentine government.
Bárcena participated on a panel about challenges rela…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a pensar el desarrollo de una manera diferente para avanzar hacia una visión más innovadora, diversificada e inclusiva, durante un evento de alto nivel realizado en Buenos Aires, Argentina.
La máxima autoridad de la CEPAL fue una de las oradoras principales del seminario “Desafíos para el crecimiento y el desarrollo en América Latina”, organizado por CAF-banco de desarrollo de América Latina, en conjunto con el Gobierno argentino.
Bárcena participó en el…
Palabras de Alicia Barcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
Ciudad de México, 8 de enero de 2020
Estimado Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores
Estimadas y estimados Ministros de Relaciones Exteriores aquí presentes,
Honorable Cuerpo Diplomático acreditado en México
Amigas y amigos,
América Latina y el Caribe atraviesa un complejo escenario. Por una parte, el PIB regional se ha contraído 4% entre 2014 y 2019 y este año presentará un crecimiento promedio de 0.1%, en do…
Palabras de Alicia Barcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la clausura de la Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
8 de enero de 2020
Ciudad de México
S.E Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos
Estimado Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores
Estimadas y estimados Ministros de Relaciones Exteriores aquí presentes,
Honorable Cuerpo Diplomático acreditado en México
Amigas y amigos,
Permítame, Señor Presidente, iniciar estas palabras dándoles las gracias. Gracias por la convocatoria a esta …
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, stressed the urgency of transforming privileges into rights to put an end to inequality, poverty and migration, which are the basis of social disenchantment in the region today, while she delivered a keynote speech in the framework of the Central American Integration System (SICA) Regional Forum 2019, which is taking place through Thursday, December 5 in El Salvador.
The senior United Nations official made a presentation entitled Regional Integration and Prospects for Central America…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, subrayó la urgencia de transformar los privilegios en derechos para poner fin a la desigualdad, la pobreza y la migración, que son hoy la base del desencanto social en la región, durante una conferencia magistral realizada en el marco del Foro Regional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) 2019, que se celebra hasta el jueves 5 de diciembre en El Salvador.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas realizó una presentación titulada Integración regional y perspectivas para el…
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, sublinhou a urgência de transformar os privilégios em direitos para acabar com a desigualdade, a pobreza e a migração, que são hoje a base do desencanto social na região, durante uma conferência magistral realizada no âmbito do Fórum Regional do Sistema da Integração Centro-Americana (SICA) 2019, realizado em 4 e 5 de dezembro em El Salvador.
A alta funcionária das Nações Unidas realizou uma apresentação intitulada Integração regional e perspectivas para o desenvolvimento da América Central, …
Representatives of 35 Member States and associate members of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated this Tuesday, October 15, in the thirty-fourth session of the Committee of the Whole of the regional organization, where they reviewed the institution’s work program and analyzed the prospects for sustainable development in the region in a scenario of uncertainty and economic deceleration.
The meeting, held at the United Nations’ headquarters in New York, was inaugurated by Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, and Ana Silvia Rodríguez Abascal, De…
Representantes de 35 Estados miembros y asociados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron este martes 15 de octubre en el trigésimo cuarto período de sesiones del Comité Plenario del organismo regional, durante el cual revisaron el programa de trabajo de la institución y analizaron las perspectivas del desarrollo sostenible en la región en un escenario de incertidumbre y desaceleración económica.
La reunión, celebrada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, fue inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la…
Foreign Ministers and other senior authorities from the governments of El Salvador, Guatemala, Honduras and Mexico reaffirmed their commitment to the Comprehensive Development Plan in order to find comprehensive solutions to migration and sustainable development and to deepen regional cooperation, during a high-level event held today in New York, in the framework of the 74th session of the United Nations General Assembly.
Participating in this event were the Foreign Minister of El Salvador, Alexandra Hill; the Foreign Affairs Minister of Guatemala, Sandra Jovel Polanco; the Foreign Affairs Sec…
Los Ministros de Relaciones Exteriores y otras altas autoridades de los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras y México reafirmaron su compromiso con el Plan de Desarrollo Integral a fin de encontrar soluciones integrales para la migración, el desarrollo sostenible y profundizar en la cooperación regional, durante un evento de alto nivel celebrado este día en Nueva York, en el marco del 74° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En el evento participaron la Ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill; la Ministra de Relaciones Exteriores …
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó este jueves al Gobierno de Guatemala el Plan de Desarrollo Integral para El Salvador-Guatemala-Honduras-México, elaborado por el organismo a petición de estos países con el fin de abordar la complejidad de los procesos migratorios que afectan actualmente a la región.
En su visita oficial al país, Alicia Bárcena hizo entrega oficial del Plan de Desarrollo Integral al Presidente Jimmy Morales Cabrera en el Palacio Presidencial, quien estuvo acompañado por el M…
Latin American and Caribbean countries recognized today the importance of the coherence of public policies for strengthening the processes and instruments of planning for development and public administration, with a view to implementing the 2030 Agenda in the region, during the closing session of the XVII Meeting of the Regional Council for Planning (RCP), which was held in Montevideo, Uruguay.
This high-level meeting was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the government of Uruguay, through its Planning and Budget Office. It drew the participa…
Los países de América Latina y el Caribe reconocieron hoy la importancia de la coherencia de las políticas públicas para fortalecer los procesos e instrumentos de la planificación para el desarrollo y la gestión pública, con miras a la implementación de la Agenda 2030 en la región, durante la clausura de la XVII Reunión del Consejo Regional de Planificación (CRP) que se celebró en Montevideo, Uruguay.
La reunión de alto nivel fue organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Uruguay, a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y contó c…