Búsqueda
A atuação do tcu no policy making da administração pública federal: modernização gerencial ou expansão dos papéis do controle externo?
Agendas de reformas e descentralização de políticas: um balanço das trajetórias da saúde e da assistência social
O lugar do povo: análise do projeto de participação social do plano diretor da reforma do aparelho do estado
Uma viagem redonda: por que ainda discutimos o plano diretor da reforma do aparelho do estado 25 anos depois
Reforma do estado e política de acesso à informação no brasil
Evolução política e institucional do componente da previdência complementar na estrutura do estado brasileiro
Os méritos da problem-solving sobre o powering: reformas de governança no Brasil e na Argentina
Reforma do estado, sistema de justiça e carreiras jurídicas
Contexto e trajetórias de reforma e modernização do setor público na América Latina (1995-2019): dilemas e desafios
Reformas administrativas e a qualidade da burocracia no Brasil e nos Estados Unidos
O plano diretor da reforma do aparelho do estado (pdrae) à luz da literatura brasileira
Gestión de planes de acción locales de gobierno abierto: herramientas para la cocreación, el seguimiento y la evaluación
En América Latina y el Caribe un gran número de innovaciones y reformas vinculadas a la promoción del gobierno abierto ocurren en territorios subnacionales. Esa es la escala en que los Gobiernos pueden colaborar con los ciudadanos y otros actores de forma más directa y cercana. La creación de espacios y mecanismos de participación, transparencia y rendición de cuentas permite que quienes habitan los territorios tengan mayor incidencia en las políticas, programas y proyectos públicos que afectan su vida cotidiana. En este contexto, en la presente publicación se revisan algunas nociones conceptu…
Paraguayan public officials participate in a course on institutional strategic planning and public management
The academic program, taught by ECLAC's Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social - ILPES), involves 70 officials from 17 Paraguayan public administration institutions.…
Funcionarios públicos de Paraguay participan en curso sobre Planificación Estratégica Institucional y Gestión Pública
En el programa académico, impartido por el ILPES de la CEPAL, participan 70 funcionarios de 17 instituciones de la administración pública paraguaya.…
Data Protection in the Caribbean
Workshop on Institutional Strategic Planning and Result-based Management to be held in Paraguay
The academic program will be held from March 10th to 13th, 2020, in Asunción, Paraguay, by the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (Instituto Latinoamericano y el Caribe de Planificación Económica y Social - ILPES) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).…
Taller sobre Planificación Estratégica Institucional y Gestión por Resultados se realizará en Paraguay
El programa académico será impartido del 10 al 13 de marzo de 2020, en Ciudad de La Asunción, Paraguay, por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
Taller sobre Herramientas para la Implementación de Compromisos de Gobierno Abierto
El programa académico fue impartido del 20 al 23 de enero de 2020, en San José, Costa Rica, por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
La dimensión territorial en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: guía metodológica para la planificación estratégica de un territorio
Este documento tiene como propósito poner a disposición de los agentes del territorio una guía metodológica que permita potenciar la reflexión en torno a prácticas de desarrollo en terreno, considerando el nivel subnacional como unidad de análisis. Esto podría ser un municipio, un área intermunicipal, y un área transfronteriza, entre otras. En esta propuesta se entregará un mínimo de contenidos y metodologías que pueden ser maximizados a través de la lectura de otros textos que se proponen en la bibliografía.…