La dimensión territorial en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: guía metodológica para la planificación estratégica de un territorio

7 de Octubre de 2019 | Publicación

La dimensión territorial en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: guía metodológica para la planificación estratégica de un territorio

- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 30 páginas.
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2019/58
- Fecha: 7 de Octubre de 2019

Resumen

Este documento tiene como propósito poner a disposición de los agentes del territorio una guía metodológica que permita potenciar la reflexión en torno a prácticas de desarrollo en terreno, considerando el nivel subnacional como unidad de análisis. Esto podría ser un municipio, un área intermunicipal, y un área transfronteriza, entre otras.
En esta propuesta se entregará un mínimo de contenidos y metodologías que pueden ser maximizados a través de la lectura de otros textos que se proponen en la bibliografía.

Índice

  • Introducción
  • I. Una lectura del mundo actual: la Agenda 2030 y sus desafíos en el territorio
  • II. Planificar el territorio para construir futuro. A. Ruta de aprendizaje. 1. Taller I: construcción del análisis situacional. 2. Taller II: problemas centrales en el territorio. 3. Taller III: construcción del árbol de problemas y objetivos. 4. Taller IV: estrategias para el territorio. 5. Taller V: mapa de actores. 6. Taller VI: propuesta de proyectos. 7. Taller VII: gestión de proyectos por resultados y Agenda 2030. 8. Taller VIII: indicadores de gestión de proyectos.

ODS(s)

Proyecto(s) relacionado(s)