La oficial de asuntos sociales de la CEPAL, Natalia Genta, durante una capacitación al Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay señaló la relevancia de identificar y cerrar las brechas de talento humano en el marco de las políticas de desarrollo productivo.…
This study evaluates the impact of financial incentives for corporate innovation on the performance of Mexican companies. It also analyses the priorities underlying the incentive programmes by constructing a profile of the types of firm that are the main recipients of this kind of support. Propensity score matching —in this case, matching based on the probability of receiving such support— of data from the 2017 Research and Technological Development Survey (ESIDET) is used for this purpose. When corporate and governments funds are both taken into account, the results indicate that public fundi…
En este trabajo se evalúa el impacto de las ayudas a la innovación empresarial en el desempeño de las empresas mexicanas y se analizan sus prioridades, creando un perfil de las empresas que reciben frecuentemente esas ayudas. Se aplica el método de correspondencia basada en la puntuación de la propensión (propensity score matching) —en este caso como un emparejamiento basado en la probabilidad de ser beneficiario— a los datos provenientes de la Encuesta sobre Investigación y Desarrollo Tecnológico (ESIDET) de 2017. Los resultados indican que el dinero público incentiva el gasto total en invest…
Ministries are government structures that are located at the intersection between cycles of public policies, political party relations and the organizational design of direct public administration. Despite their relevance, the trajectory of the ministries over time is poorly understood, with an explanatory gap persisting as to the factors that lead to the creation, stability, transformation and extinction of these structures. Faced with this gap, this Discussion Paper sought to address the following central question: is there an underlying pattern to the trajectory of ministerial structures in…
Impulsa Alimentos es un programa de apoyo a microempresas y pequeñas y medianas empresas (mipymes) implementado por la Cámara de Industrias del Uruguay con el objetivo de aumentar la competitividad y potenciar las capacidades de exportación de las mipymes del sector de los alimentos. Se trata de un caso novedoso con un enfoque sectorial, en una región donde han predominado las políticas no selectivas de fomento a las mipymes. En este trabajo, se analizan los resultados más relevantes de Impulsa Alimentos a través de entrevistas a los principales actores institucionales implicados y de encuesta…
Los convenios de colaboración son una de las modalidades que adopta la gobernanza multinivel en Chile, principalmente entre el nivel local (municipal) y el nacional, y han sido mencionados como una de las principales herramientas en el análisis de la gobernanza multinivel de la política de desarrollo productivo del país.
Existe una gran diversidad en las características que asumen los convenios de colaboración multinivel, lo que hace posible pensar que pueden adaptarse a las diferentes necesidades y requerimientos del complejo proceso de desarrollo económico local en cada contexto particular. …
En este estudio se analiza un conjunto de las principales instituciones públicas que apoyan a las empresas de Colombia, denominado aquí sistema público de apoyo a las empresas, conformado por 11 entidades de orden nacional (5 ministerios y 6 entidades adscritas o vinculadas). Un análisis en profundidad de las actividades desarrolladas por estas entidades permitió estimar el monto de recursos destinados a proyectos de desarrollo del sector empresarial.…
En este documento se presentan las mejores prácticas y lecciones aprendidas sobre los seguros agropecuarios desde la perspectiva de la gestión integral de riesgos en Centroamérica y la República Dominicana. El documento será de utilidad para el desarrollo y fortalecimiento de este instrumento de transferencia de riesgos con el fin de dirigirlo a los pequeños productores agropecuarios vulnerados para minimizar el impacto adverso de las amenazas climáticas y otros eventos de la naturaleza en su seguridad alimentaria y nutricional.…
El Informe sobre el estado de la jurisdicción de Internet en América Latina y el Caribe 2020 de la Red de Políticas de Internet y Jurisdicción y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es el primer ejercicio integral de la región para mapear las diferentes tendencias de política relativas al carácter transfronterizo de Internet y la forma en que afecta a los diferentes interesados, como los gobiernos, las empresas y la sociedad civil.
¿De qué manera las diferentes normas nacionales y regionales pueden crear barreras que obstaculicen el comercio electrónico transfronterizo…