DESCRIPCIÓN
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe- CEPAL está a cargo de coordinar e implementar el proyecto en tres (3) de las dieciséis (16) ciudades: Ecuador - Guayaquil, Perú – Lima, Distrito Nacional de Santo Domingo - República Dominicana.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Fortalecer la capacidad de los gobiernos locales en 16 ciudades seleccionadas por la demanda para diseñar, implementar y monitorear respuestas económicas y financieras, recuperación y planes de reconstrucción sostenibles, resilientes e inclusivos ante el COVID-19.
RESULTADOS ESPERADOS
…
1 - 03 Mar
2023, 06:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Como fruto del Acuerdo de París, cada país ha propuesto compromisos de mitigación y adaptación a 2030, reflejados en sus NDC y algunos de ellos han presentado o están en la elaboración de la estrategia de desarrollo bajo en carbono a largo plazo (ELP), que involucra generar una visión de desarrollo a 2050. La implementación de las NDC y de las ELP requiere una visión de largo plazo y sendas que las vinculen al presente. Este seminario apunta a examinar la configuración de política económica y los incentivos hacia la adopción de patrones de producción y de consumo bajos en carbono, a luz de la …
27 Abr 2023, 09:00 - 10:30
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
La Unidad de Asentamientos Humanos organiza diálogo en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2023.…
5 May
- 23 Jun
2023, 07:00 - 08:00
|
Curso (Course - Under way)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) apoyan las actividades de la RIOCC, y es en este marco de cooperación que se inauguró el curso virtual “Oportunidades y riesgos de la transición hacia economías carbono neutrales” el cual proveerá a los tomadores de decisiones con información relevante para la elaboración de políticas públicas.
La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) tiene como principal objetivo conocer mejor las priorida…
An Expert Group Meeting to review a study titled “Responding to Sargassum Influxes through Integrative and Adaptive Natural Resources Management Approaches in the Caribbean SIDS Region- An Exploratory Framework…
3 - 07 Nov
2025, 09:00 - 17:00
|
Curso (Course - Open for applications)
¿Cómo y por qué la regulación urbanística afecta la informalidad y la salud fiscal de un municipio?
¿Cómo pueden los instrumentos no tributarios financiar los costos de la urbanización?
¿Por qué los precios del suelo no reflejan el mayor desarrollo urbano?
¿Es factible proveer viviendas inclusivas siguiendo las leyes de mercado?
¿Cómo impacta el cambio climático en los costos de la urbanización?
Esta y otras preguntas se abordarán en la segunda edición de este curso presencial, dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana.
Los temas tratados…
27 Ago 2025, 09:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento organizado por el PNUD, con la participación de la CEPAL, mostrará cómo Rosario y Belo Horizonte impulsan la seguridad alimentaria y la resiliencia climática a través de la agroecología urbana..…
27 Jun 2023, 05:00 - 06:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La oferta de suelo urbano es el tema de la conferencia organizada por la CEPAL, METREX Housing Expert Group, Universidad de La Frontera, Henley Business School - University of Reading, Lincoln Institute of Land Policy, Sostre Civic y el Centre for Community and Trust Innovation.…
Este evento de divulgación presenta los resultados de la investigación conjunta CEPAL–IDOS en América Latina y Asia sobre desarrollo urbano, movilidad sostenible y financiamiento mediante captura de valor del suelo. A partir del estudio de seis ciudades, se discutirán hallazgos clave y se reflexionará sobre cómo avanzar hacia modelos urbanos más integrados, sostenibles y financieramente viables en nuestra región.…
4 - 05 Jun
2024, 05:30 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El encuentro de cierre del Proyecto Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes, de la Fase 2022-2024 del programa de cooperación CEPAL-BMZ/Giz, ofrece un espacio para debatir temas vinculados a la movilidad urbana y cruciales para el futuro de nuestras ciudades.…
20 - 24 Nov
2023, 06:00 - 11:00
|
Curso (Course - Open for applications)
¿Cómo y por qué la regulación urbanística afecta la informalidad y la salud fiscal de un municipio?
¿Cómo pueden los instrumentos no tributarios financiar los costos de la urbanización?
¿Por qué los precios del suelo no reflejan el mayor desarrollo urbano?
¿Es factible proveer viviendas inclusivas siguiendo las leyes de mercado?
¿Son más altos los precios en una ciudad con mayor provisión de infraestructuras?
Estas y otras preguntas se abordarán en este curso presencial (de 40 horas), dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana. El curso te…
28 Ago 2023, 13:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Unidad de Asentamientos Humanos organiza diálogo sobre la planificación de la movilidad urbana en el marco de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2023.…
16 Abr 2025, 12:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco de los preparativos para la Cuarta Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo (FFD4), la CEPAL, en colaboración con la iniciativa Local 2030 Coalition, convocan este evento con el objetivo de destacar el papel fundamental que desempeñan las finanzas subnacionales en el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, con un enfoque particular en la territorialización de la Agenda 2030.…
8 Nov 2023, 06:30 - 14:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento organizado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, en colaboración con MERCOCIUDADES y MINURVI, discute la agenda integrada de movilidad y vivienda. La actividad se desarrollará en Buenos Aires, en el marco del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/GIZ.…
¿Cómo y por qué la regulación urbanística afecta la informalidad y la salud fiscal de un municipio?
¿Cómo pueden los instrumentos no tributarios financiar los costos de la urbanización?
¿Por qué los precios del suelo no reflejan el mayor desarrollo urbano?
¿Es factible proveer viviendas inclusivas siguiendo las leyes de mercado?
¿Cómo impacta el cambio climático en los costos de la urbanización?
Esta y otras preguntas se abordarán en la segunda edición de este curso presencial, dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana. Fueron selecionad…