Taller “La movilidad y los instrumentos de gestión urbana en los gobiernos locales”

Evento

Resumen

La CEPAL organiza taller sobre movilidad e instrumentos de gestión urbana en los gobiernos locales en Costa Rica

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Participación

Con invitación

El pasado 12 de marzo de 2024, la CEPAL, por medio de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, y los Comités Técnicos Municipales AIRMA y AIRTO, y la Municipalidad de San José (Costa Rica), realizó el taller “La movilidad y los instrumentos de gestión urbana en los gobiernos locales”, actividad de cierre de Asistencia Técnica prestada a las municipalidades centrales de San José dentro del proyecto "Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes" del programa de cooperación CEPAL-BMZ/GIZ.

El evento tuvo carácter presencial, apoyado por la Municipalidad de San José en calidad de anfitrión, y ofreció elementos técnicos y espacios de discusión de política pública para cuatro instrumentos de gestión de la movilidad y el desarrollo urbano, subrayando las oportunidades que estos representan para los gobiernos locales.

Las cuatro oportunidades hacen parte de la agenda de las autoridades de planeación, desarrollo urbano y movilidad de los Cantones, y están vinculadas a las decisiones cotidianas que toman las autoridades municipales, que tienen incidencia directa en las necesidades de movilidad con relación a cuatro aspectos: (1) la definición y orientación de las densidades constructivas o urbanísticas y su cobro, (2) las reglas sobre usos del suelo y su compatibilidad, en especial el uso mixto, (3) las exigencias de uso para parqueos privados en proyectos inmobiliarios y (4) las decisiones sobre el uso del espacio público por vehículos privados.

El evento contó con 34 participantes y la participación de los gobiernos de Curridabat, Goicoechea, La Unión, Liberia, Montes de Oca, San José, y Tibás, incluyendo 3 Alcaldes electos y el vice alcalde electo de la ciudad de San José, así como miembros de los Comités Técnicos Municipales AIRMA y AIRTO.

Con base en el diálogo realizado a partir de la comprensión de las medidas, su abordaje y desafíos de implementación en los contextos cantonales, se plantearon recomendaciones de política pública orientadas al desarrollo sostenible.

Información práctica

Informe y presentaciones disponibles en la Plataforma Urbana.

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico