Búsqueda
Revista de la CEPAL no.80
Determinantes de la pobreza en Colombia: años recientes
ResumenEste documento se centra sobre la pobreza en Colombia. Con una metodología de descomposición, se establecen características de la evolución de la pobreza en la década de los noventa, especialmente el aumento de 10% de la población pobre entre 1995 y 2000. Se presentan las características de los hogares pobres, y se encuentran los efectos de algunas variables sobre la probabilidad de encontrarse en condiciones de pobreza. Se miran algunos efectos básicos de las variables macroeconómicas sobre el nivel de pobreza. Finalmente, mediante micro simulaciones sobre la información de enc…
The Latin American social agenda in the year 2000
Now that the 1990s have ended and a new millennium is dawning, the low rate of economic growth, the region's vulnerability to international financial instability and the limited progress made in terms of equity oblige us to reflect on the social agenda for the future. An important role in that agenda will continue to be played by the efforts to overcome poverty and indigence, conditioned to a large extent by the region's capacity for economic change and its dynamism in creating large numbers of jobs of higher quality in terms of productivity and income. At the same time, in view of t…
La agenda social latinoamericana del año 2000
Terminada la década de los noventa, el bajo crecimiento económico, su vulnerabilidad ante la inestabilidad financiera internacional y los escasos avances en materia de equidad, obligan a reflexionar respecto de la agenda social futura. En ella seguirá teniendo un papel importante la lucha por la superación de la pobreza y la indigencia, condicionada en buena parte por la capacidad de la transformación económica y su dinamismo para crear puestos de trabajo en gran cantidad y de mayor calidad en términos de productividad e ingresos. A la vez, por la pesada herencia de rezagos sociales, es impres…
Social stratification under tension in a globalized era
The objective of this paper is to explore the effects of globalization on the labour market and social stratification. It is generally held that globalization will bring about progress for nations and people. This, however, is far from clear, since the experience of almost two decades has been raising increasing doubts about the potential net gains and, particularly, the distribution of such gains. Clearly, there are winners and losers among both countries and people. We will concentrate on the effects upon people within countries and refer only to one region: Latin America. Our aim is to iden…
CEPAL Review no.72
Revista de la CEPAL no.72
La estratificación social bajo tensión en la era de la globalización
El objetivo de este trabajo es explorar el efecto de la globalización en el mercado del trabajo y en la estratificación social. Hay consenso en que la globalización traerá consigo el progreso para los pueblos y las naciones. Sin embargo, la experiencia de casi 20 años suscita dudas crecientes acerca de sus beneficios potenciales netos y, particularmente, de la distribución de esos beneficios. Como es evidente, hay ganadores y perdedores en ese proceso, tanto entre los países como entre las personas. Este artículo se concentrará en los efectos sobre las personas dentro de cada país y se referir…
Segregación residencial y desigualdades sociales en Montevideo
Resumen En este documento se explora el impacto que tiene la composición social del vecindario sobre los comportamientos de riesgo de los miembros de la familia, sobre todo en los niños y jóvenes, como mecanismos sociales de reproducción de las desigualdades, la pobreza y la exclusión social. Básicamente, se trata de un trabajo que indaga sobre uno de los atributos contextuales más importantes en la determinación de las chances diferenciales que tienen las personas de adquirir las capacidades y activos necesarios para un buen desempeño en la sociedad. El estudio -que está referido a la poblaci…
CEPAL Review no.50
Revista de la CEPAL no.50
Seminario Desigualdad: mediciones, análisis y políticas
En el marco de la escuela de Verano de la CEPAL 2019, el seminario reunirá a investigadores, expertos y organizaciones empresariales…
Taller técnico sobre la consulta al estudio "Encuestas de Origen-Destino (EOD) en América Latina"
Este taller es organizado por la División de Estadísticas de la CEPAL con el apoyo de la Cooperación Francesa. Se lleva a cabo de forma virtual.…