La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países a impulsar políticas para estimular el crecimiento y reducir la desigualdad, con miras a afrontar el contexto particularmente complejo que vive la región.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas abordó las perspectivas económicas y sociales de la región, durante una presentación en el XV Foro de Análisis de la Economía Latinoamericana, organizado por el Banco de España en Madrid.
Durante su exposición, la máxima representante de la CEPAL afirmó que la región atra…
22 Ene 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Noticias
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, resaltó hoy en Davos, Suiza, el rol clave de la inversión pública, privada y de la inversión extranjera directa para potenciar la diversificación productiva, la infraestructura y la integración de los países de la región.
En el marco de su participación en la reunión anual del Foro Económico Mundial, la alta funcionaria de las Naciones Unidas intervino en la sesión Strategic Outlook: Emerging Markets (Perspectiva Estratégica: Mercados emergentes) sobre el horizonte de los mercados emergent…
4 Dic 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:50
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, subrayó la urgencia de transformar los privilegios en derechos para poner fin a la desigualdad, la pobreza y la migración, que son hoy la base del desencanto social en la región, durante una conferencia magistral realizada en el marco del Foro Regional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) 2019, que se celebra hasta el jueves 5 de diciembre en El Salvador.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas realizó una presentación titulada Integración regional y perspectivas para el…
15 Mar 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:50
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a los países de la región a revigorizar el proceso de integración y potenciar el comercio intrarregional para hacer frente a los nuevos desafíos globales, durante la reunión del Foro Económico Mundial sobre América Latina 2018, que se celebra en Sao Paulo, Brasil.
La máxima representante del organismo regional de las Naciones Unidas participó en diversos paneles que abordaron la actualidad geopolítica de la región y sus perspectivas en el actual contexto global; el estado de la …
1 Jun 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:50
|
Publicación
En mayo de 2016, durante la celebración del trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que tuvo lugar en Ciudad de México, los Estados miembros de la CEPAL aprobaron la resolución 700(XXXVI), por la que se creó el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible como mecanismo regional para el seguimiento y examen de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas, sus medios de implementación y la Agenda de Acción de Addis Ab…
27 Mayo 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Comunicado de prensa
El trigésimo sexto período de sesiones, la reunión bienal más importante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), finalizó hoy en Ciudad de México con un diálogo de cancilleres y altas autoridades, quienes destacaron la relevancia de las propuestas de la Comisión para avanzar hacia un cambio en el estilo de desarrollo basado en un cambio estructural progresivo y un gran impulso ambiental, y celebraron la aprobación del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
La jornada de cierre del encuentro contó con la participación de …
19 Mar 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:50
|
Comunicado de prensa
Ver galería de fotos
(19 de marzo, 2014) Los máximos representantes de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas finalizaron un encuentro de dos días en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en el cual reafirmaron su compromiso de apoyar y acompañar a sus Estados miembros en el proceso de la agenda de desarrollo post-2015, que ya se está discutiendo en distintos foros al interior del organismo mundial.
A la reunión asisitieron los Secretarios Ejecutivos de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien fue la anfitriona del evento; de …
12 Jul 2013, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:50
|
Comunicado de prensa
(12 de julio, 2013) Los representantes y funcionarios de gobiernos que asistieron a la decimosexta reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC) de la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (CEPAL) el jueves 11 de julio, adoptaron un conjunto de recomendaciones sobre asuntos de prioridad identificados por los delegados que asistieron al Foro del Caribe sobre población, migración y desarrollo celebrado en Guyana el 9 y 10 de julio.
El alcance de las propuestas incluyó acciones para reducir la pobreza y la desigualdad, promover y pr…
2 Mayo 2013, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:50
|
Comunicado de prensa
(Bangkok, 2 de mayo, 2013, Sección de Comunicación Estratégica y Apoyo de la CESPAP) Representantes de gobiernos de todo Asia Pacífico finalizaron un foro de desarrollo de políticas de tres días realizado en la sede central de las Naciones Unidas en la región, en el cual suscribieron una agenda para sentar las bases de un futuro con igualdad, resiliencia y prosperidad sostenible para todos.
A la 69° Sesión de la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (CESPAP) asistieron más de 300 participantes de 45 países, entre ellos más de 40 líderes incluyendo jef…
1 Oct 2005, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:50
|
Publicación
This issue of Gender Dialogue focuses on
Gender and HIV/AIDS. It highlights the main findings
of a gender assessment of policies and programmes
in selected Caribbean countries carried out
by the ECLAC subregional Headquarters for the
Caribbean in collaboration with UNIFEM. It also coincides
with the launch of the Regional Coalition on
Women and AIDS in November 2005.…
ANTECEDENTES
Diversos informes recientes, tales como el Global Risks 2014, del Foro Económico Mundial; La Protesta Social en América Latina, del PNUD;o el Informe Latino barómetro 2013, están dando cuenta de una creciente complejidad global de fenómenos sociales, políticos, económicos y ambientales y del incremento de la probabilidad de ocurrencia de procesos de carácter sistémico. Ejemplos tales como el calentamiento global, el ascenso de nuevos grupos medios, el creciente uso de nuevas tecnologías de información y redes sociales virtuales, y las elevadas brechas sociales expresadas en …
Ministros, ministras y autoridades máximas de la vivienda y el urbanismo de América Latina y el Caribe (Minurvi) instaron a transformar y humanizar la vivienda, la ciudad y el territorio, durante la clausura de la XXXI Asamblea General del foro regional, que culminó hoy en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
En la Declaración de Santiago, suscrita por 17 países, las autoridades se comprometieron a generar un rol activo de los estados en la implementación de políticas de planificación y regulación de la vivienda y el urbanismo, …
5 Feb 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Comunicado de prensa
La liberalización y la desregulación financiera han hecho que el mundo esté cada vez más interconectado, interdependiente, pero también más rico y mucho más desigual, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el foro sobre Nuevas formas de fraternidad solidaria, de inclusión, integración e innovación, organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, en Ciudad del Vaticano.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el panel de alto nivel Transformando las reglas de la arquitectura financiera …
27 Mar 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:50
|
Noticias
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Alicia Bárcena llamó hoy a los países de la región a transitar de la cultura de los privilegios a la cultura de la igualdad así como a no dejarse vencer por la inercia y retomar la senda de reducción de la pobreza, durante una presentación en el Foro Latinoamericano para una Democracia Inclusiva, organizado por el Club de Madrid y el Centro Fox en Guanajuato, México.
La máxima representante del organismo regional de las Naciones Unidas intervino en el panel sobre Sostenibilidad e inclusión social donde ase…
1 Oct 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:50
|
Publicación
Este documento fue elaborado por el Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI), con la colaboración de la Unidad de Asentamientos Humanos de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat/ORPALC). Además, contó con el aporte y las contribuciones de la Cooperación Regional Francesa para América del Sur.
El propósito de e…
25 Ene 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:50
|
Columna de opinión
Del 20 al 23 de enero, diversos líderes mundiales se reunirán en el Foro Económico Mundial para dialogar sobre la forma de mejorar el estado actual del mundo y de afrontar los retos más urgentes. Hay mucho sobre lo que conversar, en particular acerca de la crisis mundial de desigualdad, que se ha hecho especialmente visible en los últimos años, tras la crisis económica y financiera de 2008 y 2009. La desigualdad está creciendo a un ritmo alarmante y plantea un grave riesgo para el crecimiento económico, la lucha contra la pobreza y la estabilidad social.
El impacto destructiv…
11 Nov 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:50
|
Noticias
Durante la reunión en Dubai del Foro Económico Mundial (WEF, según sus siglas en inglés), realizada entre el 9 y 11 de noviembre de 2014, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participó en el lanzamiento de la Comunidad Global de Centros de Pensamiento (Global Think-Tanks Community), la cual busca generar análisis basados en datos y recomendaciones con diversidad de perspectivas geográficas y sustantivas.
La iniciativa reúne a 25 instituciones de investigación y formulación de políticas y asesorará a los miembros del WEF y principales asociados en asuntos clave que enfrenta la c…
Este Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur se conmemora al final de un año rico en acontecimientos y marcado por protestas populares contra la desigualdad, la indignidad y la opresión.
La cooperación Sur-Sur puede ayudarnos a hacer frente al desafío compartido de crear un mundo más equitativo y sostenible.
En el Cuarto Foro de Alto Nivel sobre la eficacia de la ayuda, celebrado recientemente en Busan (República de Corea), los participantes acordaron que la cooperación Sur-Sur era un instrumento de desarrollo decisivo para fomentar la igualdad entre los países y dentro de cada …
8 Sep 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:50
|
Comunicado de prensa
(8 de septiembre, 2010) Altos funcionarios de organismos internacionales y multilaterales coincidieron en que la desigualdad es uno de los mayores obstáculos para que los países de América Latina y el Caribe logren cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas hacia 2015, en un foro realizado hoy en la capital de Estados Unidos.
La XXV Mesa Redonda de Políticas de la OEA analizó el documento El progreso de América Latina y el Caribe hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Desafíos para lograrlos con igualdad, que examina el estado de avance a 2010 de l…
12 Jul 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:50
|
Comunicado de prensa
(5 de julio, 2010) El trabajo es la base de la igualdad entre los géneros. Para ello es fundamental el logro de la autonomía económica, física y política de las mujeres, según el documento ¿Qué Estado para qué igualdad?, que será presentado por la CEPAL en la Undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
La reunión es el foro intergubernamental más importante de la región para el análisis de las políticas públicas de los países para la igualdad de género y se realizará del 13 al 16 de julio en Brasilia, Brasil.
Se espera la presencia de más de 800 asistentes…