Foreword In March 1990, the secretariat of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) placed before the Governments of its member States a proposal for the development of the countries of Latin America and the Caribbean in the 199Os and beyond (1). That proposal contains a set of guidelines which can be adapted to the particular situation of the countries of Latin America and the Caribbean. It seeks to promote changes in the production patterns of the region within a context of growing social equity, and it also expressly incorporates the environmental and g…
Presentación En marzo de 1990, la Secretaría dc la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó a la consideración de los gobiernos de sus Estados miembros una propuesta para el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe en el decenio de los noventa y también en adelante (1). Esa propuesta contiene un conjunto de orientaciones adaptables a las situaciones particulares de los países de América Latina y el Caribe. Procura impulsar la transformación de las estructuras productivas de la región en un marco de progresiva equidad social. También incorpora expresamente …
La Secretaría de la Cepal inicia la publicación de este Panorama Social con su edición 1991. Constituye un significativo esfuerzo para presentar periódicamente antecedentes sobre la situación social de la región. Se trata de un aporte a la tarea de ampliar y actualizar las evaluaciones del desarrollo que la Secretaría realiza permanentemente, y se inscribe en una línea de trabajo que, a partir de los años sesenta, se ha venido preocupando de analizar los logros y las insuficiencias de la transformación social latinoamericana y caribeña. En el vigésimo tercer período de sesiones de la CEPAL, ce…
Busca contribuir al logro de una mejor comprensión del significado de las tendencias sociales en América Latina durante la década de 1980, y propone una definición de desarrollo social que incorpora como objetivos centrales el bienestar, la equidad y la democracia.…
Presentación En este documento, la Secretaría de la CEPAL ha hecho un esfuerzo por presentar una versión decantada de las principales enseñanzas que ha dejado la crisis económica de los ochenta. Se apoya en ellas para elevar a la consideración de los gobiernos de sus Estados miembros una propuesta para el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe en el decenio de los noventa y también en adelante. La propuesta gira en torno a la que se considera tarea primordial y común a todos los países: la transformación de las estructuras productivas de la región en un marco de progresiva equi…
Presenta una versión decantada de las principales enseñanzas que ha dejado la crisis económica de los ochenta y se apoya en ellas para elevar a la consideración de los gobiernos una propuesta para el desarrollo de los países de la región que permita crecer, mejorar la distribución del ingreso, consolidar los procesos democratizadores, adquirir mayor autonomía, crear condiciones que detengan el deterioro ambiental y mejorar la calidad de la vida de toda la población.…
Presenta una versión decantada de las principales enseñanzas que ha dejado la crisis económica de los ochenta y se apoya en ellas para elevar a la consideración de los gobiernos una propuesta para el desarrollo de los países de la región que permita crecer, mejorar la distribución del ingreso, consolidar los procesos democratizadores, adquirir mayor autonomía, crear condiciones que detengan el deterioro ambiental y mejorar la calidad de la vida de toda la población.…
Estrategia de implementación
El proyecto se centrará en las iniciativas de datos abiertos en América, promoviendo la experimentación y el pensamiento sistémico en áreas tales como ciudades, educación, salud, medioambiente y transparencia gubernamental. Contribuirá a una agenda en la materia para América Latina y el Caribe y se enfocará también en la discusión sobre cómo deberían funcionar los ecosistemas de datos abiertos, en los desafíos técnicos y políticos que estos presentan y promoverá soluciones para la utilización de datos abiertos de manera equitativa y sostenible. Esta iniciativa de d…
27 - 31 Agosto - 04:30 - 14:00
|
Evento (Sessions of the Commission)
The thirty-fourth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) was held in San Salvador from 27 to 31 August 2012. By resolution 656(XXXIII), adopted at the thirty-third session of ECLAC (Brasilia, 30 May-1 June 2010), member States agreed that El Salvador would be the host country of the meeting. The session is the most important event of each biennium for ECLAC. It provides a forum for the consideration of issues of importance for the development of the countries of the region and an opportunity to review the activities of the Commission.…
27 - 31 Agosto - 04:30 - 14:00
|
Evento (Períodos de sesiones)
El trigésimo cuarto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tuvo lugar en la ciudad de San Salvador del 27 al 31 de agosto de 2012. Los Estados miembros, mediante la resolución 656 (XXXIII) aprobada en el trigésimo tercer período de sesiones de la CEPAL (Brasilia, 30 de mayo a 1 de junio de 2010), acordaron que el El Salvador sería el país sede de esta reunión. El período de sesiones es la reunión bienal más importante de la CEPAL. Ofrece un foro que permite analizar temas de importancia para el desarrollo de los países de la región y examinar la ma…
30 Mayo 07:15 - 1 Junio 07:15, 2010
|
Evento (Sessions of the Commission)
The thirty-third session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) was held in Brasilia, from 30 May to 1 June 2010. By resolution 643(XXXII), adopted at the thirty-second session of ECLAC (Santo Domingo, 9-13 June 2008), member States agreed that Brazil would be the host country of the meeting. The session is the most important event of each biennium for ECLAC. It provides a forum for the consideration of issues of importance for the development of the countries of the region and an opportunity to review the activities of the Commission.…
30 Mayo 07:15 - 1 Junio 07:15, 2010
|
Evento (Períodos de sesiones)
El trigésimo tercer período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tuvo lugar en la ciudad de Brasilia del 30 de mayo al 1 de junio de 2010. Los Estados miembros, mediante la resolución 643 (XXXII) aprobada en el trigésimo segundo período de sesiones de la CEPAL (Santo Domingo, 9 a 13 de junio de 2008), acordaron que el Brasil sería el país sede de esta reunión. El período de sesiones es la reunión bienal más importante de la CEPAL. Ofrece un foro que permite analizar temas de importancia para el desarrollo de los países de la región y examinar la marcha …