Búsqueda
Propuesta de plataforma virtual para contribuir al seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
Report on the activities carried out by the Latin American and Caribbean Demographic Centre (CELADE) - Population Division of ECLAC during the period 2015-2018
¿Cuál es el alcance de las transferencias no contributivas en América Latina? Discrepancias entre encuestas y registros
A lo largo de la última década y media, los países de América Latina han implementado un número creciente de programas de transferencias condicionadas y de pensiones sociales. Con el fin de mejorar las evaluaciones y fomentar la transparencia, en este documento se analizan las discrepancias entre encuestas de hogares y registros administrativos en la región con respecto a la cobertura alcanzada y los montos de las transferencias entregados por estos programas no contributivos de protección social. De manera consistente con los hallazgos provenientes de países desarrollados, se encuentra que la…
Biblioguía: Envejecimiento y Derechos Humanos. Edición 2018
Con ocasión del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato de las Personas Mayores que se celebra el 15 de junio de 2018, la CEPAL pone a disposición de los usuarios esta guía de investigación sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores.…
Proposed indicators and metadata for regional follow-up of the Montevideo Consensus on Population and Development
Propuesta de indicadores y sus metadatos para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
Informe de actividades del Centro Latinoamericano y Caribeño de demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL durante el período 2015-2018
The website of the Third Session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean is now available
The meeting will be held in Lima, Peru, from 7 to 9 August 2018.…
Se encuentra disponible el sitio web de la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
La reunión se celebrará en la ciudad de Lima, Perú, del 7 al 9 de agosto de 2018.…
Latin American and Caribbean Countries Will Address Progress and Challenges Related to Population and Development
The situation of migrants, the aging of the population, sexual and reproductive health, indigenous peoples and Afro-descendant populations will be some of the central topics addressed in conversations at the Third Meeting of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean, to be held August 7-9 at the Convention Center of Lima, Peru. At the gathering – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Peruvian government, with support from the United Nations Population Fund (UNFPA) – the region’s countries will fol…
Países de América Latina y el Caribe abordarán avances y desafíos en materia de población y desarrollo
La situación de los migrantes, el envejecimiento de la población, la salud sexual y reproductiva, los pueblos indígenas y las poblaciones afrodescendientes serán algunos de los temas centrales de las conversaciones de la tercera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, que se celebrará del 7 al 9 de agosto en el Centro de Convenciones de Lima, Perú. Durante el encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Perú, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), los …
Países da América Latina e do Caribe abordarão avanços e desafios em matéria de população e desenvolvimento
A situação dos migrantes, o envelhecimento da população, a saúde sexual e reprodutiva, os povos indígenas e as populações afrodescendentes serão alguns dos temas centrais da Terceira Reunião da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento da América Latina e do Caribe, que será realizada de 7 a 9 de agosto em Lima, Peru. Durante o encontro, organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Governo do Peru, com o apoio do Fundo de População das Nações Unidas (UNFPA), os países da região darão seguimento à implementação das medidas prioritárias do Consenso…
Informe de la Cuarta Conferencia Regional sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en el Trigésimo séptimo período de sesiones de la CEPAL
La Viceministra de Salud Pública del Paraguay, María Teresa Baran, presentó el informe de la Cuarta Conferencia Regional sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en la reunión bienal más importante de la CEPAL, que se celebra hasta el viernes 11 de mayo en La Habana.…
CEPAL abre nueva convocatoria para la presentación de artículos académicos en temas de población
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) abrió una nueva convocatoria para recibir artículos originales e inéditos sobre los resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población y en las interrelaciones entre este campo y otras áreas temáticas. Los investigadores interesados tienen plazo hasta el 20 de septiembre de 2018 para enviar sus trabajos, los que serán publicados en la edición N⁰ 107 de Notas de Población, que se difundirá en diciembre de este año. Esta publicación semestral, que se emite los meses de junio y diciembre, tiene com…
Presentación de la Declaración Envejecer con dignidad y derechos humanos en México: nuestra meta
La Declaración Envejecer con dignidad y derechos humanos en México: nuestra meta, es un esfuerzo de la sociedad civil y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México. Tiene como antecedente la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores en América Latina y el Caribe y la Declaración de Ypacaraí, adoptada por las organizaciones de la sociedad en el marco de la Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores realizada en junio de 2017 en Asunción, Paraguay.…
Persons with disabilities recognized as equal members of society
The Caribbean is home to some 1.3 million persons living with disability; a quarter million of these suffering significant disability. These numbers are expected to increase in the coming decades with the ageing of the Caribbean population and the exponential growth in incidence of non-communicable diseases. Over the years, attitudes towards persons living with disability have become more positive. Efforts have been made to ensure that they are more fully and productively integrated into Caribbean society. There are signs of progress in the form of ramps outside buildings; specialized …
Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores. Análisis de las brechas de legislativas y propuestas para su implementación en Chile
A propósito de la ratificación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los derechos humanos de las personas mayores por parte del Estado de Chile, el Servicio Nacional del Adulto Mayor realizó un estudio que hace un levantamiento a nivel internacional de los estándares de protección de los derechos de las personas mayores, revisa la legislación comparada de países de América Latina y analiza escenario legislativo nacional, con el fin de cotejar lo que se tiene y proponer caminos a seguir para implementar de la mejor forma, y de acuerdo a su realidad, esta Convención.…
Social Panorama of Latin America 2017
In this edition of Social Panorama of Latin America, ECLAC has addressed the questions posed by the countries of the region in three major areas: income inequality between individuals and households and how these relate to labour market dynamics; the evolution of poverty and its determinants; and the effects of pension systems on equality. The poverty analysis in this 2017 edition is based on a major update of the methodology used; this offers improved comparability between countries, which is an essential input for conducting an overall analysis of how poverty and its determinants have evolve…
Panorama Social de América Latina 2017
En esta edición del Panorama Social de América Latina, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) responde a preguntas de los países de la región sobre tres grandes temas: la desigualdad de ingresos de las personas y los hogares y su relación con la dinámica del mercado laboral, la evolución de la pobreza y sus determinantes, y los efectos de los sistemas de pensiones en la igualdad. Es necesario resaltar que su análisis de la pobreza en la región se basa en una importante actualización de la metodología utilizada, que mejora la comparabilidad entre países, insumo fundamenta…