Búsqueda
Quinto Foro Regional de Planificadores Energéticos
En esta oportunidad se le dará la bienvenida al FOREPLEN a la Organización Internacional de Energía, que ha querido sumarse a este esfuerzo regional en torno a promover el rol de la planificación entre reguladores y planificadores energéticos de la región.…
Taller Intergubernamental del Caribe sobre Eficiencia Energética
Entre los días 13 y 14 de mayo se realizó en Puerto España, Trinidad & Tobago, el "Taller Intergubernamental del Caribe sobre Eficiencia Energética”, donde se dieron a conocer las actividades que lleva a cabo la CEPAL en la materia, identificándose nuevas líneas de asistencia técnica a países del Caribe.…
Nuevo Boletín sobre Recursos Naturales en América Latina y el Caribe
El Boletín No. 1 sobre Recursos Naturales en América Latina y el Caribe, elaborado por la División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), presenta un análisis conjunto del rol del agua, la energía, la agricultura, la biodiversidad y los recursos naturales no renovables durante la pandemia de Covid-19, para plantear propuestas integradas que permitan a los países de la región enfrentar mejor esta y futuras crisis, así como las dificultades estructurales.…
Reunión virtual de lanzamiento del Proyecto BIEE-ROSE sobre monitoreo de la Eficiencia Energética y ODS7 en América Latina y el Caribe
Se destacó la madures que ha alcanzado la iniciativa BIEE como una herramienta que los gobiernos de la región han destacado su calidad y utilidad en la elaboración de indicadores de eficiencia energética.…
Foro virtual: Desafíos para la planificación y el monitoreo de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe
La CEPAL y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, representada por los tres proyectos, Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz, ProAgenda 2030 en Bolivia, y el Programa Global Nexus tienen el agrado de invitar al foro virtual “Desafíos para la planificación y el monitoreo de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe”. El foro virtual forma parte de un workstream de GADeR-ALC – que es la red sectorial Gestión Ambiental y Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe de la GIZ en América Latina y el Caribe. La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y sus 17 O…
VIII Congreso Internacional de Obras y Servicios Públicos. ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe
La directora Jeannette Sánchez, una vez más, participó representando al área de energía de la división en el marco del VIII Congreso Internacional de Obras y Servicios Públicos ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe, el día 9 de septiembre de 2021 en la reunión virtual en Mazatlán, Sinaloa, México, 10:30 –11:50 (GMT-6).…
Regional Observatory on Sustainable Energy (ROSE) - Energy Poverty Report and Regional Profile launch event
Launch of the Regional Energy Profile and Regional Energy Poverty Report In the framework of the XI International Forum on Energy for Sustainable Development…
Observatorio Regional de Energía Sostenible (ROSE) - Evento de lanzamiento del Perfil Energético Regional e Informe sobre Pobreza Energética elaborados por CEPAL
Se realizará el Lanzamiento del Perfil Energético Regional y del informe sobre Desarrollo de indicadores de pobreza energética en América Latina y el Caribe , en el marco del XI Foro Internacional de Energía para el Desarrollo Sostenible…
Diálogo Virtual: Gobernanza del litio en México. Lecciones desde otros países de América Latina
El objetivo de esta reunión es presentar las experiencias comparadas de los países del triángulo del litio (Bolivia, Chile, Argentina) sobre el rol del Estado y los actores privados en la extracción y procesamiento del litio, para aportar elementos que informen la discusión sobre la reforma constitucional en curso en México.…
ECLAC’s participation in the seminar on cross-border and sectoral cooperation with a focus on regional experiences of the institutionalization and governance of the Water-Energy-Food Nexus
The virtual event, organized by FAO, saw the participation of the Water and Energy Unit of ECLAC by presenting the methodological guide for the design of actions with a Nexus approach and lessons learned in national and transboundary contexts.…
Participación de la CEPAL en el seminario Cooperación transfronteriza y sectorial con el enfoque de experiencias regionales de la institucionalización y gobernanza del Nexo entre Agua-Energía-Alimentación
El evento virtual, organizado por FAO, contó con la participación de la Unidad de Agua y Energía de la CEPAL, mediante la presentación de la guía metodológica para el diseño de acciones con enfoque del Nexo y lecciones aprendidas en contexto nacionales y transfronterizos.…
Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo en América Latina y El Caribe
Antecedentes América Latina y el Caribe es una de las regiones más urbanizadas del planeta: 81% de sus habitantes viven en entornos urbanos, y más de un tercio lo hace en ciudades con más de 1 millón de habitantes. Los centros urbanos con alta densidad poblacional son el motor de las economías nacionales, pues representan buena parte del PIB total que se genera en los países. Sin embargo, en las ciudades se originan el 60% de las emisiones de gases efecto invernadero, lo que deteriora las condiciones socio ambientales. Por otro lado, un 39.4% de las emisiones de carbono en la región son produc…
Finaliza Reunión Regional ROSE - Lanzamiento del Perfil Energético Regional y Reporte de Pobreza Energética para América Latina y el Caribe:
Amplio reconocimiento a labor que la CEPAL ha venido realizando en el área de energía desde las Comisiones Regionales, instituciones regionales y representantes de países de la región…
“Taller Regional de Desarrollo de Capacidades para los países de América Latina y el Caribe sobre entrega de la eficiencia energética y el enfriamiento amigable con el clima a través de los planes de acción nacionales de enfriamiento"
Destacada participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL en las palabras de inicio y cierre del evento por la Sra. Jeannette Sánchez, Directora de la División…
Finalizó el “Primer entrenamiento en el marco del proyecto BIEE-ROSE sobre monitoreo de la eficiencia energética y ODS7 en América Latina y el Caribe”
Con asistencia de un importante número de funcionarios de la región.…
Finaliza el primer seminario "Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, realizado en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos
Con éxito finalizó el primer seminario de la serie “Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, coorganizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), en conjunto con la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), y el programa GET.transform. La actividad se realizó en el marco del Foro Técnico de Planificadores Energéticos (FOREPLEN) de la CEPAL y contó con las exposiciones de las máximas autoridades de la Empresa de Pesquisa Energética (EPE) de Brasil y la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) de Colombia. El evento fue una…
Tercer y cuarto seminario "Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”
Es la tercera versión de la serie de seminarios Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos de la CEPAL preparatoria para la cuarta versión del 17 de marzo.…
Virtual meeting of experts on policies of the Water-Food-Energy-Ecosystems Nexus and projects of transboundary relevance in Latin America and the Caribbean (LAC)
Virtual meeting on Nexus solutions and investments in transboundary basins in LAC…
Reunión virtual de expertos sobre políticas del Nexo Agua-Alimentos-Energía-Ecosistemas y proyectos de relevancia transfronteriza en la región de América Latina y el Caribe (ALC)
Reunión virtual sobre soluciones del Nexo e inversiones en cuencas transfronterizas en ALC…