(5 de abril, 2013) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, planteó una serie de políticas orientadas a alcanzar el desarrollo con igualdad en la región durante una intervención en el Debate Público ¿Transformaciones en riesgo? Perspectivas y tensiones del progresismo en América Latina, realizado el jueves 4 de abril en el edificio Mercosur de la capital uruguaya.
"El cambio estructural para la igualdad que propone la CEPAL exige que nos vayamos al corazón de la economía, a la transformación de los patrones de producción y c…
Using the results of seven nationally and regionally representative household surveys, this study analyzes the impact of trade liberalization on wage inequality through a channel in which applied tariffs, owing to the preferential margin given under numerous preferential trade agreements, would affect industry wage premiums during the 1992-2006 period in Chile. I find the skill premiums for high-skilled workers there to have decreased, especially after 2000; this circumstance is unlike that seen in most other Latin American countries or during Chile's initial reform period. The results of…
Este libro presenta un conjunto de estudios articulados sobre el uso y difusión de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el tejido empresario argentino, las estrategias empresariales, y la estructura de organización del trabajo y empleo a las que están asociadas. Cabe destacar que varios de sus capítulos se apoyan en un relevamiento sobre el uso y difusión de las TIC realizado durante el año 2010 a unas 1.100 empresas en los principales aglomerados urbanos de Argentina. Este relevamiento constituyó un importante avance para el estudio de la temática, ya que por primera vez el …
Al celebrar el Día Mundial de la Justicia Social, son muchos los lugares en que las oportunidades aumentan para unos pocos mientras que la gran mayoría solo ve ampliarse la desigualdad.
La creciente desigualdad menoscaba los progresos realizados por la comunidad internacional a la hora de sacar a millones de personas de la pobreza y crear un mundo más justo.
La brecha se observa en la contracción de los salarios de las mujeres y los jóvenes y el acceso limitado a la educación, los servicios de salud y el empleo decente.
Debemos fortalecer y consolidar las instituciones y formular políticas que…
(1 de febrero, 2013) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participó el jueves en el Conversatorio sobre Crecimiento, empleo e inclusión social: ¿Hacia dónde va América Latina? llevado a cabo por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Lima, Perú.
América Latina pasa por un momento positivo en el cual hay crecimiento y generación de empleo, pero aún tiene pendiente profundizar las medidas para combatir la desigualdad que acecha a la región y que es el mayor impedimento para avanzar hacia el desarrollo, coincidieron …
El informe Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe es una publicación semestral elaborada conjuntamente por la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); y la Oficina para el Cono Sur de América Latina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT);.…
En la edición 2012 del Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe se realiza un análisis del comportamiento de la región frente a la reciente crisis económica mundial, así como las medidas utilizadas hasta ahora por los países para contrarrestar sus efectos.
En el documento se muestra también un panorama general de la situación de las variables fiscales y monetarias, el desempeño del empleo y los salarios en la región y las perspectivas de crecimiento para cada uno de los países en 2013.…
Constantemente en todo el mundo hay personas que abandonan sus países en busca de una vida más segura o mejor. A nivel mundial, hay más de 214 millones de personas en movimiento. Muchas de ellas huyen de condiciones de vida difíciles pero terminan enfrentándose a problemas aún mayores, como las violaciones de los derechos humanos, la pobreza y la discriminación. No obstante, estos migrantes albergan más que miedo e incertidumbre; poseen también esperanzas, valentía y la determinación de lograr una vida mejor. Con el apoyo adecuado, pueden contribuir al progreso de la sociedad.
La migración es …
(4 December 2012) On Tuesday 11 December at its headquarters in Santiago, Chile, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present the document Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2012, which will provide its 2013 growth projections for the region's countries.
The annual report, which is one of the flagship publications of this United Nations regional commission, provides an analysis of economies' performance in the light of the recent world economic crisis. It will be launched at a press conference at 11:00 a.m. by Alic…
(4 de diciembre, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo martes 11 de diciembre en su sede de Santiago, Chile, el documento Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2012, en el cual entregará sus proyecciones de crecimiento para 2013 en los países de la región.
El informe anual, uno de los más importantes de esta comisión regional de las Naciones Unidas, realiza un análisis del comportamiento de las economías frente a la reciente crisis económica mundial. Será dado a conocer en conferencia de prensa a las 11:00 ho…
(4 de dezembro de 2012) A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará na próxima terça-feira, 11 de dezembro, na sua sede em Santiago, Chile, o Relatório Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2012, no qual divulgará suas projeções de crescimento para 2013 nos países da região.
Este Relatório anual, um dos mais importantes desta Comissão Regional das Nações Unidas, apresenta uma análise do comportamento das economias diante da recente crise econômica mundial. Será apresentado em uma coletiva de imprensa às 11h (12h de Brasíl…